Fabricación de ácido láctico y lactato de calcio a partir del suero de leche./ Hector Escobar Velado.
Na minha lista:
Autor principal: | Escobar Velado, Hector |
---|---|
Formato: | Tesis |
Publicado em: |
San Salvador , El Salvador :
Universidad de El Salvador ;
1971.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Fabricación de ácido láctico y lactato de calcio a partir del suero de leche
Por: Escobar Velado, Héctor
Publicado em: (1973)
Por: Escobar Velado, Héctor
Publicado em: (1973)
Diseño preliminar de una planta para la producción en régimen batch de lactato de calcio y/o ácido láctico en escala apropiada para cooperativas campesinas /
Por: Chévez Paz, Maritza
Publicado em: (1990)
Por: Chévez Paz, Maritza
Publicado em: (1990)
Diseño Preliminar de una Planta para la Producción en Régimen Batch de Lactato de Calcio y/o Ácido Láctico en Escala Apropiada para Cooperativas Campesinas./ Maritza Chévez Paz. Asesora: Ana Isabel Pereira de Rúiz.
Por: Chévez Paz, Maritza
Publicado em: (1990)
Por: Chévez Paz, Maritza
Publicado em: (1990)
Fabricación de ácido lático y lactato de calcio a partir del suero de leche /
Por: Escobar Velado, Héctor
Publicado em: (1973)
Por: Escobar Velado, Héctor
Publicado em: (1973)
Pruebas de producción de ácido láctico a nivel de laboratorio a partir de la cáscara del plátano (Musa paradisiaca) por fermentación utilizanzo el microorganismo Lactobacillus delbrueckii
Por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Gasto Cardíaco bajo por Ecografía y Lactato Arterial como predictores de mortalidad en Shock Cardiogénico: una revisión de la correlación entre Gasto Cardíaco bajo e Hiperlactatemia Arterial en conjunto en pacientes ingresados en Cuidados Intensivos
Por: Molina Escobar, Luis Eduardo
Publicado em: (2025)
Por: Molina Escobar, Luis Eduardo
Publicado em: (2025)
Umbral láctico determinación indirecta y prescripción de entrenamiento para deportistas y personas no altamente entrenadas
Por: Alba Berdeal, Antonio Luis
Por: Alba Berdeal, Antonio Luis
Pruebas de producción de ácido láctico a nivel de laboratorio a partir de la cáscara de plátano (Musa paradisiaca) por fermentación utilizando el microorganismo Lactobacillus delbrueckii
Por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Antagonistas del calcio /
Por: Nayler, Winfred G.
Publicado em: (1988)
Por: Nayler, Winfred G.
Publicado em: (1988)
Estudio del Araquinato de calcio como lubricante en la fabricación de tabletas /
Por: Mata Trigueros, José Antonio
Publicado em: (1976)
Por: Mata Trigueros, José Antonio
Publicado em: (1976)
Elaboración de tabletas masticables de proteina (Candida Utilis) reforzadas con calcio /
Por: López, Ana María del Carmen
Publicado em: (1995)
Por: López, Ana María del Carmen
Publicado em: (1995)
Déficit de base, lactato e índice de shock como predictores de mortalidad en lesionados múltiples = Base Deficit, Lactate and Shock Index as Mortality Predictors in Trauma Patients /
Por: Labrada Despaigne, Alberto
Publicado em: (2022)
Por: Labrada Despaigne, Alberto
Publicado em: (2022)
Obtención de un intercambiador de iones a partir de el poso de café, para remover calcio y magnesio en aguas duras /
Por: Gil Castro, Eliel
Publicado em: (1987)
Por: Gil Castro, Eliel
Publicado em: (1987)
Propagación de las bacterias lacticas y su desecación para comercializarlas /
Por: Chávez, Sonia Elizabeth
Publicado em: (1995)
Por: Chávez, Sonia Elizabeth
Publicado em: (1995)
Determinación de calcio en leche de vaca fortificacada por el método de valoración Redox
Por: Reina Oliva, Ana Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Reina Oliva, Ana Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
Empleo Clínico de los Fármacos Antagonistas de los Canales del Calcio /
Por: Opie, Lionel H.
