Factores de riesgo predisponentes a Lesiones Cervicouterinas de alto y bajo grado, en las usuarias del el servicio de colposcopìa de La Unidad Comunitaria de Salud Familiar Santa Bàrbara en el perìodo de mayo a julio de 2015 /
Guardado en:
Autor principal: | Lòpez Mazariego, Candy Emely Victoria |
---|---|
Otros Autores: | Gonzalez Martìnez, Luis Alonso (coautor), Melara de Mejìa, Sonia Elizabeth (directora), Solis Figueroa, Walter Ernesto (coautor) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Santa Ana, El Salvador:
Universidad de El Salvador,
2015.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Factores de riesgo predisponentes a lesiones cervicouterinas de alto y bajo grado , en las usuarias del servicio de colposcopia de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Santa Bárbara en el periodo de mayo a julio de 2015.
por: López Mazariego, Candy Emely Victoria, et al.
Publicado: (2024)
por: López Mazariego, Candy Emely Victoria, et al.
Publicado: (2024)
Eficacia en la detecciòn de lesiones precancerosas cervico-uterinas a travès de la citologìa y colposcopìa en pacientes del hospital San Juan de Dios de Santa Ana /
por: Figueroa Sigüenza, Elsy Astrid
Publicado: (2013)
por: Figueroa Sigüenza, Elsy Astrid
Publicado: (2013)
Seguimiento de la eficacia en la detecciòn de lesiones precancerosas cervico-uterinas a travès de la citologìa y colposcopia en pacientes del hospital San Juan de Dios de Santa Ana, durante el perìodo de enero 2012 a junio 2012 /
por: Giammattei Henrìquez, Blanca
Publicado: (2013)
por: Giammattei Henrìquez, Blanca
Publicado: (2013)
Seguimiento de la eficacia en la detección de lesiones precancerosas cervico-uterinas a través de la citología y colposcopia en pacientes del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana durante el periodo de enero 2012 a junio 2012
por: Giammattei Henríquez, Blanca, et al.
Publicado: (2024)
por: Giammattei Henríquez, Blanca, et al.
Publicado: (2024)
Efectividad de la colposcopia como auxiliar diagnóstico de la citologia con resultado positivo a lesiones intraepiteliales en mujeres de 30 a 50 años de edad, en el área de ginecología en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, de Noviembre del año 2015 a Abril del año 2016 /
por: Cuestas García, José Mauricio
por: Cuestas García, José Mauricio
Resultados de la crioterapia como tratamiento en pacientes con lesiones Intraepiteliales de Bajo Grado, en consulta externa del Hospital San Juan de Dios de enero a junio del 2021
por: Castillo Orozco, Naomi Betsabé, et al.
Publicado: (2024)
por: Castillo Orozco, Naomi Betsabé, et al.
Publicado: (2024)
Atlas de citología cervical./
por: Ayre, Ernest
Publicado: (1948)
por: Ayre, Ernest
Publicado: (1948)
Curso de colposcopia : Introducción a la colposcopia con fotografías colposcópicas en color /
por: Vom Scheidt, Rolf Gert
por: Vom Scheidt, Rolf Gert
Correlación citológica, colposcópica e histológica de lesiones cervicales intraepiteliales de alto grado, en pacientes que consultan por primera vez. Hospital Nacional de la Mujer, período enero a diciembre 2022.
por: Mejia de López, Fanny Marjorie
Publicado: (2024)
por: Mejia de López, Fanny Marjorie
Publicado: (2024)
Practical colposcopy
por: Cartier, René
Publicado: (1984)
por: Cartier, René
Publicado: (1984)
Detección lei BG y cervicitis a través de pap en mujeres en edad fértil, Municipio de Agua Caliente y Cantón Chilamates, Depto. de Chalatenango enero-junio de 1998
por: Chamagua González, Carmen Georgina
Publicado: (1998)
por: Chamagua González, Carmen Georgina
Publicado: (1998)
Recurrencia de Lesión intraepitelial de alto grado postconización 2021-2022.
por: Córdova López, María de los Ángeles, et al.
Publicado: (2025)
por: Córdova López, María de los Ángeles, et al.
