Resultados de búsqueda - González Montesinos, Manuel
Manuel González Montesinos
| lugar de nacimiento = Ciudad de México, México | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = Ciudad de México, México | nacionalidad = | educación = Licenciatura en Letras | alma máter = Universidad Nacional Autónoma de México | ocupación = Lingüista, filólogo, catedrático | empleador = Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEscuela Nacional Preparatoria | años activo = 1920-1965 | período = 1955-1965 | obras notables = ''Barbarismos, galicismos y solecismos''
''El uso y el abuso del idioma'' | conocido por = Divulgación del buen uso del español
Columna "Palmetazos" | título = Miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua | predecesor = | sucesor = | religión = | padres = | cónyuge = | pareja = | hijos = | familiares = Manuel González Flores (abuelo) | firma = | sitio web = | causa de fallecimiento = | lugar de sepultura = | partido = }}
Manuel González Montesinos (Ciudad de México, 21 de marzo de 1897 – Ciudad de México, 5 de octubre de 1965) fue un destacado lingüista, filólogo y catedrático mexicano del . Miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) desde 1955, dedicó más de cuatro décadas a la docencia universitaria y a la divulgación del buen uso del idioma español, actividad que a menudo firmaba con el seudónimo de «El Dómine». Su labor como gramático prescriptivo y su lucha contra los barbarismos y galicismos en el español mexicano lo convirtieron en una figura influyente en el ámbito filológico nacional. proporcionado por Wikipedia