Publicado em: (1992)
Por: Opie, Lionel H.
Publicado em: (1992)
Obtención de ácido cítrico por medio de fermentación sumergida a partir de Aspergillus niger ATCC 16404 utilizando suero de leche como medio de cultivo de fermentación
Por: Elizondo Gómez, Berta Eunice Lorena, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Elizondo Gómez, Berta Eunice Lorena, et al.
Publicado em: (2023)
Obtención de un intercambiador de iones a partir de el poso de café para remover calcio y magnesio en aguas duras
Por: Castro, Eliel Gil
Publicado em: (2023)
Por: Castro, Eliel Gil
Publicado em: (2023)
La Concha de ostra (Ostrea iridescens) materia prima en la elaboración de tabletas como suplemento mineral de calcio /
Por: Ariza López, Manuel Andres
Publicado em: (1996)
Por: Ariza López, Manuel Andres
Publicado em: (1996)
Estudio de factibilidad para implantar una fábrica productora de carburo de calcio en la zona occidental de El Salvador
Por: Azucena González, María Elida
Publicado em: (1985)
Por: Azucena González, María Elida
Publicado em: (1985)
Determinación cuantitativa de calcio y magnesio en galletas comercializadas en dos supermercados en la periferia de Apopa
Por: García Barrera, Denis Arístides
Publicado em: (2023)
Por: García Barrera, Denis Arístides
Publicado em: (2023)
Evaluación de calcio y fosforo corporal en conejos suplementados con minerales/
Por: Campos Villafuerte, José Daniel Enrrique
Publicado em: (1978)
Por: Campos Villafuerte, José Daniel Enrrique
Publicado em: (1978)
Diseño de una marcha analítica para la determinación de Calcio en leche semidescremada deslactosada pasteurizada de tipo fluida
Por: Vanegas Martínez, Brenda Lisseth, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Vanegas Martínez, Brenda Lisseth, et al.
Publicado em: (2025)
Antagonistas del calcio y salud ósea
Por: Breijo Márquez, Francisco Ramón
Publicado em: (2009)
Por: Breijo Márquez, Francisco Ramón
Publicado em: (2009)
Comparación de valoraciones ácido base, en medio acuoso y no acuoso /
Por: Quijada Zometa, Inés Hortensia
Por: Quijada Zometa, Inés Hortensia
Tratamiento de carbonato de calcio natural para lograr su utilización en pinturas./ José María Jacobo García, Carlos Alfonso Saade López. Asesores: Ing. Mario Antonio Ruíz Ramírez, Lic. José Antonio Silva Trejo.
Por: Jacome García, José María
Publicado em: (1977)
Por: Jacome García, José María
Publicado em: (1977)
La Concha de ostra (Ostrea iridescens) materia prima en la elaboración de tabletas como suplemento mineral de calcio
Por: Ariza López, Manuel Andres
Publicado em: (1997)
Por: Ariza López, Manuel Andres
Publicado em: (1997)
Síntesis del ácido acetilsalicílico
Por: Rodríguez, Osvaldo
Publicado em: (2009)
Por: Rodríguez, Osvaldo
Publicado em: (2009)
Determinación de calcio y magnesio en sardinas enlatadas en salsa de tomate sin picante de venta en dos supermercados reconocidos de San Salvador
Por: Jovel Ortiz, Diego Otoniel, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Jovel Ortiz, Diego Otoniel, et al.
Publicado em: (2023)
Determinación de plomo, arsénico, calcio y magnesio en néctares tetra pak, comercializados en Antiguo Cuscatlan, La Libertad
Por: Guzmán Miranda, José Daniel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guzmán Miranda, José Daniel, et al.
