Investigación de la presencia de proglotides y huevecillos de Taenia sp. en las heces de personas que ingieren carne de cerdo o de res insuficientemente cocida /
Las Tenias son helmintos pertenecientes a la clase de los céstodos y se caracterizan por su morfología plana y segmentada. Las especies más estudiadas son: Taenia solium y Taenia saginata. La Taenia solium mide de 2 a 7 metros de longitud, su escólex consta de cuatro ventosas y una doble corona de g...
Na minha lista:
Autor principal: | Ascencio, Gladis Marina |
---|---|
Outros Autores: | Martínez Rodríguez, Ana Josefa, Zúñiga Linares, Elvia Ondina |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
San Salvador :
UES,
1990.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Investigación de la presencia de proglotides y huevecillos de Taenia sp. en las heces de personas que ingieren carne de cerdo o de res insuficientemente cocida.
Por: Ascencio, Gladis Marina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ascencio, Gladis Marina, et al.
Publicado em: (2024)
Determinación de la contaminación de Listeria monocytogenes, Escherichia coli y Salmonella sp. en carne de cerdo y bovino en la sala de matanza de Santa Ana
Por: Alvarenga Artiga, Rosy Francis, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Alvarenga Artiga, Rosy Francis, et al.
Publicado em: (2023)
Efecto de la incorporación de vísceras de pollo cocidas en la alimentación de cerdos de línea comercial durante las etapas de desarrollo y engorde /
Por: Ventura Flores, Claudia Verónica
Por: Ventura Flores, Claudia Verónica
Investigación del efecto inhibitorio de la ambrosia cumanesis H.B.K. (ALTAMISA) sobre la Pseudomona S.P /
Por: Cáceres Marín, Marina Elizabeth
Publicado em: (1988)
Por: Cáceres Marín, Marina Elizabeth
Publicado em: (1988)
Identificación de parásitos gastrointestinales en aves de la familia Psitacidae del Parque Zoológico Nacional de El Salvador.
Por: Martínez Tovar, Carlo Francisco, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Tovar, Carlo Francisco, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación sobre la adaptabilidad de tres variedades de mijo (Pennisetum Sp.) en la estación experimental y de prácticas San Luis Talpa, departamento de La Paz
Por: Guzmán López, Carlos Alfredo
Publicado em: (2024)
Por: Guzmán López, Carlos Alfredo
Publicado em: (2024)
Enfermedades de los cerdos /
Por: García Ramírez, Olegario
Publicado em: (2015)
Por: García Ramírez, Olegario
Publicado em: (2015)
Investigación del posible efecto Inhibitorio que ejerce la Calea Urticifolia sobre Pseudomona.sp
Por: Hércules Morataya, Ana Delmy, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Hércules Morataya, Ana Delmy, et al.
Publicado em: (2023)
Administración de una granja de cerdos
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Vademécum del productor de cerdos /
Por: Zert, P. (Pierre)
Publicado em: (1969)
Por: Zert, P. (Pierre)
Publicado em: (1969)
Enfermedades de los cerdos : curso de especialización en producción animal /
Por: García Ramírez, Olegario
Publicado em: (1989)
Por: García Ramírez, Olegario
Publicado em: (1989)
Inseminación artificial de cerdos
Publicado em: (2002)
Publicado em: (2002)
Cerdos /
Por: Bonilla Bolaños, Oscar
Publicado em: (1998)
Por: Bonilla Bolaños, Oscar
Publicado em: (1998)
Biocontrol in vitro de Rhizoctonia sp. mediante aislamientos de Trichoderma sp. /
Por: Lara Rodríguez, E.W
Por: Lara Rodríguez, E.W
Caracterización biológica del hongo Aspergillus sp y su impacto en la salud.
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Cría intensiva de cerdos comerciales /
Por: Liévano Reyes, Joaquín
Publicado em: (1989)
Por: Liévano Reyes, Joaquín
Publicado em: (1989)
Plan de mejoramiento de las buenas prácticas de higiene, infraestructura y procesamiento de tres productos embutidos (Butifarra y chorizos de res y cerdo) /
Por: Mendoza Melgar, Idalia Elizabeth
Por: Mendoza Melgar, Idalia Elizabeth
Cisticercosis en la carne destinada al consumo humano proveniente de cerdos sacrificados en el Rastro de Santa Ana
Por: Polanco Cerón, Ana Lilian
Publicado em: (1985)
Por: Polanco Cerón, Ana Lilian
Publicado em: (1985)
Estudio sobre indigofora sp (añil) como tinción natural para el diagnóstico micológico de enfermedades micóticas de importancia médica
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Uso de diferentes niveles de melaza en la alimentación de cerdos en la etapa desarrollo - finalización /
Por: Portillo, Daniel Walberto
Publicado em: (1995)
Por: Portillo, Daniel Walberto
Publicado em: (1995)
Parásitos internos de mayor importancia económica en los cerdos : características y prevención /
Por: Mateus V., Guillermo
Publicado em: (1986)
Por: Mateus V., Guillermo
Publicado em: (1986)
Uso de cuatro dietas formuladas con ingredientes locales para cerdo criollo en fase de destete temprano /
Por: Chévez Portillo, Ivonne Eunice de La Paz
Publicado em: (1992)
Por: Chévez Portillo, Ivonne Eunice de La Paz
Publicado em: (1992)
Uso de cuatro dietas formuladas con ingredientes locales para cerdo criollo en fase de destete temprano
Por: Chevez Portillo, Ivonne Eunice De La Paz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chevez Portillo, Ivonne Eunice De La Paz, et al.