Publicado: (2025)
Lesiones premalignas cervicouterinas diagnosticadas a través de la toma de citología, en pacientes en edad fertil de 15 a 49 años, usuarias de Unidad de Salud de Olocuilta de enero a diciembre de 2006 /
por: Cruz Escobar, Karol Yamileth
Publicado: (2007)
por: Cruz Escobar, Karol Yamileth
Publicado: (2007)
Estudio sobre la prevalencia del cáncer cervical a traves de la prueba de papanicolaou en el Municipio de Juayua, Depto. de Sonsonate
por: García Paredes, Marina Beatriz
Publicado: (1997)
por: García Paredes, Marina Beatriz
Publicado: (1997)
Estudio sobre la prevalencia del cáncer cervical a traves de la prueba de papanicolaou en el Municipio de San Esteban Catarina, Depto. de San Vicente
por: García Jovel, Simón
Publicado: (1997)
por: García Jovel, Simón
Publicado: (1997)
Patología cervical en mujeres en edad fértil en la población de Turín, Depto. de Ahuachapán
por: Cisneros Benítez, Susana Evangelina
Publicado: (1997)
por: Cisneros Benítez, Susana Evangelina
Publicado: (1997)
Incidencia de neoplasia cervical intraepitelial en mujeres en edad reproductiva (15-45 años) y su relación con promiscuidad e inicio de relaciones sexuales a temprana edad en el Municipio de Arambala, Morazán
por: Ramírez González, Sandra Elizabeth
Publicado: (1997)
por: Ramírez González, Sandra Elizabeth
Publicado: (1997)
Efectos psicológicos y sociales relacionados con tumor maligno (cáncer cervical), evaluados en pacientes del Instituto Salvadoreño del Seguro Social /
Publicado: (1987)
Publicado: (1987)
Lesiones premalignas de cervix en mujeres de 15-60 años enero.mayo 2004 San Pedro Perulapán /
por: Miranda Rodas, Sofía Roxana
Publicado: (2004)
por: Miranda Rodas, Sofía Roxana
Publicado: (2004)
Manual de planificación familiar para médicos. /
Publicado: (1974)
Publicado: (1974)
Situación de lesiones cervicales premalignas en citologías tomadas en Unidad de Salud de San Marcos, San Salvador, enero-junio de 1998
por: Brand Cerrato, Ninfa Ivette
Publicado: (1999)
por: Brand Cerrato, Ninfa Ivette
Publicado: (1999)
Frecuencias y factores de riesgo de neoplasia intraepitelial cervical en mujeres de edad fértil en Soyapango, Monserrat y Panchimalco, año 1998
por: Araniva Valladares, Roberto Antonio
Publicado: (1999)
por: Araniva Valladares, Roberto Antonio
Publicado: (1999)
"Lesiones en el feto" /
por: Cruz Jurado, Rosa Belis
Publicado: (1994)
por: Cruz Jurado, Rosa Belis
Publicado: (1994)
Diagnóstico diferencial de las lesiones orales y maxilofaciales
por: Wood, Norman K.
Publicado: (1999)
por: Wood, Norman K.
Publicado: (1999)
Factores incidentes de lesiones cervicouterinas en adolescentes que consultan la Unidad de Salud de Zacatecoluca, La Paz, enero - junio 2003
por: Rubio Jovel, Katy Elizabeth
Publicado: (2004)
por: Rubio Jovel, Katy Elizabeth
Publicado: (2004)
Diagnóstico precoz del cáncer cervical detectado en los consultorios de la Asociación Demográfica Salvadoreña (Revisión de 62 casos descubiertos en el periodo de mayo de 1965 a junio de 1969)
por: Olmedo Uceda, Carlos Roberto
Publicado: (1970)
por: Olmedo Uceda, Carlos Roberto
Publicado: (1970)
Nosotras...Después de una lesión medular
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
Resultado materno neonatal en pacientes con insuficiencia istmico cervical con realización de cerclaje cervical profiláctico y terapéutico. Servicio de Medicina Materno Fetal, Hospital Nacional de la Mujer, 2020 – 2023.
por: Aguilar Rivera, Emy Gabriela, et al.
Publicado: (2025)
por: Aguilar Rivera, Emy Gabriela, et al.
Publicado: (2025)
Manual de sexualidad después de una lesión medular
por: Taggie, Joanne M.
Publicado: (1993)
por: Taggie, Joanne M.