Publicado em: (2024)
Obtención del ácido cítrico por fermentación
Por: Antillón de Cortez Valle, Gladys Margoth
Publicado em: (1971)
Por: Antillón de Cortez Valle, Gladys Margoth
Publicado em: (1971)
Cuantificación de calcio por el método gravimétrico en leches pasteurizadas enteras, fluídas y en polvo, distribuidas en un supermercado en Antiguo Cuscatlán
Por: Quevedo Navas, Alejandra Michelle, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Quevedo Navas, Alejandra Michelle, et al.
Publicado em: (2023)
Antagonistas del calcio y salud ósea (corroboración de ensayo)
Por: Breijo Márquez, Francisco Ramón
Publicado em: (2009)
Por: Breijo Márquez, Francisco Ramón
Publicado em: (2009)
Aislamiento y clasificación de micro-organismos responsables de la producción de ácido acético en vinagres de fabricación cacera en El Salvador
Por: Espinal Lazo, Miguel Antonio
Publicado em: (1981)
Por: Espinal Lazo, Miguel Antonio
Publicado em: (1981)
Producción de ácido acetico a partir de alcohol etílico industrial./ Ana Cecilia Díaz Meléndez y Morena Guadalupe Díaz Piloña. Asesor: Ing. Carlos Roberto Ochoa Cordova.
Por: Díaz Meléndez, Ana Cecilia
Publicado em: (1991)
Por: Díaz Meléndez, Ana Cecilia
Publicado em: (1991)
Efecto paradójico de las benzodiacepinas en la bomba de ion calcio de las fibras musculares esqueléticas.
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Suplementación de calcio y fósforo en conejos de engorde /
Por: Caprile Sánchez, José Pío
Publicado em: (1978)
Por: Caprile Sánchez, José Pío
Publicado em: (1978)
Comparacion de dos metodos para la cuantificacion de Calcio en Yogur para adultos y niños
Por: Aragón Miranda, Edwin Alexis, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Aragón Miranda, Edwin Alexis, et al.
Publicado em: (2023)
Diseño preliminar de una planta para la producción en régimen batch de lactato de calcio y/o ácido láctico en escala apropiada para cooperativas campesinas
Por: Chévez Paz, Maritza
Publicado em: (1990)
Por: Chévez Paz, Maritza
Publicado em: (1990)
Evaluación de parámetros para la remoción de arsénico contenido en las aguas de desecho del campo geotérmico de Ahuachapán por medio de oxido de calcio como floculante
Por: Luna Araujo, Luis Antonio
Publicado em: (1983)
Por: Luna Araujo, Luis Antonio
Publicado em: (1983)
Registos relacionados
-
Fabricación de ácido láctico y lactato de calcio a partir del suero de leche
Por: Escobar Velado, Héctor
Publicado em: (1973) -
Diseño preliminar de una planta para la producción en régimen batch de lactato de calcio y/o ácido láctico en escala apropiada para cooperativas campesinas /
Por: Chévez Paz, Maritza
Publicado em: (1990) -
Diseño Preliminar de una Planta para la Producción en Régimen Batch de Lactato de Calcio y/o Ácido Láctico en Escala Apropiada para Cooperativas Campesinas./ Maritza Chévez Paz. Asesora: Ana Isabel Pereira de Rúiz.
Por: Chévez Paz, Maritza
Publicado em: (1990) -
Fabricación de ácido lático y lactato de calcio a partir del suero de leche /
Por: Escobar Velado, Héctor
Publicado em: (1973) -
Pruebas de producción de ácido láctico a nivel de laboratorio a partir de la cáscara del plátano (Musa paradisiaca) por fermentación utilizanzo el microorganismo Lactobacillus delbrueckii
Por: Cañas Reyes, Julio Alexander, et al.
Publicado em: (2024)