Analisis de la participaciòn del sector empresarial Salvadoreño en la instauraciòn de una Zona de Libre Comercio Mèxico-Centroamerica. 1991-1995. /
Analisis Sobre la Naturaleza Politico - Juridica de los Acuerdos de Paz Suscritos por el Gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Marti Para la Liberación Nacional. /
Cooperación tecnica Internacional para el desarrollo economico. Caso El Salvador - Chile. /
La planificación estratégica como herramienta para la generación y sostenimiento de la Cooperación Internacional al Desarrollo en El Salvador 1989-junio 2016 /
El déficit fiscal en la República de El Salvador. Análisis y propuestas de solución, 2009-2014 /
La Gestión Integral de Riesgos de Desastres en El Salvador, su institucionalización, compromisos y avances, a partir de la Adopción de los Marcos Internacionales de HYOGO y SENDAL, periodo 2011-2016 /
Apoyo del Gobierno y la Empresa Privada dirigido a la Reinserción Laboral de los Salvadoreños retornados de los Estados Unidos de América, periodo 2009-2016 /
La Adaptabilidad al Cambio Climático: Estrategias para la Sostenibilidad de los Medios de Vida y la Seguridad Alimentaria en El Salvador: 2009-2016 /
Implicaciones comerciales para El Salvador luego de la firma del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea. 2006-2016 antecedentes, retos y perspectivas /
Incidencia de la alianza global de cooperación eficaz al desarrollo en El Salvador para lograr una cooperación orientada a resultados. Período 2011-2018 /
Importancia de la implementación del objetivo de desarrollo sostenible 11, enfocado a los hábitat resilientes para lograr ciudades y comunidades sostenibles. Caso San Salvador. Período 2014-2018 /
Perspectivas de Desarrollo y Viabilidad en la Zona Costero Marina de El Salvador, caso Puerto la Unión, período 2013-2018 /
Análisis de las Acciones Implementadas por las Organizaciones Gubernamentales y la Cooperación Internacional para afrontar el Desempleo Juvenil para el Cumplimiento de las Metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 Trabajo decente y Crecimiento Económico. Período 2014-2018 Análisis de las Acciones Implementadas por las Organizaciones Gubernamentales y la Cooperación Internacional para afrontar el Desempleo Juvenil para el Cumplimiento de las Metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 Trabajo decente y Crecimiento Económico. Período 2014-2018 Análisis de las Acciones Implementadas por las Organizaciones Gubernamentales y la Cooperación Internacional para afrontar el Desempleo Juvenil para el Cumplimiento de las Metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 Trabajo decente y Crecimiento Económico. Período 2014-2018 /
Evaluación de las Principales Acciones Implementadas para el Cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 de la Agenda 2030 “Trabajo decente y Crecimiento Económico” durante el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén en el período 2014-2019 /
Análisis de los Aspectos Económico – Comerciales y de la Cooperación al Desarrollo entre la República de China - Taiwán y la República de El Salvador, durante las Gestiones de los presidentes Funes Cartagena y Sánchez Cerén. Periodo 2009-2019 /
Incidencia de la cooperación internacional en el sector pesquero y acuícola de El Salvador, a través de la organización del sector pesquero y acuícola del istmo centroamericano en el marco de la agenda 2030 /
Cambio climático y su impacto en la seguridad alimentaria: desafíos y estrategias en El Salvador en el marco de la cooperación internacional para el cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible 2 denominado "Hambre y seguridad alimentaria". Período 2014-2019 /
Perspectivas de la Gestión Estratégica Gubernamental en El Salvador para impulsar al país como Plataforma Logística Regional, en el período 2009-2019 /
Análisis de los mecanismos políticos y sociales en los Estados Unidos de América y El Salvador promovidos por organismos gubernamentales y no gubernamentales en pro de los derechos humanos de los migrantes salvadoreños amparados en el estatus de protección temporal período 2014-2018 /
Avances y Desafíos en El Salvador en la implementación del Objetivo del milenio 3 “Promover la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer” y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 “Lograr la Igualdad entre los Géneros y empoderar a todas las Mujeres y Niñas”, dentro de la Agenda Nacional de Desarrollo. Periodo 2009-2018 /