Resultados de búsqueda - Uribe Vélez, Álvaro
Álvaro Uribe Vélez

Laura Vélez Uribe | religión = Catolicismo | cónyuge = | hijos = Tomás Uribe Moreno
Jerónimo Uribe Moreno | firma = Álvaro Uribe Signature.svg | partido = Partido Liberal (1997-2001)
Primero Colombia (2002-2010)
Partido de la U (2010-2013)
Centro Democrático (2013-) | almamáter = Universidad de Antioquia | premios = Golden Plate Award (2003)
Medalla de la República Oriental del Uruguay (2003)
Collar de la Orden de Isabel la Católica (2005)
Medalla Presidencial de la Libertad (2009) | escudo = Seal of the President of Colombia.svg | cargo = 39.º presidente de la República de Colombia | inicio = | final = | gabinete = Gabinete de Álvaro Uribe | vicepresidente = Francisco Santos | predecesor = Andrés Pastrana | sucesor = Juan Manuel Santos | cargo2 = Presidente ''pro tempore'' de la
Comunidad Andina | escudo2 = Flag_of_the_Andean_Community_of_Nations.svg | inicio2 = | final2 = | predecesor2 = Evo Morales | sucesor2 = Rafael Correa | escudo3 = Senado_de_Colombia.svg | cargo3 = Senador de la República de Colombia | inicio4 = | final4 = | inicio3 = | final3 = | cargo5 = Gobernador de Antioquia | escudo5 = Escudo_de_Antioquia.svg | inicio5 = | final5 = | predecesor5 = Ramiro Valencia | sucesor5 = Alberto Builes | escudo6 = Escudo_de_Medellin.svg | cargo6 = Concejal de Medellín | inicio6 = | final6 = | escudo7 = Escudo de Medellín (versión Alcaldía).svg | cargo7 = Alcalde de Medellín | inicio7 = | final7 = | predecesor7 = José Jaime Nicholls | sucesor7 = Juan Felipe Gaviria | cargo8 = Director de la Aeronáutica Civil | escudo8 = Aerocivil Logo.png | presidente8 = Julio César Turbay | inicio8 = 24 de marzo de 1980 | final8 = 7 de agosto de 1982 | predecesor8 = Fernando Uribe Senior | sucesor8 = César Villegas | escudo9 = Ministerio de Trabajo de Colombia.svg | cargo9 = Secretario General del
Ministerio del Trabajo de Colombia | inicio9 = 25 de abril de 1977 | final9 = 7 de agosto de 1978 | presidente9 = Alfonso López Michelsen | predecesor9 = Luis Miguel Villareal | sucesor9 = Guillermo Echandia | escudo10 = Escudo de Salgar.svg | cargo10 = Concejal de Salgar | inicio10 = | final10 = | sitio web = [http://www.alvarouribevelez.com.co www.alvarouribevelez.com.co] | cargos criminales =Fraude procesal
Soborno a testigos en actuación penal | situación penal = En libertad }} Álvaro Uribe Vélez (Medellín, 4 de julio de 1952) es un abogado, empresario y político colombiano. Fue presidente de Colombia entre el 7 de agosto de 2002 y el 7 de agosto de 2010. Es miembro y líder del partido político de derecha Centro Democrático.
Uribe es abogado de la Universidad de Antioquia y cursó estudios en administración, gerencia y negociación de conflictos en la Escuela de Extensión de la Universidad de Harvard; y es miembro sénior asociado del St Antony's College de la Universidad de Oxford.
Desempeñó diferentes cargos en las Empresas Públicas de Medellín, el Ministerio de Trabajo durante el gobierno de Alfonso López Michelsen y la Aeronáutica Civil durante el gobierno de Julio César Turbay. Fue alcalde de Medellín (1982), senador de la República (1986-1994) y gobernador de Antioquia (1995-1997), siendo elegido presidente de la República de Colombia en 2002 y reelegido en 2006.
Fue miembro del Partido Liberal Colombiano, Uribe se presentó a las elecciones presidenciales de 2002, apoyado por el movimiento independiente Primero Colombia, logrando imponerse a sus contendores con el 54% de los votos a su favor. Su mandato se caracterizó por la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico bajo la política de seguridad democrática, un programa del gobierno para el conflicto armado interno que fue financiado en parte por el Plan Colombia y que recibió críticas por sectores de la oposición, disidentes y defensores de derechos humanos. Promovió su reelección y fue reelecto en 2006 tras haber logrado la aprobación de la reforma constitucional de 2005, la cual dio vía libre a la reelección.
En el 2018 Uribe seguía siendo el político más popular e influyente del país. Es considerado por la prensa internacional y local como el político colombiano más influyente de lo corrido del en Colombia.
El 28 de julio de 2025, en un proceso judicial que duró más de 10 años conocido como Caso Uribe, el expresidente Uribe fue hallado culpable de los delitos de fraude procesal, y soborno a testigos en actuación penal, convirtiéndose en el primer expresidente colombiano en ser declarado culpable de cometer delitos. El 1 de agosto de 2025 fue condenado a 12 años de prisión y el 19 de agosto, un tribunal de segunda instancia ordenó la liberación inmediata del exmandatario hasta que se resuelva el fallo en segunda instancia. proporcionado por Wikipedia