Las competencias, una opción de vida. Metodología para el diseño curricular. /
Enregistré dans:
Auteur principal: | Maldonado García, Miguel Ángel (autor) |
---|---|
Format: | Inconnue |
Langue: | espagnol |
Édition: | 1a. ed. |
Collection: | "Colección Textos Universitarios".
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Estudio de las necesidades de formación de recursos humanos en el campo de la gestión y administración educativa a nivel de posgrado con propuesta del perfil de competencias profesionales requerida en instituciones gubernamentales de los departamentos de La Libertad, San Salvador, La Paz y Cuscatlán de la región central de El Salvador /
par: Alvarado, Blanca Sugey
par: Alvarado, Blanca Sugey
Identificación de estrategias didácticas inclusivas a implementar para la atención a estudiantes universitarios con discapacidad y la influencia que generan en el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas, durante el año 2020 /
par: Castillo de López, María Sonia
par: Castillo de López, María Sonia
Causas que determinan la formación de competencias y su efecto en el perfil profesional de los estudiantes de cuarto y quinto año de las carreras de Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Periodismo, y Licenciatura en Idioma Inglés opción Enseñanza de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador
par: Mejía Zepeda, Ana Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
par: Mejía Zepeda, Ana Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
Identificación de estrategias didácticas inclusivas a implementar para la atención a estudiantes universitarios con discapacidad y la influencia que generan en el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas, durante el año 2020
par: Castillo de López, María Sonia, et autres
Publié: (2024)
par: Castillo de López, María Sonia, et autres
Publié: (2024)
La incidencia de estrategias técnico didácticas en la formación de competencias para profesionales en el área de arquitectura de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador
par: Arias López, Urania del Socorro, et autres
Publié: (2024)
par: Arias López, Urania del Socorro, et autres
Publié: (2024)
La incidencia de las estrategias técnico-didácticas en la formación de competencias para profesionales en el área de arquitectura de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador
par: Arias López, Urania del Socorro, et autres
Publié: (2024)
par: Arias López, Urania del Socorro, et autres
Publié: (2024)
Las competencias teóricas practicas desarrolladas en los estudiantes de 3˚, 4˚, 5˚ año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y su correspondencia con el mundo sociocultural de los mismos
par: Guillén Landaverde, Maria Elena, et autres
Publié: (2024)
par: Guillén Landaverde, Maria Elena, et autres
Publié: (2024)
Nivel de competencias en relación al diseño administrativo y evaluación de proyectos en instituciones educativas públicas y privadas del área de San Salvador, desarrolladas por los estudiantes graduados de la Licenciatura en Ciencias de la Educación. Años 2012 Y 2013.
par: Andrade Guevara, Ruth Evelyn, et autres
Publié: (2024)
par: Andrade Guevara, Ruth Evelyn, et autres
Publié: (2024)
Investigación de las competencias profesionales demandadas por instituciones educativas públicas y privadas para los graduados de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en los años 2011, 2012, 2013 y 2014, en el Área Metropolitana de San Salvador
par: Alvarez Alvarado, Kevin, et autres
Publié: (2024)
par: Alvarez Alvarado, Kevin, et autres
Publié: (2024)
Competencias profesionales de los graduados (as) en Ciencias de la Educación, que inciden para insertarse en el campo laboral en las instituciones educativas privadas y organismos no gubernamentales en la zona de San Salvador. Estudio realizado con profesionales graduados de la Universidad de El Salvador año 2010.
par: Castro, Jenny Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Castro, Jenny Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Estudio sobre las necesidades de formación en postgrado en investigación y diseño curricular y el perfil de competencias profesionales que demandan las instituciones públicas y privadas de los departamentos de San Salvador y La Libertad
par: Campos Leiva, Claudia Carolina, et autres
Publié: (2024)
par: Campos Leiva, Claudia Carolina, et autres
Publié: (2024)
Las competencias profesionales y la formación inicial en los profesorados de Educación Parvularia y Educación Básica I y II ciclos, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades,
Universidad de El Salvador,2006-2007
par: Domínguez Peñate, Shirley Lissette, et autres
Publié: (2024)
par: Domínguez Peñate, Shirley Lissette, et autres
Publié: (2024)
Estudio sobre las necesidades de formación en postgrado en investigación y diseño curricular y el perfil de competencias profesionales que demandan las instituciones públicas y privadas de los departamentos de San Salvador y La Libertad /
par: Campos Leiva, Claudia Carolina
Publié: (2014)
par: Campos Leiva, Claudia Carolina
Publié: (2014)
Grado de vinculación que existe entre el examen PI-UES y los
curriculas de bachillerato, del alumno de nuevo ingreso, que
ingresa a la carrera de Licenciatura en Ciencias de la
Educación, en la Especialidad de Primero y Segundo Ciclo de
Educación Básica de la UES-F.M.O., en el ciclo i del año 2010
par: Díaz Carranza, Glenda Marisol, et autres
Publié: (2024)
par: Díaz Carranza, Glenda Marisol, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de las estrategias metodológicas, en el desarrollode las competencias profesionales de los estudiantes con discapacidad auditiva de la Facultad de Ciencias y Humanidades, periodo 2015 – 2016
par: Avalos Ramírez, Cledia Ivania, et autres
Publié: (2024)
par: Avalos Ramírez, Cledia Ivania, et autres
Publié: (2024)
Aplicación de los requisitos para la adopción por extranjeros en la Zona Oriental 2000 – 2003
par: Guevara Andrade, Cruz Elena, et autres
Publié: (2024)
par: Guevara Andrade, Cruz Elena, et autres
Publié: (2024)
Los modelos educativos implementados en la carrera de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y su nivel de impacto en el desempeño de las competencias profesionales y laborales de los graduados desde el año 2010 hasta el año 2013 del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador.
