Contabilidades especializadas en El Salvador /
Organización financiera contable. Basada en la Norma de Información Financiera para Asociaciones Cooperativas de El Salvador (NIFACES) y en COSO-ERM para la Asociación Cooperativa de Producción Agropecuaria "Lorenzanos", de Responsabilidad Limitada (ACOPAL, DE R.L.), ubicada en el municipio de San Lorenzo, Departamento de San Vicente, a implementarse en el año 2015 /
Sistema contable y de costos, con base a la Norma de Información Financiera para Asociaciones Cooperativas de El Salvador (NIFACES), incluyendo control interno en la Asociación Cooperativa de Comercialización y Producción Pecuaria "Avícola San Buenaventura", de Responsabilidad Limitada (COOVICOLA SB, de R.L.), ubicada en el Cantón San Luis, del municipio de Nueva Guadalupe, Departamento de San Miguel, a implementarse a partir del año 2015 /
Organización financiera-contable con base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las Pymes) y su respectivo control interno para la Asociación de Productores de Piña de El Salvador (APPES), del Municipio de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, para implementarse a partir del año 2015 /
Organización financiera contable, basada en la Norma de Información Financiera para las Asociaciones Cooperativas de El Salvador (NIFACES), para la Asociación Cooperativa Aprovisionamiento, comercialización y consumo los Chilingos, de Responsabilidad Limitada, del municipio de San Isidro, departamento de Cabañas, para implementarse a partir del año 2015 /
Organización financiera-contable para las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCO) que ejecutan proyectos de desarrollo social en el municipio de San Vicente, en el periodo 2015-2016. Caso de aplicación: Asociación de Desarrollo Comunal Lotificación Jiboa # 1 /
Auditoría : conceptos y métodos /
Contabilidad financiera I /
Propuesta de control interno financiero para la gestión integral de activos de riesgo en las asociaciones cooperativas de ahorro y crédito de la región paracentral, regidas por el Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo, en el periodo de mayo 2012 a mayo 2013 /
Organización financiera contable con base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES), aplicado a la Asociación Cooperativa de Producción Nuevo Modelo de Esperanza de R.L., del sector agropecuario no reformado, del municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután, en el periodo de mayo 2012 a mayo 2013 /
Procedimientos de control interno, con enfoque COSO, para las Asociaciones Cooperativas de Aprovisionamiento y Comercialización de la Zona Paracentral, en el periodo de mayo 2012 a mayo 2013 /
Diseño de control interno financiero aplicado a las donaciones destinadas a la prevención y mitigación de desastres; administradas por las gobernaciones departamentales de la Zona Paracentral, a realizarse en el periodo de mayo 2012 a mayo 2013 /
Organización administrativo contable con base a la Norma Internacional de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF para las PYMES) dedicadas a la crianza y explotación del ganado bovino de la Zona Paracentral en el periodo de mayo 2012 a mayo 2013 /
Organización financiera a la Asociación Municipal para el Desarrollo de las Mujeres de Santa Clara (AMUDESAC) a ejecutarse en el año 2012 /
Diseño de procedimientos de control administrativo financiero para los proyectos de microcréditos que realizan las Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro en la Zona Paracentral, a desarrollarse de mayo 2012 a mayo 2013 /
Sistema contable con base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades, vigente a partir de enero de 2011 y proceso de transición para las empresas que prestan servicios funerarios en la Zona Paracentral /
Procedimientos para la consolidación de estados financieros, con base en la sección 9 estados financieros consolidados y separados, de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades, vigentes en El Salvador a partir de enero de 2011 /
Procedimientos para el cálculo, registro y cumplimiento de obligaciones formales y sustantivas, relacionadas a las retenciones del Impuesto sobre la Renta para las Cajas de Crédito de la Zona Paracentral, correspondiente al periodo de mayo de 2012 a mayo de 2013 /
Diseño de procedimientos técnicos contables tomando como referencia la Ley Orgánica de Administración Financiera del Estado (Ley AFI) y su Reglamento, Instructivos, Normas y Manuales, como documento de consulta para las unidades contables de las municipalidades de la Región Paracentral, estudiantes y docentes de la Asignatura de Contabilidad Gubernamental de la Universidad de El Salvador, en el periodo de mayo de 2012 a mayo de 2013 /
Diagnóstico sobre la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES), por los docentes del Bachillerato Técnico Vocacional, del área comercial dentro del proceso enseñanza aprendizaje; en las instituciones educativas del departamento de San Vicente, a desarrollarse de mayo 2012 a mayo de 2013 /