Resultados de búsqueda - Ubico, Jorge, 1878-1946
Jorge Ubico Castañeda

| escudo = Coat of arms of Guatemala (1871-1968).svg | cargo = 21.º Presidente de la República de Guatemala | inicio = 14 de febrero de 1931 | final = 1 de julio de 1944 | predecesor = José María Reina Andrade | sucesor = Federico Ponce Vaides | partido3 = Partido Liberal | escudo2 = Coat of arms of Guatemala (1871-1968).svg | cargo2 = 17.º. Primer designado a la Presidencia | inicio2 = 27 de abril de 1922 | final2 = 28 de abril de 1923 | presidente2 = José María Orellana | predecesor2 = José María Orellana | sucesor2 = Margarito Ariza | profesión = Militar | cónyuge = Marta Lainfiesta | religión = Catolicismo | padres = Arturo Ubico Urruela y Matilde Castañeda | años de servicio = 1896-1946 | conflictos = Guerra del Totoposte
Golpe de Estado de 1921 | apodo = «El Número Cinco»}}
Napoleón de Centroamérica | nacionalidad = Guatemalteco }} Jorge Ubico Castañeda (Ciudad de Guatemala, 10 de noviembre de 1878-Nueva Orleans, 14 de junio de 1946) fue un militar, dictador y político guatemalteco, que se desempeñó como Presidente de Guatemala entre 1931 a 1944.
Previamente fungió como jefe político de la Verapaz y de Retalhuleu; así como ministro de Fomento durante el gobierno de Manuel Estrada Cabrera. Se postuló a la presidencia de Guatemala en 1926, pero perdió las elecciones. Finalmente alcanzó la presidencia en 1931 y se mantuvo en el puesto hasta el 1 de julio de 1944. Sostuvo su mandato por medio de un régimen totalitario, de una Asamblea Nacional Legislativa totalmente supeditada a sus designios y del apoyo político y económico de la United Fruit Company (UFCO) de los Estados Unidos. Se lo conoce por haber sido el último gobernante liberal autoritario en América Latina y por haber mantenido la criminalidad común en el país al mínimo durante su gobierno.A pesar de alguna animadversión realizó obras enormes que aún siguen en pie, como el Palacio Nacional, edificio de correos, el denominado Palacio de la Policía Nacional, así como haber pagado toda la deuda externa del país.
Tras una serie de protestas de parte de la población urbana guatemalteca contra su gobierno, y especialmente de estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se vio obligado de renunciar el 1 de julio de 1944, dejando en su lugar a un triunvirato militar formado por los generales Eduardo Villagrán Ariza, Buenaventura Pineda y Federico Ponce Vaides.miniaturadeimagen|derecha|alt=Foto de Federico Ponce|Federico Ponce Ubico y su esposa se refugiaron en su casa de habitación en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, pero tras la Revolución del 20 de octubre de 1944 que derrocó al presidente Ponce Vaides, se embarcaron hacia Nueva Orleans, Estados Unidos —sede de la UFCO—. Ubico murió en el exilio el 14 de junio de 1946. proporcionado por Wikipedia