par: Gálvez Chávez, Melvin Omar, et autres
Publié: (2024)
par: Gálvez Chávez, Melvin Omar, et autres
Publié: (2024)
Alcances Sobre Aprendizaje y Currícula de Estudios UniversitariosCientífica y socialmente enfocados /
par: Menéndez, Otto R.
Publié: (1993)
par: Menéndez, Otto R.
Publié: (1993)
Impugnación de planillas electorales: análisis jurídico-políico /
par: Orellana, Melvi Rigoberto
Publié: (1976)
par: Orellana, Melvi Rigoberto
Publié: (1976)
Competencias profesionales de los graduados (as) en Ciencias de la Educación, que inciden para insertarse en el campo laboral en las instituciones educativas privadas y organismos no gubernamentales en la zona de San Salvador. Estudio realizado con profesionales graduados de la Universidad de El Salvador año 2010 /
par: Castro, Jenny Elizabeth
par: Castro, Jenny Elizabeth
Planeación y evaluación del proceso enseñanza - aprendizaje : Manual del docente /
par: López Calva, Martín
Publié: (2000)
par: López Calva, Martín
Publié: (2000)
Innovaciones en las Tecnologías de la Información y Comunicación (tic’s) y su incidencia en los procesos contables en las competencias profesionales del contador público de la ciudad de San Miguel, 2019
par: Portillo Romero, Ever Josué, et autres
Publié: (2024)
par: Portillo Romero, Ever Josué, et autres
Publié: (2024)
Verificar la aplicabilidad de las metodologías del currículo en base a competencias por los maestros/as maestros/as, en el área curricular de Ciencia Salud y Medio Ambiente en el Segundo Ciclo de Educación Básica; en los centros escolares del distrito 13-05 del departamento de Morazán
par: Carranza Galdámez, Karen Aurora, et autres
Publié: (2024)
par: Carranza Galdámez, Karen Aurora, et autres
Publié: (2024)
Las necesidades de formación en post grados en áreas de investigación y evaluación educativa y los perfiles de competencias de los profesionales en las instituciones públicas de la zona central del país
par: Quintanilla Jacobo, Marta Edelmira, et autres
Publié: (2024)
par: Quintanilla Jacobo, Marta Edelmira, et autres
Publié: (2024)
Intra and interpersonal abilities as well as English oral communicative skills that call centers require candidates to have to be hired and employees to stay at work longer than short-time stayers, in the city of San Salvador and year 2015.
par: Melgar Orellana, Álvaro Daniel, et autres
Publié: (2024)
par: Melgar Orellana, Álvaro Daniel, et autres
Publié: (2024)
Nuevos fundamentos para la transformación curricular : a propósito de los estándares /
par: Iafrancesco Villegas, Giovanni Marcelo
par: Iafrancesco Villegas, Giovanni Marcelo
Guía práctica para el currículo y la instrucción /
par: Christine, Charles T.
Publié: (1973)
par: Christine, Charles T.
Publié: (1973)
Requisitos que deben cumplir los internos condenados a pena de prisión para obtener beneficios penitenciarios
par: Ayala Moreno, Isela del Carmen, et autres
Publié: (2024)
par: Ayala Moreno, Isela del Carmen, et autres
Publié: (2024)
Competencias profesionales de los promotores de desarrollo comunal y su influencia en la gestión del desarrollo local sostenible de las comunidades del Departamento y Municipio de Santa Ana
par: Cortez de Lopez, María de los Ángeles
Publié: (2024)
par: Cortez de Lopez, María de los Ángeles
Publié: (2024)
Grado de vinculaciòn que existe entre el examen PI-UES y los curriculas de bachillerato, del alumno de nuevo ingreso, que ingresa a la carrera de licenciatura en ciencias de la educaciòn, en la especialidad de primero y segundo ciclo de educaciòn bàsica de la UES - FMO, en el ciclo I del año 2010. / Glenda Marisol Dìaz Carranza y Saraì Elizabeth Saracay Hernàndez. Director: Lic. Didier Alberto Delgado Amaya.
