La desaparición forzada de personas en El Salvador como delito de lesa humanidad en el período del conflicto armado interno (1980-1992)
Na minha lista:
Autor principal: | Martínez Hernández, Paula Celia |
---|---|
Outros Autores: | Ortíz Medrano, Guillermo Andrés (autor.), Ramírez Galán, Coralia (autor.) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
1999
|
Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
La desaparición forzada de personas en El Salvador como delito de lesa humanidad en el período del conflicto armado interno (1980-1992)
Por: Martínez Hernández, Paula Celia
Publicado em: (1999)
Por: Martínez Hernández, Paula Celia
Publicado em: (1999)
La desaparición forzada de personas en El Salvador como delito de Lesa Humanidad en el período del conflicto armado interno ( 1980 - 1992 ). /
Por: Martínez Hernández, Paula Celia
Por: Martínez Hernández, Paula Celia
La desaparición forzada de personas como delito permanente y sus efectos en cuanto a la aplicación de la convención interamericana sobre desaparición forzada de personas /
Por: Arias Hernández, Carmen Margarita
Por: Arias Hernández, Carmen Margarita
La desaparición forzada de personas como delito permanente y sus efectos en cuanto a la aplicación de la convención interamericana sobre desaparición forzada de personas
Por: Arias Hernández,, Carmen Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arias Hernández,, Carmen Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
"La desaparición forzada de personas en El Salvador" /
Por: Granados Granillo Ana Ruth
Publicado em: (1994)
Por: Granados Granillo Ana Ruth
Publicado em: (1994)
Influencia de desaparición forzada en la calidad de vida de familias víctimas del Conflicto Armado. Casos: Guarjila (Chalatenango, 2012) /
Por: Aguilar Iraheta, Claudia Yaneth
Por: Aguilar Iraheta, Claudia Yaneth
Influencia de desaparición forzada en la calidad de vida de familias víctimas del conflicto armado. casos: Guarjila (Chalatenango, 2012).
Por: Aguilar Iraheta, Claudia Yaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Iraheta, Claudia Yaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Reparaciones y adopción de medidas en las desapariciones forzadas de niños y niñas durante el conflicto armado en El Salvador /
Por: Ayala Umanzor, Cindy Rubí
Por: Ayala Umanzor, Cindy Rubí
Reparaciones y adopción de medidas en las desapariciones forzadas de niños y niñas durante el conflicto armado en El Salvador
Por: Ayala Umanzor, Cindy Rubí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Umanzor, Cindy Rubí, et al.
Publicado em: (2024)
El delito de la desaparición forzada de persona en el código penal y sus repercusiones prácticas /
Por: Aparicio Torres, Guillermo Antonio
Publicado em: (1999)
Por: Aparicio Torres, Guillermo Antonio
Publicado em: (1999)
Condicionantes sociales determinantes en calidad de vida de los familiares de las victimas de desaparición forzada durante el conflicto armado. Casos : Guarjila (Chalatenango, 2012) /
Por: Cartagena, Claudia Azucena
Por: Cartagena, Claudia Azucena
Condicionantes sociales determinantes en calidad de vida de los familiares de las víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado. casos: Guarjila (Chalatenango, 2012).
Por: Cartagena, Claudia Azucena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cartagena, Claudia Azucena, et al.
Publicado em: (2024)
Jurisprudencia sobre desaparición forzada de niñas y niños /
Publicado em: (2016)
Publicado em: (2016)
"La amnistía y los crimenes de lesa humanidad /
Por: Torres Gavidia, Manuel de Jesús
Publicado em: (1993)
Por: Torres Gavidia, Manuel de Jesús
Publicado em: (1993)
El derecho al habeas corpus y la desaparición forzada /
Por: Alvarado Pineda, Dina América
Publicado em: (1994)
Por: Alvarado Pineda, Dina América
Publicado em: (1994)
La desaparición forzada de estudiantes de la Universidad de El Salvador de la zona metropolitana, ocurrida durante el conflicto armando en el período de 1980-1991 /
Por: Ramírez Rivera, Mario Edgardo
Publicado em: (1994)
Por: Ramírez Rivera, Mario Edgardo
Publicado em: (1994)
Aspectos jurídicos y doctrinarios del principio de complementariedad en la tipificación de delitos de lesa humanidad
Por: Abrego Bolaños, Sonia Marisela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Abrego Bolaños, Sonia Marisela, et al.
Publicado em: (2024)
Aspectos jurídico y doctrinarios del Principio de Complementariedad en la tipificación de los delitos de lesa humanidad /
Por: Abrego Bolaños, Sonia Marisela
Por: Abrego Bolaños, Sonia Marisela
Desapariciones forzadas de niñas, adolescentes y mujeres, San Salvador 2019 y 2020
Por: Bonilla Luna, Maritza del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bonilla Luna, Maritza del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Conflictos armados internos y derecho internacional humanitario /
Por: Mangas Martín, Aracely
Publicado em: (1992)
Por: Mangas Martín, Aracely
Publicado em: (1992)
La exigibilidad del derecho a conocer la verdad en casos de desapariciones forzadas de niños sucedidas durante el conflicto armado; bajo los acuerdos de paz y la ley de amnistía general. /
Por: Alvarenga Valiente, Mauricio Alberto
Publicado em: (2008)
Por: Alvarenga Valiente, Mauricio Alberto
Publicado em: (2008)
La Exigibilidad del Derecho a conocer la verdad en Casos de Desapariciones Forzadas de Niños Sucedidas durante el Conflicto Armado, bajo los Acuerdos de Paz y la Ley de Amnistía General
Por: Alvarenga Valiente, Mauricio Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarenga Valiente, Mauricio Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de programa de apoyo psicosocial dirigido a familiares de víctimas de desapariciones forzadas por violencia social.
