Determinaciòn del impacto antropogènico en las poblaciones de Iguana y Ctenosaura similis, en los meses de marzo a agosto en el àrea natural protegida Complejo El Jocotal, en el año 2014 /
Na minha lista:
Autor principal: | Segura Yanes, Jordi Humberto |
---|---|
Outros Autores: | Ortez Segovia, Josè Santos (Director) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Santa Ana, El Salvador:
Universidad de El Salvador,
2015.
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
"Determinación del impacto antropogénico en las poblaciones de iguana y ctenosaura similis,en los meses de Marzo a Agosto en el área natural protegida complejo el jocotal,en el año 2014".
Por: Segura Yanes, Jordi Humberto
Publicado em: (2024)
Por: Segura Yanes, Jordi Humberto
Publicado em: (2024)
Conducta termorreguladora en garrobo (ctenosaura similis) e iguana (iguana iguana)
Por: Perez Perez, Juan José
Publicado em: (2024)
Por: Perez Perez, Juan José
Publicado em: (2024)
Conducta Termorreguladora en garrobo (Ctenosaura similis) e Iguana (Iguana iguana)
Por: Pérez Pérez, Juan José
Publicado em: (1988)
Por: Pérez Pérez, Juan José
Publicado em: (1988)
Alimentación de iguano iguana y ctenosaura similis en los alrededores del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (2024)
Alimentación de Iquana iquana y Ctenosaura similis en los alrededores del Parque Nacional "Walter Thilo Deininger"
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Conducta termorreguladora en garrobo (Ctenosaura similis) e iguana (iguana iguana).
Por: Pérez Pérez, Juan José
Por: Pérez Pérez, Juan José
Conducta termorreguladora en garrobo (ctenosaura similis) e iguana (iguana iguana)
Por: Pérez Pérez, Juan José
Publicado em: (1988)
Por: Pérez Pérez, Juan José
Publicado em: (1988)
Compendio de iguanocultura en El Salvador /
Por: Paz Quevedo, Napoleón Edgardo
Publicado em: (2016)
Por: Paz Quevedo, Napoleón Edgardo
Publicado em: (2016)
Evaluación del impacto antropogenico en el bosque de manglar de la bahia de jiquilisco departamentop de Usulután, El Salvador, 1994 /
Por: Munguia Vasquez, Ricardo Abelino
Publicado em: (1995)
Por: Munguia Vasquez, Ricardo Abelino
Publicado em: (1995)
Determinación y frecuencia de un nemátodo intestinal encontrado en Iguana (Mertens) en El Salvador
Por: Solórzano Molina, Salvador Rigoberto
Publicado em: (1977)
Por: Solórzano Molina, Salvador Rigoberto
Publicado em: (1977)
Alimentación de iguana y Ctenosaura similis en los alrededores del Parque Nacional "Walter Thilo Deininger".
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Reptiles y mamíferos de la Isla Montecristo : Municipio de Tecoluca, Departamento de San Vicente
Por: Henríquez, Vladlen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Henríquez, Vladlen, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de zonificación de riesgo natural y antropogénico en la ciudad de San Miguel
Por: Benítez Cordero, Julio Rafael, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Benítez Cordero, Julio Rafael, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de un sistema de contabilidad de costos para las empresas del sector sur del departamento de La Paz que se dedican a la explotación y comercialización de iguanas.
Por: Flores Barahona, Roberto Orestes, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Barahona, Roberto Orestes, et al.
Publicado em: (2024)
Uso de los recursos espacio-temporales por un ensamble de reptiles en el Parque Natural Cerro Verde, departamento de Santa Ana, El Salvador /
Por: Pérez García, José Nicolás
Por: Pérez García, José Nicolás
Compendio de la iguanocultura en El Salvador /
Por: Paz Quevedo, Napoleón Edgardo
Publicado em: (2015)
Por: Paz Quevedo, Napoleón Edgardo
Publicado em: (2015)
Las serpientes /
Por: Julivert, Maria Angels
Por: Julivert, Maria Angels
Los Reptiles /
Por: Carr, Archie Fairly, 1909-
Publicado em: (1966)
Por: Carr, Archie Fairly, 1909-
Publicado em: (1966)
"Identificacion de especies de herpetofauna como indicadores biologicos para la creacion de un sistema de monitoreo para el área natural protegida La Magdalena, El Salvador,durante el año 2009".
Por: Müller González, Douglas Alexander
Publicado em: (2024)
Por: Müller González, Douglas Alexander
Publicado em: (2024)
Diseño de un tratamiento químico para eliminar la percepción de los malos olores de las aguas servidas en los cafetines de la FMO y su reutilización mediante el método de coagulación - floculación.
