Análisis histórico y teórico de los conceptos de microregión, mancomunidad y asociatividad de municipios en El Salvador desde la perspectiva sociológica /
Análisis y propuesta de las fuerzas sociales docentes de la Universidad de El Salvador y su incidencia en las políticas institucionales (2000-2007) /
Reconstrucción histórica del movimiento social de resistencia en El Salvador, 2000-2006 /
Disfuncionalidad en las funciones de Las familias de los estudiantes de bachillerato del Instituto Nacional General Manuel José Arce (San Salvador, 2015) /
Prevención de violencia en la iniciativa artístico cultural “Coro presidencial para el buen vivir”(El Salvador, 2016) /
Violencia social y conflictos entre estudiantes adolescentes. experiencias y estrategias de prevención en el Instituto Nacional José Ingenieros (Santiago Nonualco, La Paz – 2015) /
Discriminación social en estudiantes con discapacidades de la Facultad de Ciencias y Humanidades (Ciudad Universitaria, San Salvador 2015 – 2016) /
Las políticas culturales en El Salvador: funcionamiento y conflictividad del circuito de teatros nacionales en San Salvador 1930-1950 /
Condiciones socioeconómicas de vida precarias en adultos mayores del dormitorio público N°2 distrito uno (San Salvador, 2017) /
Situaciones socioeconómicas de los adultos mayores en estado de desvinculación familiar: Centro Integral de Día Fusate (Santa Tecla, 2017) /
Violencia social, manifestaciones de los patrones de conducta violenta al interior del Instituto Nacional General Manuel José Arce (San Salvador, 2015) /
Dinámica sociológica en los conflictos entre docentes y alumnos, dentro del Instituto Nacional General Manuel José Arce (San Salvador, 2015) /
Representaciones sociales de género. Una aproximación a las relaciones humano-ambientales, en la Colonia Lourdes (Distrito V-San Salvador 2011-2012) /
Prácticas cotidianas generadoras de violencia entre adolescentes del Centro Escolar “Vicente Acosta”, (Apopa, San Salvador, 2017) /
Influencias socioculturales que inciden en la maternidad y su impacto en la vida de las mujeres de 16 a 40 años, Soyapango 2017 /
Violencia y discriminación hacia la mujer en trabajos no tradicionales Viceministerio de Obras Públicas (San Salvador, 2017) /
Condiciones e inseguridad que viven las personas indigentes en la zona del Parque Libertad (San Salvador, 2017) /
Resiliencia de la niñez ante la violencia e inseguridad en las cooperativas de vivienda por ayuda mutua, Centro Histórico, San Salvador, 2017 /
Contexto socio familiar y educativo como pre productores de violencia en adolescentes: Centros escolares Colonia Las Brisas y General Francisco Morazán (San Salvador, 2017) /
Efectos sociales en mujeres violentadas y usuarias de equipos comunitarios de salud familiares (Mejicanos, 2017) /