Evaluación de tres dosis de ajo (Allium sativum) como fuente alternativa para el control de los parásitos gastrointestinales más comunes en cerdos (Sus domesticus) /
Guardado en:
Autor principal: | Barahona Salinas, Alexander Antonio |
---|---|
Otros Autores: | Reyes, Pablo Rubén |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
San Vicente :
UES, FMP,
2001.
|
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Uso de emplaste a base de ajo (Allium sativum) y cebolla (Allium cepa) como preservante alternativo en queso morolique artesanal 2013 /
por: Alvarado Calderón, José Wilfredo
por: Alvarado Calderón, José Wilfredo
Uso de emplaste a base de ajo (allium sativum) y cebolla (allium cepa) como preservante alternativo en queso morolique artesanal 2013.
por: Alvarado Calderón, José Wilfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Calderón, José Wilfredo, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de tres diluciones de un extracto de Allium sativum (ajo) y su posible uso como insecticida natural contra el Zabrotes subfasciatus (Gorgojo común del frijol) en grano almacenado)
por: Rámos Archila, Nelson Edgardo, et al.
Publicado: (2023)
por: Rámos Archila, Nelson Edgardo, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de la acción repelente, insecticida y protectora de los extractos acuoso e hidroalcohólico de Allium sativum (ajo) contra el Zabrotes subfasciatus (gorgojo común) del frijol almacenado /
por: Martínez Benitez, Roxana Cristina
por: Martínez Benitez, Roxana Cristina
Evaluación de la acción repelente, insecticida y protectora de los extractos acuoso e hidroalcoholico de Allium sativum (ajo) contra el Zabrotes subfasciatus (Gorgojo común) del frijol almacenado
por: Martínez Benitez, Roxana Cristina, et al.
Publicado: (2023)
por: Martínez Benitez, Roxana Cristina, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de cuatro concentraciones de extracto de ajo (allium sativum) para el control de las bacterias causantes en los procesos de mastitis en ganado bovino /
por: Rodríguez Pineda, Santos Rubén
Publicado: (1999)
por: Rodríguez Pineda, Santos Rubén
Publicado: (1999)
Evaluación de la efectividad de productos vegetales ajo (allium sativum), cebolla (allium cepa) y algondón (gossypium hirsutum) para el control de phyllophaga spp. en el cultivo de maíz durante el período de germinación /
por: Dubón, Ernesto Armando
Publicado: (1995)
por: Dubón, Ernesto Armando
Publicado: (1995)
Evaluación de la efectividad de productos vegetales ajo (Allium sativum), cebolla (Allium cepa) y algodón (Gossypium hirsutum) para el control de Phyllophaga spp. en el cultivo del maíz durante el período de germinación
por: Dubón, Ernesto Armando
Publicado: (1995)
por: Dubón, Ernesto Armando
Publicado: (1995)
Evaluaciòn de la efectividad de productos vegetales ajo (allium sativum), cebolla (allium cepa), y algodon (gossypium hirsutum), para el control de Phyllophaga spp. En el cultivo de maiz durante el periodo de germinaciòn.
por: Dubon, Ernesto Armando
por: Dubon, Ernesto Armando
Evaluación de la efectividad de productos vegetales ajo (Allium sativum), cebolla )Allium cepa) y algodón (Gossypium hirsutum) para el control de Phyllophaga spp. en el cultivo del maíz durante el período de germinación
por: Dubón, Ernesto Armando
Publicado: (1995)
por: Dubón, Ernesto Armando
Publicado: (1995)
Evaluación de la efectividad de productos vegetales ajo (Allium sativum), cebolla (Allium cepa) y algodón (Gossypium hirsutum), para el control de Phyllophaga spp. en el cultivo de maíz durante el periodo de germinación
por: Linares Hernández, Carlos Mauricio
Publicado: (2024)
por: Linares Hernández, Carlos Mauricio
Publicado: (2024)
Efecto de extractos de las plantas:"ajo" allium sativum, "alcapa" eryngium y "granado" pucina granatum con actividad antimicrobiana sobre bacterias causantes de mastitis clínica de bovinos /
por: Dueñas Lima, Patricia Carolina
Publicado: (2000)
por: Dueñas Lima, Patricia Carolina
Publicado: (2000)
Estudio de las propiedades antifúngicas de los extractos de hojas de Cassia grandis (carao) y Bulbos de Allium sativum (ajo) en Microsporun canis, trichophyton rubrum y epidermophyton floccosum /
por: Lazo Hernández, Sara Margarita
por: Lazo Hernández, Sara Margarita
Estudio de las propiedades antifúngicas de los extractos de hojas de Cassia grandis (carao) y Bulbos de Allium sativum (ajo) en Microsporun canis, trichophyton rubrum y epidermophyton floccosum
por: Lazo Hernández, Sara Margarita, et al.