Por: Guevara Ponce, Reinaldo Elías
Publicado em: (2024)
Por: Guevara Ponce, Reinaldo Elías
Publicado em: (2024)
Propuesta de un sistema de monitoreo de especies indicadoras: anfibios y reptiles en sector Los Andes del Complejo Los Volcanes, Departamento de Santa Ana, El Salvador /
Por: Henríquez Cisneros, Vladlen Ernesto
Publicado em: (2004)
Por: Henríquez Cisneros, Vladlen Ernesto
Publicado em: (2004)
Ètude du dèveloppement post-embryonnaire des gonades d' un Amphibien anoure: Alytes obstetricans Laur Influence de facteurs exogènes et endogènes
Por: Disclos, Pierre
Publicado em: (1970)
Por: Disclos, Pierre
Publicado em: (1970)
Conoce las aves y los reptiles /
Por: Frisch, Otto von
Por: Frisch, Otto von
Biology of the reptilia
Por: Gans, Carl
Publicado em: (1969)
Por: Gans, Carl
Publicado em: (1969)
Alimentación de Iguano iguana y Ctenosaura similisen los alrededores del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Historia Natural: Vol.2 /
Publicado em: (1998)
Publicado em: (1998)
Uso de los recursos espacio-temporales por un ensamble de reptibles en el Parque Natural Cerro Verde, departamento de Santa Ana, El Salvador
Por: Pérez García, José Nicolás
Publicado em: (2024)
Por: Pérez García, José Nicolás
Publicado em: (2024)
"Diversidad de anfibios y reptiles en el paisaje agrícola de la hacienda Santa Leticia,Santa Ana,El Salvador durante los meses de Mayo a Septiembre del año 2012".
Por: Ramos Zulin, Damaris Mariel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Zulin, Damaris Mariel, et al.
Publicado em: (2024)
Diversidad de anfibios y reptiles del área natural protegida de Normandía y los cultivos Agrícolas aledaños al área, Depto. de Usulután, El Salvador
Por: Lara Sandoval, Karla María
Publicado em: (2024)
Por: Lara Sandoval, Karla María
Publicado em: (2024)
Diversidad de Herpetofauna y factores de amenaza, en dos ecosistemas terrestres costeros del Complejo Los Cóbanos, departamento de Sonsonate, El Salvador
Por: Guzmán Carías, Alejandro Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Guzmán Carías, Alejandro Antonio
Publicado em: (2024)
Perfil hemático y presencia de hemoparásitos en reptiles del Parque Zoologico Nacional, El Salvador /
Por: Cortez Martinez, Manuel Alberto
Por: Cortez Martinez, Manuel Alberto
Propuesta de un sistema de monitoreo de especies indicadoras: anfibios y reptiles en sector Los Andes del complejo los volcanes, Departamento de Santa Ana, El Salvador
Por: Henríquez Cisneros, Vladlen Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Henríquez Cisneros, Vladlen Ernesto
Publicado em: (2024)
Apoyo veterinario para el manejo y clínica de aves, mamíferos y reptiles presentes en la Clínica Veterinaria del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Por: Vega Mena, Linda Nicole
Publicado em: (2024)
Por: Vega Mena, Linda Nicole
Publicado em: (2024)
Reptiles de Centroamérica /
Por: Köhler, Gunther
Publicado em: (2003)
Por: Köhler, Gunther
Publicado em: (2003)
Propuesta de zonificación de riesgo natural y antropogénico en la ciudad de San Miguel /
Por: Benítez Cordero, Julio Rafael
Por: Benítez Cordero, Julio Rafael
Diversidad de anfibios y reptiles en el paisaje agrìcola de la Hacienda Santa Leticia, Santa Ana, El Salvador durante los meses de mayo a septiembre del año 2012 /
Por: Ramos Zulin, Damaris Mariel
Publicado em: (2013)
Por: Ramos Zulin, Damaris Mariel
Publicado em: (2013)
Causas de inundación del área natural protegida Laguna El Jocotal, ubicada en la cuenca del Rio Grande de San Miguel /
Por: Cornejo Hernández, Guillermo Arturo
Por: Cornejo Hernández, Guillermo Arturo
Causas de inundación del área natural protegida Laguna El Jocotal, ubicada en la cuenca del Río Grande de San Miguel
Por: Cornejo Herández, Guillermo Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cornejo Herández, Guillermo Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Amphibians and reptiles of the Navajo Country /
Por: Eaton, Theodore H., Jr
Publicado em: (1937)
Por: Eaton, Theodore H., Jr
Publicado em: (1937)
Biología de algunos reptiles del parque nacional
Walter Thilo Deininger
Por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Chavez Orrellana, José Antonio
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
"Determinación del impacto antropogénico en las poblaciones de iguana y ctenosaura similis,en los meses de Marzo a Agosto en el área natural protegida complejo el jocotal,en el año 2014".
Por: Segura Yanes, Jordi Humberto
Publicado em: (2024) -
Conducta termorreguladora en garrobo (ctenosaura similis) e iguana (iguana iguana)
Por: Perez Perez, Juan José
Publicado em: (2024) -
Conducta Termorreguladora en garrobo (Ctenosaura similis) e Iguana (Iguana iguana)
Por: Pérez Pérez, Juan José
Publicado em: (1988) -
Alimentación de iguano iguana y ctenosaura similis en los alrededores del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (2024) -
Alimentación de Iquana iquana y Ctenosaura similis en los alrededores del Parque Nacional "Walter Thilo Deininger"
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)