Guia para el tratamiento de la rabia en el hombre. Programa de salud pública veterinaria.
Guardado en:
Autor Corporativo: | El Salvador, República de |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
San Salvador, El Salvador.
OPS/OMS - ELS.
1993
|
Edición: | 1a-ed- |
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Guía para el tratamiento de la rabia en el hombre
Publicado: (1994)
Publicado: (1994)
Plan de trabajo para el fortalecimiento de los programas para la eliminación de la rabia en Centroamérica /
Publicado: (1992)
Publicado: (1992)
Prevalencia de casos de mordeduras por animales transmisores de rabia en la Unidad de Salud de Quezaltepeque enero junio 2004 /
por: Chiquillo Sosa, Rafael Antonio
Publicado: (2004)
por: Chiquillo Sosa, Rafael Antonio
Publicado: (2004)
Preparación y estabilización de una solución tampón de fosfatos ácidos de sodio y su aplicación de la prueba de anticuerpos fluorescentes para el diagnóstico de la rabia
por: Molina Velauez, Norma Esthela
Publicado: (2023)
por: Molina Velauez, Norma Esthela
Publicado: (2023)
Caracterización de la rabia en Guatemala durante el periodo de 1985-1997 /
por: Argueta Molina, Luis Roberto
por: Argueta Molina, Luis Roberto
Manejo clínico de pacientes lesionados por animal transmisor de rabia, Unidad de Salud Corinto, departamento de Morazán, enero marzo 2007 / Guillermo Antonio Burgos Rivas, Marcela Victoria Saracay Zaldaña, Darío Jesús Zambrana Rodríguez ; asesor María Angélica Cantarero de Cabrera
por: Burgos Rivas, Guillermo antonio
por: Burgos Rivas, Guillermo antonio
Determinación de anticuerpos neutralizantes contra la rabia
en caninos de 2 a 6 meses de edad antes y después de la
aplicación de vacuna de cerebro de ratón lactante producida
en El Salvador.
por: Canizalez Ortez, Rocío Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Canizalez Ortez, Rocío Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Laboratory techniques in rabies
Publicado: (1996)
Publicado: (1996)
Control de la rabia en el área metropolitana , en la república de El Salvador /
por: Landaverde, Juan Manuel
por: Landaverde, Juan Manuel
Caracterización de las lesiones causadas por animales transmisores de rabia en pacientes que consultaron en Unidad de Salud de Ciudad Delgado período abril-junio 2011 /
por: Alfaro Trejo, Katya María José
Publicado: (2011)
por: Alfaro Trejo, Katya María José
Publicado: (2011)
Principales factores medicoambientales en la prevalencia de rabia animal en el Municipio de Cacaopera departamento de Morazán en el período del 15 de enero al 31 de mayo de 2007 /
por: Rebollo Navarro, Carlos Atilio
Publicado: (2007)
por: Rebollo Navarro, Carlos Atilio
Publicado: (2007)
Caracterización del manejo de casos de pacientes mordidos por animal transmisor de la rabia en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada de Izalco Sonsonate, de Enero a Junio del año 2019
por: Abel Hernan, Amaya Moran, et al.
Publicado: (2024)
por: Abel Hernan, Amaya Moran, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización epidemiológica de las mordeduras por animal transmisor de rabia canina en pacientes humanos en los países de Latinoamérica en el periodo 2016 al 2020
por: Reyes Vilanova, Rosa Alicia
Publicado: (2024)
por: Reyes Vilanova, Rosa Alicia
Publicado: (2024)
Caracterización epidemiológica de las mordeduras por animal transmisor de rabia canina en pacientes humanos en los países de Latinoamérica en el periodo 2016 al 2020 /
por: Reyes Vilanova, Rosa Alicia
Publicado: (2021)
por: Reyes Vilanova, Rosa Alicia
Publicado: (2021)
Características epidemiológicas de las personas mordidas por animales trasmisores de rabia consultantes en Unidad de Salud El Palmar, enero - junio de 2005 /
por: González Barquero, Fanny Corina
Publicado: (2005)
por: González Barquero, Fanny Corina
Publicado: (2005)
Incidencia de mordeduras por animales transmisores de rabia en la población de las Unidades de Salud San Miguelito y El Palmar,Sibasi Santa Ana en el periodo comprendido de junio 2002 a junio 2003.
por: Figueroa Pacas, Germain Adonay, et al.