Publicado em: (2024)
Incorporación de follaje de camote (Ipomoea batatas l.) en la dieta para cerdos en fase de acabado
Por: Gochez Salinas, Ricardo Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gochez Salinas, Ricardo Alfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de cinco diluyentes para la conservación refrigerada de semen de cerdo (Sus scrofa) /
Por: Melara, José Mauricio
Publicado em: (1992)
Por: Melara, José Mauricio
Publicado em: (1992)
Evaluación de tres edades de destete sobre el comportamiento productivo del cerdo de engorde /
Por: Valdez Esquivel, Manuel Enrique
Publicado em: (1998)
Por: Valdez Esquivel, Manuel Enrique
Publicado em: (1998)
Efecto de aureomicina y carbadox como promotores de crecimiento en cerdos landrace x hampshire en pre y post-destete /
Por: Cruz Alas, Héctor Orlando
Publicado em: (1991)
Por: Cruz Alas, Héctor Orlando
Publicado em: (1991)
Efecto de aureomicina y carbadox como promotores de crecimiento en cerdos Landrace x Hampshire en pre y post-destete
Por: Cruz Alas, Héctor Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Alas, Héctor Orlando, et al.
Publicado em: (2024)
Vademecum del productor de cerdos.
Por: Zert, P.
Publicado em: (1969)
Por: Zert, P.
Publicado em: (1969)
Manual de sacrificio e industrialización del cerdo /
Por: Quijano Guerrero, Humberto
Publicado em: (1990)
Por: Quijano Guerrero, Humberto
Publicado em: (1990)
Evaluación de tres niveles energéticos en los cerdos criollos chino y negro en las etapas de inicio, crecimiento y finalización /
Por: Romero Ochoa, David Salomón
Publicado em: (1991)
Por: Romero Ochoa, David Salomón
Publicado em: (1991)
Manejo de alimentación de los cerdos /
Por: Pinheiro Machado, Luis Carlos
Por: Pinheiro Machado, Luis Carlos
Evaluación de cuatro fechas de destete tempranero y su efecto en el peso a los 60 días de edad en cerdos mejorados /
Por: Flores, Roxana Carolina
Publicado em: (1991)
Por: Flores, Roxana Carolina
Publicado em: (1991)
Evaluación de cuatro fechas de destete tempranero y su efecto en el peso a los sesenta días de edad en cerdos mejorados
Por: Flores, Roxana Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores, Roxana Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de una Prueba Inmunológica para el Diagnóstico de Cisticercosis Humana.
Por: Funes Guerrero, Elsa Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Funes Guerrero, Elsa Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Alimentación de cerdos con diferentes niveles de cerdaza deshidratada en la etapa de engorde
Por: Ostorga Ascencio, Miguel Arsenio
Publicado em: (1998)
Por: Ostorga Ascencio, Miguel Arsenio
Publicado em: (1998)
Utilización de diferentes niveles de lactosa en dietas para cerdos en etapas de pre y post-destete, en la granja Las Mercedes, La Libertad
Por: García Guerrero, Roberto Norberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Guerrero, Roberto Norberto, et al.
Publicado em: (2024)
Uso de malla de sombra saran en la disminución de la temperatura interna en galeras porcinas y su efecto en el rendimiento de cerdos en crecimiento /
Por: Ochoa Gadea, William
Publicado em: (1998)
Por: Ochoa Gadea, William
Publicado em: (1998)
La crianza racional de los cerdos /
Por: Sabino, Hugo A.
Por: Sabino, Hugo A.
Alimentación de cerdos castrados en crecimiento con una dieta pastosa comparada con una dieta seca y con diferentes frecuencias de alimentación en la granja los compadres, Depto. de Sonsonate
Por: Diaz Larreynaga, Julio Cesar, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Diaz Larreynaga, Julio Cesar, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Investigación de la presencia de proglotides y huevecillos de Taenia sp. en las heces de personas que ingieren carne de cerdo o de res insuficientemente cocida.
Por: Ascencio, Gladis Marina, et al.
Publicado em: (2024) -
Determinación de la contaminación de Listeria monocytogenes, Escherichia coli y Salmonella sp. en carne de cerdo y bovino en la sala de matanza de Santa Ana
Por: Alvarenga Artiga, Rosy Francis, et al.
Publicado em: (2023) -
Efecto de la incorporación de vísceras de pollo cocidas en la alimentación de cerdos de línea comercial durante las etapas de desarrollo y engorde /
Por: Ventura Flores, Claudia Verónica -
Investigación del efecto inhibitorio de la ambrosia cumanesis H.B.K. (ALTAMISA) sobre la Pseudomona S.P /
Por: Cáceres Marín, Marina Elizabeth
Publicado em: (1988) -
Identificación de parásitos gastrointestinales en aves de la familia Psitacidae del Parque Zoológico Nacional de El Salvador.
Por: Martínez Tovar, Carlo Francisco, et al.
Publicado em: (2024)