Publicado: (2023)
por: Lazo Hernández, Sara Margarita, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de cuatro extractos botánicos, ruda ruta graveolens L, ajo allium sativum, achiote bixa orellana, y tomatillo lycopersicum esculentum miller var., como una fuente alternativa para el control de las bacterias más frecuentes en los procesos de mastitis en el ganado bovino en el departamento de San Vicente
por: González Ayala, Mario
Publicado: (2003)
por: González Ayala, Mario
Publicado: (2003)
Evaluación de cuatro extractos botánicos (Ruda Ruta graveolens L, Ajo Allium sativum, Achiote bixa orellana, y Tomatillo Lycopersicum Esculentum Miller Var.), como una fuente alternativa para el control de las bacterias más frecuentes en los procesos de mastitis en el ganado bovino en el Departamento de San Vicente. /
por: González Ayala, Mario
por: González Ayala, Mario
Evaluación de cuatro extractos botánicos (Ruda Ruta graveolens L, Ajo Allium sativum, Achiote bixa orellana, y Tomatillo Lycopersicum Esculentum Miller Var.), como una fuente alternativa para el control de las bacterias más frecuentes en los procesos de mastitis en el ganado bovino en el Departamento de San Vicente
por: González Ayala, Mario, et al.
Publicado: (2024)
por: González Ayala, Mario, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de los extractos acuosos de ajo (allium sativum), marygold (Tagetes spp.) papayo (Carica papaya) y pasto barrenillo (Cynodon dactylon) para determinar efectos mematicidas en Meloidogyne incognita en el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris)
por: Parada Jaco, Roxana Yanira
Publicado: (2024)
por: Parada Jaco, Roxana Yanira
Publicado: (2024)
Parásitos internos de mayor importancia económica en los cerdos : características y prevención /
por: Mateus V., Guillermo
Publicado: (1986)
por: Mateus V., Guillermo
Publicado: (1986)
Elaboración de una loción capilar a base de extrctos naturales Allium setivum (ajo) y rosmarinus officialis (romero) /
por: Reyes Díaz, Nelly Cecilia Margarita
Publicado: (2002)
por: Reyes Díaz, Nelly Cecilia Margarita
Publicado: (2002)
Elaboración de una loción capilar a base de extractos naturales Allium setivum (Ajo) y rosmarinus officialis (Romero)
por: Reyes Díaz, Nelly Cecilia Margarita, et al.
Publicado: (2023)
por: Reyes Díaz, Nelly Cecilia Margarita, et al.
Publicado: (2023)
Comparación de parásitos gastrointestinales presentes en el nicuro (Pimelodus pictus) y la cachama (Piaractus brachypomus)
por: Arias, O., et al.
Publicado: (2024)
por: Arias, O., et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de los extractos acuosos de "ajo" (Allium sativum), "marygold" (Tagetes spp) "papaya" (Carica papaya) y "pasto barrenillo" (Cynnodon dactylon) para determinar efectos nematicidas en meloidogyne incognita en el cultivo del "frijol" (Phaseolus vulgaris) var. centa Cuscatleco /
por: Parada Jaco, Roxana Yanira
Publicado: (1994)
por: Parada Jaco, Roxana Yanira
Publicado: (1994)
Evaluación de los Extractos Acuosos de "ajo" (Allium sativum), "marygold" (Tagetes spp.) "papayo" (Carica papaya) y "pasto barrenillo" (Cynodon dactylon) Para Determinar Efectos Nematicidad en Meloidogyne incognita en el cultivo del "Frijol" (Phaseolus vulgaris) Var. Centa Cuscatleco.
por: Parada Jaco, Roxana Yanira
por: Parada Jaco, Roxana Yanira
Evaluación de los extractos acuosos de ajo (Allium sativum), marygold (Tagetes spp.) papayo (Carica papaya) y pasto barrenillo (Cynodon dactylon) para determinar efectos nematicidas en Meloidogyne incognita en el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris) Var. Centa Cuscatleco
por: Parada Jaco, Roxana Yanira
Publicado: (1994)
por: Parada Jaco, Roxana Yanira
Publicado: (1994)
Evaluación de los extractos acuosos de ajo (Allium sativum), marygold (Tagetes spp.) papayo (Carica papaya) y pasto barrenillo (Cynodon dactylon) para determinar efectos nematicidas en Meloidogyne incognita en el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris) Var. Centa Cuscatleco
por: Parada Jaco, Roxana Yanira
Publicado: (1994)
por: Parada Jaco, Roxana Yanira
Publicado: (1994)
Micosis en El Salvador : un problema de Salud Pública :
propiedades antimicóticas In Vitro de una planta natural Allium sativum (XX27).