Por: Fuentes Portillo, José Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Fuentes Portillo, José Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
La desaparición forzada y sus limitantes en la década de los 80 en El Salvador /
Por: Jovel Henríquez, Patricia Marilyn
Por: Jovel Henríquez, Patricia Marilyn
La desaparición forzada, y su limitantes en la década de los 80' en El Salvador
Por: Jovel Henríquez, Patricia Marilyn
Publicado em: (2001)
Por: Jovel Henríquez, Patricia Marilyn
Publicado em: (2001)
Entrevista Opinión Universitaria (22 de agosto 2016) : Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Por: Lazo, Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lazo, Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Proceso a la impunidad de crímenes de lesa humanidad en América Latina (1989-1991) /
Por: Mattorollo, Rodolfo
Por: Mattorollo, Rodolfo
El Derecho Internacional Humanitario aplicado al conflicto interno Armado Salvadoreño. /
Por: Medrano Aguilar, Wilfredo
Publicado em: (1993)
Por: Medrano Aguilar, Wilfredo
Publicado em: (1993)
El papel de las organizaciones no gubernamentales de Derechos Humanos en la promoción y defensa de Derechos Civiles y Politicos en el periodo del conflicto armado interno en El Salvador(1980-1992). /
Por: Oliva Cornejo, Andres Ernesto
Publicado em: (1998)
Por: Oliva Cornejo, Andres Ernesto
Publicado em: (1998)
Responsabilidad del Estado salvadoreño por violaciones a derechos humanos caso desaparición forzada de las hermanas Serrano Cruz /
Por: Cornejo Martínez, Johel Armando
Publicado em: (2005)
Por: Cornejo Martínez, Johel Armando
Publicado em: (2005)
Instrumentos normativos internacionales necesarios para garantizar la seguridad jurídica de la niñez victima de la desaparición forzada /
Por: Álvarez Domínguez, Andrée Gerald
Publicado em: (2011)
Por: Álvarez Domínguez, Andrée Gerald
Publicado em: (2011)
Responsabilidad del Estado salvadoreño por violaciones a derechos humanos caso desaparición forzada de las hermanas Serrano Cruz
Por: Cornejo Martínez, Johel Armando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cornejo Martínez, Johel Armando, et al.
Publicado em: (2024)
Instrumentos normativos internacionales necesarios para garantizar la seguridad jurídica de la niñez victima de la desaparición forzada
Por: Álvarez Domínguez, Andrée Gerald, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Álvarez Domínguez, Andrée Gerald, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de programa de apoyo psicosocial dirigido a familiares de víctimas de desapariciones forzadas por violencia social /
Por: Fuentes Portillo, José Mauricio
Por: Fuentes Portillo, José Mauricio
El papel de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en la promoción y defensa de los derechos civiles y políticos en el período del conflicto armado interno en El Salvador (1980-1992)
Por: Oliva Cornejo, Andres Ernesto
Publicado em: (1998)
Por: Oliva Cornejo, Andres Ernesto
Publicado em: (1998)
El papel de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en la promoción y defensa de los derechos civiles y políticos en el período del conflicto armado interno en El Salvador (1980-1992)
Por: Oliva Cornejo, Andres Ernesto
Publicado em: (1998)
Por: Oliva Cornejo, Andres Ernesto
Publicado em: (1998)
Registro historiográfico del rol de las mujeres periodistas salvadoreñas de medios escritos y radiales durante el conflicto armado de 1980 a 1992 en El Salvador.
Por: Alas Vega, Verónica Sarai, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas Vega, Verónica Sarai, et al.
Publicado em: (2024)
De la violencia social a la violencia institucionalizada. Aproximaciones teóricas para entender el problema de la desaparición forzada.
Por: Fernández Velázquez,, Juan Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Fernández Velázquez,, Juan Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Entre el silencio y el olvido: la violencia sexual perpetrada por el ejército y la guerrilla contra las mujeres durante el conflicto armado salvadoreño (1980-1992).
Por: Alvarado Ayala, María Elena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Ayala, María Elena, et al.
Publicado em: (2024)
El derecho de acceso a la justicia en las victimas de desaparición forzada de personas cometida por particulares en El Salvador a partir del año 2011
Por: Argueta Calderón, Dinora Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Argueta Calderón, Dinora Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
La desaparición forzada de personas en El Salvador como delito de lesa humanidad en el período del conflicto armado interno (1980-1992)
Por: Martínez Hernández, Paula Celia
Publicado em: (1999) -
La desaparición forzada de personas en El Salvador como delito de Lesa Humanidad en el período del conflicto armado interno ( 1980 - 1992 ). /
Por: Martínez Hernández, Paula Celia -
La desaparición forzada de personas como delito permanente y sus efectos en cuanto a la aplicación de la convención interamericana sobre desaparición forzada de personas /
Por: Arias Hernández, Carmen Margarita -
La desaparición forzada de personas como delito permanente y sus efectos en cuanto a la aplicación de la convención interamericana sobre desaparición forzada de personas
Por: Arias Hernández,, Carmen Margarita, et al.
Publicado em: (2024) -
"La desaparición forzada de personas en El Salvador" /
Por: Granados Granillo Ana Ruth
Publicado em: (1994)