Publicado: (2024)
por: Figueroa Pacas, Germain Adonay, et al.
Publicado: (2024)
Epidemiología de las mordeduras de animales transmisores de rabia, Unidad de Salud de Ciudad Delgado, San Salvador, julio diciembre 2004 /
por: Lemus Campos, Romell Alberto
Publicado: (2006)
por: Lemus Campos, Romell Alberto
Publicado: (2006)
Evaluación de los conocimientos del personal de salud de las unidades comunitarias de salud familiar de Ereguayquín y San Gerardo, sobre los lineamientos técnicos para la prevención y control de la rabia durante el periodo de Marzo a Agosto de 2019 /
por: Reyes de Regalado, Krissia Lorena autor
Publicado: (2019)
por: Reyes de Regalado, Krissia Lorena autor
Publicado: (2019)
Actitud de la población al ser agredida por vector transmisor de rabia, en Cantón Olomega, junio agosto 2007 / Karen Elizabeth Martínez Chichique, Eduardo Baltazar Mancía Iraheta, asesor Saúl Díaz Peña
por: Martínez Chichique, Karen Elizabeth
Publicado: (2007)
por: Martínez Chichique, Karen Elizabeth
Publicado: (2007)
Características epidemiológicas de los lesionados por mordedura de animal transmisor de rabia en usuarios de la Unidad de Salud de Ciudad Delgado en el periodo de agosto de 2010 a agosto 2011 /
por: Domínguez de Ramírez, Mayra Rebeca
por: Domínguez de Ramírez, Mayra Rebeca
Caracterización de los pacientes que consultan por mordida de animal transmisor de rabia UCSFI Panchimalco y Unicentro, Septiembre-Noviembre 2015/
por: Beltrán Guevara, Jesús Ernesto autor
Publicado: (2016)
por: Beltrán Guevara, Jesús Ernesto autor
Publicado: (2016)
Factores que aumentan la incidencia y afectan la prevención y manejo de exposición a rabia por mordedura canina en el Municipio del Puerto de La Libertad de enero a junio de 1998
por: Chávez H., Jenny Lissette
Publicado: (1999)
por: Chávez H., Jenny Lissette
Publicado: (1999)
Evaluaciòn de la conducta médica en pacientes lesionados por animales transmisores de rabia en la unidad de salud Unicentro en los meses enero abril 2006 /
por: Landaverde Deras, Karla Lisseth
Publicado: (2006)
por: Landaverde Deras, Karla Lisseth
Publicado: (2006)
Personas mordidas por animal transmisor de rabia y su costo para el MSPAS en los Municipios de Estanzuelas y Puerto Parada de enero a mayo de 2010 /
por: Contreras Jovel, Paola Alexandra
Publicado: (2010)
por: Contreras Jovel, Paola Alexandra
Publicado: (2010)
Manejo de los pacientes con lesiones por animales transmisores de la rabia, Unidad de Salud Unicentro, período mayo Julio 09 /
por: Romero Rodríguez, Karla Irene
Publicado: (2009)
por: Romero Rodríguez, Karla Irene
Publicado: (2009)
Evaluación sobre sobre la prevención y control de rabia en Unidad de Salud de Puerto Parada y Puerto El Triunfo durante el período de marzo a septiembre de 2009 /
por: López Vega , Luis Ovidio
Publicado: (2009)
por: López Vega , Luis Ovidio
Publicado: (2009)
Factores condicionantes relacionados a la presencia de perros y el riesgo para la salud pública, en el Campus Central de la Universidad de El Salvador, julio a diciembre 2015 /
por: Vargas Artiga, María José
Publicado: (2016)
por: Vargas Artiga, María José
Publicado: (2016)
Nivel de cumplimiento de la norma nacional de atención y prevención de la rabia entre los niños atendidos en el Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom entre enero y octubre de 2007 /
por: Marroquin Rogel, Francisco Roberto
Publicado: (2008)
por: Marroquin Rogel, Francisco Roberto
Publicado: (2008)
Determinación de la presencia de Virus rabico en las glándulas salivales de perros positivos /
por: Gramajo Samayoa, Mario
Publicado: (1990)
por: Gramajo Samayoa, Mario
Publicado: (1990)
Cadena de frio en la vacuna antirrábica durante la campaña de vacunación canina y felina, Agua Escondida e Intipucá 2007 / Marcela Guadalupe Hernández Renderos, Ana Carolina Eugenia Lemus ; asesor Saúl Díaz Peña
por: Hernández Renderos, Marcela Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Hernández Renderos, Marcela Guadalupe
Publicado: (2007)
La Rabia /
por: Kaplan, Martin M.