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado: (2024)
Identificación de parásitos gastrointestinales en aves de la familia Psitacidae del Parque Zoológico Nacional de El Salvador /
por: Gutierrez Valdizón, Carlos Samuel
por: Gutierrez Valdizón, Carlos Samuel
Identificación de parásitos gastrointestinales en aves de la familia Psitacidae del Parque Zoológico Nacional de El Salvador.
por: Martínez Tovar, Carlo Francisco, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Tovar, Carlo Francisco, et al.
Publicado: (2024)
Cebolla y ajo /
Publicado: (1986)
Publicado: (1986)
El ajo: cultivo y aprovechamiento /
por: García Alonso, Carlos Ramón
Publicado: (1998)
por: García Alonso, Carlos Ramón
Publicado: (1998)
Amarilidaceas ; Cebolla y Ajo/
Publicado: (1975)
Publicado: (1975)
Localización de lesiones pulmonares más comunes y su relación histopatologíca en cerdos de abasto /
por: De Leon M. Carlos Hugo
Publicado: (1995)
por: De Leon M. Carlos Hugo
Publicado: (1995)
Enfermedades gastrointestinales y hepáticas. /
Publicado: (1975)
Publicado: (1975)
Parásitos intestinales /
por: Fernández, Fidel
Publicado: (1940)
por: Fernández, Fidel
Publicado: (1940)
Determinación del Grado de Infestación de parásitos gastrointestinales en Ganado bovino, porcino y aves de corral en diez municipios del Departamento de Usulután, El Salvador
por: Bonilla Martínez, Félix Rafael
Publicado: (1997)
por: Bonilla Martínez, Félix Rafael
Publicado: (1997)
Determinación del grado de Infestación de parásitos gastrointestinales en ganado bovino, porcino y aves de corral en diez municipios del Departamento de Usulután, El Salvador
por: Bonilla Martínez, Félix Rafael
Publicado: (1997)
por: Bonilla Martínez, Félix Rafael
Publicado: (1997)
Determinación del grado de infestación de parásitos gastrointestinales en ganado bovino, porcino y aves de corral, en diez municipios del departamento de Usulután, El Salvador
por: Bonilla Martínez, Felix Rafael, et al.
Publicado: (2024)
por: Bonilla Martínez, Felix Rafael, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de la inclusión de desechos alimenticios a la dieta de cerdos criollos (Sus scrofa domesticus) en etapa de inicio y su efecto en los parámetros productivos y económicos /
por: Guzmán Cruz, Mariana Luz
por: Guzmán Cruz, Mariana Luz
Evaluación de la inclusión de desechos alimenticios a la dieta de cerdos criollos (Sus scrofa domesticus) en etapa de inicio y su efecto en los parámetros productivos y económicos
por: Guzmán Cruz, Mariana Luz
Publicado: (2024)
por: Guzmán Cruz, Mariana Luz
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Uso de emplaste a base de ajo (Allium sativum) y cebolla (Allium cepa) como preservante alternativo en queso morolique artesanal 2013 /
por: Alvarado Calderón, José Wilfredo -
Uso de emplaste a base de ajo (allium sativum) y cebolla (allium cepa) como preservante alternativo en queso morolique artesanal 2013.
por: Alvarado Calderón, José Wilfredo, et al.
Publicado: (2024) -
Evaluación de tres diluciones de un extracto de Allium sativum (ajo) y su posible uso como insecticida natural contra el Zabrotes subfasciatus (Gorgojo común del frijol) en grano almacenado)
por: Rámos Archila, Nelson Edgardo, et al.
Publicado: (2023) -
Evaluación de la acción repelente, insecticida y protectora de los extractos acuoso e hidroalcohólico de Allium sativum (ajo) contra el Zabrotes subfasciatus (gorgojo común) del frijol almacenado /
por: Martínez Benitez, Roxana Cristina -
Evaluación de la acción repelente, insecticida y protectora de los extractos acuoso e hidroalcoholico de Allium sativum (ajo) contra el Zabrotes subfasciatus (Gorgojo común) del frijol almacenado
por: Martínez Benitez, Roxana Cristina, et al.
Publicado: (2023)