par: Dìaz Carranza, Glenda Marisol
Publié: (2010)
par: Dìaz Carranza, Glenda Marisol
Publié: (2010)
Metodología empleada por docentes de educación física y su incidencia en el fortalecimiento de competencias establecidas en la asignatura según MINED en alumnos/as, del quinto y sexto grado de educación básica, escuelas públicas matutinas. Distrito 12-08. Municipio de San Miguel, período febrero-agosto 2017
par: Carranza Guzmán, Orbelina Saraí, et autres
Publié: (2024)
par: Carranza Guzmán, Orbelina Saraí, et autres
Publié: (2024)
Fortalecimiento de las competencias del profesional en contaduría para ejercer como auditor interno con base en los nuevos requerimientos de la cuarta revolución industrial 4.0.
par: Carpio de Cruz, Erika Liseth, et autres
Publié: (2024)
par: Carpio de Cruz, Erika Liseth, et autres
Publié: (2024)
Sistematización del proceso de reclutamiento y selección por candidatos a docentes universitarios y de docentes candidatos a promoción interna de la Universidad de El Salvador
par: Mejía Gil, Xiomara Beatriz, et autres
Publié: (2024)
par: Mejía Gil, Xiomara Beatriz, et autres
Publié: (2024)
Metodología activa para la formación profesional docente: Una alternativa para mejorar significativamente la calidad de la educación /
par: Chinchilla Flamenco, Dionisio Abraham
Publié: (2011)
par: Chinchilla Flamenco, Dionisio Abraham
Publié: (2011)
Evaluación del proceso de nuevo ingreso a la Universidad de El Salvador y recomendaciones para elaborar propuestas de alternativas para democratizarlo /
par: Torres Oliva, Ana Magdalena
par: Torres Oliva, Ana Magdalena
Estudio del proceso de ingreso universitario a La Facultad Multidisciplinaria de Occidente de La Universidad de El Salvador
par: Mármol Alfaro, Jenniffer Karina, et autres
Publié: (2024)
par: Mármol Alfaro, Jenniffer Karina, et autres
Publié: (2024)
Análisis del desarrollo de las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales en el proceso de enseñanza aprendizaje, de los estudiantes en la asignatura de estudios sociales del 2º año de bachillerato sección "A" opción general del Instituto Nacional de Suchitoto Departamento de Cuscatlán en el año 2010
par: Alvarenga Henríquez, Flor de María, et autres
Publié: (2024)
par: Alvarenga Henríquez, Flor de María, et autres
Publié: (2024)
Enseñar por competencias en educación física /
par: Blázquez Sánchez, Domingo
Publié: (2010)
par: Blázquez Sánchez, Domingo
Publié: (2010)
Investigación de las competencias profesionales demandadas por instituciones educativas públicas y privadas para los graduados de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en los años 2011, 2012, 2013 y 2014, en el Área Metropolitana de San Salvador /
par: Álvarez Alvarado, Kevin
par: Álvarez Alvarado, Kevin
La educación como tarea humanizadora. De la teoría pedagógica a la práctica educativa. /
par: González Lucini, Fernando
Publié: (2001)
par: González Lucini, Fernando
Publié: (2001)
Documents similaires
-
Estudio de las necesidades de formación de recursos humanos en el campo de la gestión y administración educativa a nivel de posgrado con propuesta del perfil de competencias profesionales requerida en instituciones gubernamentales de los departamentos de La Libertad, San Salvador, La Paz y Cuscatlán de la región central de El Salvador /
par: Alvarado, Blanca Sugey -
Identificación de estrategias didácticas inclusivas a implementar para la atención a estudiantes universitarios con discapacidad y la influencia que generan en el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas, durante el año 2020 /
par: Castillo de López, María Sonia -
Causas que determinan la formación de competencias y su efecto en el perfil profesional de los estudiantes de cuarto y quinto año de las carreras de Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Periodismo, y Licenciatura en Idioma Inglés opción Enseñanza de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador
par: Mejía Zepeda, Ana Guadalupe, et autres
Publié: (2024) -
Identificación de estrategias didácticas inclusivas a implementar para la atención a estudiantes universitarios con discapacidad y la influencia que generan en el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas, durante el año 2020
par: Castillo de López, María Sonia, et autres
Publié: (2024) -
La incidencia de estrategias técnico didácticas en la formación de competencias para profesionales en el área de arquitectura de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador
par: Arias López, Urania del Socorro, et autres
Publié: (2024)