Publicado: (1993)
Importancia de la toma de la citología en lesiones pre-invasivas de cáncer de cervix, en la Unidad de Salud Dulce Nombre de María Depto. de Chalatenango
por: Larín Orozco, Lily Neyla
Publicado: (1997)
por: Larín Orozco, Lily Neyla
Publicado: (1997)
De qué manera los factores epidemiológicos contribuyen al aparecimiento temprano de la neoplasia intraepitelial cervical en mujeres en edad fértil en el área geográfica que corresponde a las Unidades De Salud Santa Bárbara Y Casa Del Niño, en el periodo comprendido entre los meses de abril a septiembre del 2002.
por: Cortez Hernández, María Alicia, et al.
Publicado: (2024)
por: Cortez Hernández, María Alicia, et al.
Publicado: (2024)
FACTORES DE RIESGO EN PACIENTES CON CANCER DE CERVIX EN LAS EDADES DE 40 A 65 AÑOS QUE CONSULTAN EN LA UNIDAD DE COLPOSCOPIA DEL HOSPITAL NACIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SAN MIGUEL, DE ENERO DEL 2021 A DICIEMBRE DEL 2022
por: PAZ ARIAS, JOSÉ FABRICIO, et al.
Publicado: (2024)
por: PAZ ARIAS, JOSÉ FABRICIO, et al.
Publicado: (2024)
El delito de lesiones en la legislación penal salvadoreña
por: Cornejo Arango, Francis Mauricio
Publicado: (2024)
por: Cornejo Arango, Francis Mauricio
Publicado: (2024)
Incidencia de lesiones endocervicales en la población femenina del Municipio de El Paisnal, Depto. de San Salvador
por: Araujo García, Rina Idalia
Publicado: (1997)
por: Araujo García, Rina Idalia
Publicado: (1997)
Prevalencia de lesiones intraepiteliares cérvico- uterinas en usuarias de las UCSF Mejicanos, San Martin y huizucar en el período de enero - diciembre 2012 /
por: Leiva Morales, María Elizabeth
Publicado: (2013)
por: Leiva Morales, María Elizabeth
Publicado: (2013)
Hablemos del auto-cuido de las persona con lesión medular
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
Fútbol, lesiones y tratamientos
por: Gray, Muir
Publicado: (1983)
por: Gray, Muir
Publicado: (1983)
Las lesiones blancas de la mucosa bucal
por: Borello, Eugenio D.
Publicado: (1971)
por: Borello, Eugenio D.
Publicado: (1971)
Prevalencia y manejo de lesiones intraepiteliales de bajo grado en Unidad de Salud Las Isletas en el periodo enero junio 2004 /
por: Rosa Mina, Héctor Alexander
Publicado: (2004)
por: Rosa Mina, Héctor Alexander
Publicado: (2004)
El delito de lesiones muy graves
por: Hernández Romero, Martha Beatríz, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Romero, Martha Beatríz, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Factores de riesgo predisponentes a lesiones cervicouterinas de alto y bajo grado , en las usuarias del servicio de colposcopia de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Santa Bárbara en el periodo de mayo a julio de 2015.
por: López Mazariego, Candy Emely Victoria, et al.
Publicado: (2024) -
Eficacia en la detecciòn de lesiones precancerosas cervico-uterinas a travès de la citologìa y colposcopìa en pacientes del hospital San Juan de Dios de Santa Ana /
por: Figueroa Sigüenza, Elsy Astrid
Publicado: (2013) -
Seguimiento de la eficacia en la detecciòn de lesiones precancerosas cervico-uterinas a travès de la citologìa y colposcopia en pacientes del hospital San Juan de Dios de Santa Ana, durante el perìodo de enero 2012 a junio 2012 /
por: Giammattei Henrìquez, Blanca
Publicado: (2013) -
Seguimiento de la eficacia en la detección de lesiones precancerosas cervico-uterinas a través de la citología y colposcopia en pacientes del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana durante el periodo de enero 2012 a junio 2012
por: Giammattei Henríquez, Blanca, et al.
Publicado: (2024) -
Efectividad de la colposcopia como auxiliar diagnóstico de la citologia con resultado positivo a lesiones intraepiteliales en mujeres de 30 a 50 años de edad, en el área de ginecología en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, de Noviembre del año 2015 a Abril del año 2016 /
por: Cuestas García, José Mauricio