Resultados de búsqueda - Gates, William Edmond, 1863-
William Edmond Gates
Atlanta, Estados Unidos |fecha de nacimiento= |lugar de fallecimiento= Baltimore, Estados Unidos |fecha de fallecimiento= |ocupación= Profesor, escritor, coleccionista, mayista |nacionalidad=estadounidense |nombre de nacimiento=William Edmond Gates |firma= }} William Edmond Gates (Atlanta, 8 de diciembre de 1863 - Baltimore, 24 de abril de 1940) fue un coleccionista y mayólogo estadounidense.Fue profesor en la Johns Hopkins University y del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología de México, así como Presidente de la Maya Society. Ha sido uno de los mayores coleccionistas de textos y de documentos escritos en lenguas mexicanas, particularmente en la maya. Sobre su tarea de coleccionista Alfred M. Tozzer dijo: Tuvo a su alcance la mayor parte de los más importantes documentos, los originales o sus copias, conocidos de la cultura maya. Entre otros, de los documentos yucatecos pueden mencionarse: los Chilam Balam de Calkiní, de Kaa, Teabo, Nah, Tekax, Tizimín, Chumayel, Ixil y la ''Crónica de Chicxulub'', así como el ''Ritual de los Bakabs''. De todo ello preparó un compendio que, más tarde, Charles Bowditch obsequió al Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard. En la William Gates Collection, lista publicada en Nueva York en 1924, se incluyen 1580 títulos de obras impresas o manuscritas referentes a México y Mesoamérica que pasaron por sus manos.
William Gates fue quien denominó ''Tzolkin'' al segundo calendario usado por los mayas, o calendario sagrado, y que consta de 13 meses, teniendo cada mes 20 días, de tal forma que éste cuenta con 260 días. proporcionado por Wikipedia