Resultados de búsqueda - Lira, Osvaldo
Osvaldo Lira

Conocido por ser uno de los fundadores de la Universidad Santo Tomás (1988) y por su postura antidemocrática, tradicionalista, corporativista y carlista, fue una figura prominente entre los intelectuales del conservadurismo chileno en el . Dedicado principalmente a la filosofía, estudió en profundidad la escuela neoescolástica, influenciado, sobre todo, por el auge del tomismo que vio durante larga estadía en España.
Intentó sentar las bases filosóficas de un «tradicionalismo chileno» teniendo como mayor referente a Vázquez de Mella. Esto, puesto que consideró necesaria la existencia de un pensamiento político propio capaz de refutar los postulados del humanismo cristiano de Jacques Maritain, cuyas ideas ya habían generado un drástico cambio en, por ejemplo, la Falange Nacional. Por sus concepciones orgánicas de la democracia y su rechazo total a la democracia liberal, Lira veía en Maritain un rival a derrotar dentro de su mismo plano de ideas, la escolástica.
Para el académico Renato Cristi Becker, la figura del padre Lira es esencial para comprender el vínculo entre «el pensamiento conservador y la Junta Militar». Con Lira, los sectores nacionalistas y corporativistas, que históricamente habían obstaculizado la constitución de un frente conservador unido, lograron confluir en un bloque de derechas integradas «en torno al programa del gobierno militar».
Junto con Ramón Callís fundó en 1952 el Movimiento Revolucionario Nacional Sindicalista, de abierta tendencia fascista. proporcionado por Wikipedia