Publicado: (1975)
por: Kaplan, Martin M.
Publicado: (1975)
Epidemiología de casos por mordedura de perros en la unidad de salud de unicentro, enero a junio 2003 /
por: Montoya, Lidixe Antonia
Publicado: (2004)
por: Montoya, Lidixe Antonia
Publicado: (2004)
Los acoredes de la rabia /
por: Ramos, Manuel, 1987-
Publicado: (2019)
por: Ramos, Manuel, 1987-
Publicado: (2019)
Una guía para incrementar el cumplimiento del tratamiento: educación efectiva para pacientes
por: Falvo, Donna R.
Publicado: (1994)
por: Falvo, Donna R.
Publicado: (1994)
Directrices y guía de conceptos del CAD sobre la igualdad entre mujeres y hombres /
Publicado: (1998)
Publicado: (1998)
El Control de las enfermedades transmisibles en el hombre: Informe oficial de la Asociacion Americana de Salud Pública /
Publicado: (1972)
Publicado: (1972)
La iniciativa pública y privada en el tratamiento de la pobreza en El Salvador 1880-1930
por: Díaz Alejandro,Fernando Rafael
por: Díaz Alejandro,Fernando Rafael
Comparación de la efectividad de la inmunodefluorescencia y coloración de Seller en el diagnóstico de laboratorio de la rabia
por: Rodríguez Mendoza, Elsy Yolanda
Publicado: (1992)
por: Rodríguez Mendoza, Elsy Yolanda
Publicado: (1992)
Incidencia de mordeduras de animales transmisores de rabia en Unidad de Salud de salud unicentro período julio-diciembre de 2000
por: Cerón Quintanilla, Mario Orlando
Publicado: (2001)
por: Cerón Quintanilla, Mario Orlando
Publicado: (2001)
Creo en el hombre : Ensayos antropológicos /
por: Siri,Carlos Alberto
Publicado: (1973)
por: Siri,Carlos Alberto
Publicado: (1973)
Ejemplares similares
-
Guía para el tratamiento de la rabia en el hombre
Publicado: (1994) -
Plan de trabajo para el fortalecimiento de los programas para la eliminación de la rabia en Centroamérica /
Publicado: (1992) -
Prevalencia de casos de mordeduras por animales transmisores de rabia en la Unidad de Salud de Quezaltepeque enero junio 2004 /
por: Chiquillo Sosa, Rafael Antonio
Publicado: (2004) -
Preparación y estabilización de una solución tampón de fosfatos ácidos de sodio y su aplicación de la prueba de anticuerpos fluorescentes para el diagnóstico de la rabia
por: Molina Velauez, Norma Esthela
Publicado: (2023) -
Caracterización de la rabia en Guatemala durante el periodo de 1985-1997 /
por: Argueta Molina, Luis Roberto