Resultados de búsqueda - Zola, Émile

Émile Zola

Émile Édouard Charles Antoine Zola, más conocido como Émile Zola (París, 2 de abril de 1840-París, 29 de septiembre de 1902) fue un escritor, novelista, periodista y dramaturgo francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo literario y un contribuyente importante al desarrollo del naturalismo teatral. Es uno de los novelistas franceses más populares y uno de los más publicados, traducidos y comentados en todo el mundo. Dejó una huella duradera en el mundo literario francés. Sus novelas han sido adaptadas numerosas veces para el cine y la televisión. Fue una figura importante en la liberalización política de Francia y en la exoneración del oficial del ejército acusado falsamente y convicto Alfred Dreyfus, que está encapsulada en su famosa pieza de opinión titulada «J’accuse…!»'','' que le costó el exilio de su país. Zola fue candidato al primer y segundo Premio Nobel de Literatura en 1901 y 1902. Sus restos descansan desde 1908 en el Panteon de París

Su vida y obra han sido objeto de numerosos estudios históricos. En el plano literario, es conocido principalmente por Los Rougon-Macquart, un obra romántica de veinte volúmenes que representa la sociedad francesa bajo el Segundo Imperio francés, que retrata la trayectoria de la familia Rougon-Macquart, a través de sus diferentes generaciones, cada uno de cuyos representantes, de una época y generación particular, es objeto de su novela.

Zola describe a la sociedad del Segundo Imperio en su diversidad, destacando su dureza hacia los trabajadores en su libro ''Germinal'' de 1885 y sus bajezas en el libro ''Nana'' de 1880, pero también sus éxitos (la llegada de los grandes almacenes en El paraíso de las damas, de 1883). En una búsqueda de la verdad que toma como modelo los métodos científicos, Émile Zola acumula observaciones directas y documentación sobre cada tema. A través de su agudo sentido del detalle que "suena verdadero" y de su efectiva metáfora, a través del ritmo de sus frases y de sus construcciones narrativas, crea un poderoso mundo ficticio, habitado por angustiosas preguntas sobre el cuerpo humano y el cuerpo social.

Los últimos años de su vida estuvieron marcados por su implicación en el Caso Dreyfus con la publicación en enero de 1898, en el diario ''L'Aurore'', con el artículo titulado «J’accuse…!» lo que le valió un juicio por difamación y el exilio en Londres ese mismo año. proporcionado por Wikipedia
  • Mostrando 1 - 8 Resultados de 8
Limitar resultados
  1. 1

    Germinal / por Zola, Émile

    Publicado 2017
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    eBook
  2. 2

    Germinal / por Zola, Émile

    Publicado 2019
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    eBook
  3. 3

    Literatura y dinero / por Zola, Émile

    Publicado 2024
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    eBook
  4. 4

    Del matrimonio / por Zola, Émile

    Publicado 2012
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    eBook
  5. 5

    Sobre el amor y la muerte / por Zola, Émile

    Publicado 2007
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    eBook
  6. 6

    Thérèse Raquin / por Zola, Émile, 1840-1902

    Publicado 2019
    Otros Autores: “…Zola, Émile, 1840-1902…”
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    eBook
  7. 7

    El arte de morir / por Zola, Émile, 1840-1902

    Publicado 2020
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    eBook
  8. 8

    La bestia humana / por Zola, Émile, 1840-1902

    Publicado 2022
    Enlace del recurso
    Ver en el OPAC
    eBook