Análisis de contenido cualitativo: La utilización de la imagen de la mujer en la Sección entre Cherada del periódico Mi Chero. De Abril a Mayo de 2017 /
Guardado en:
Autor principal: | Beltrán Pérez, Melvin Alberto (autor) |
---|---|
Otros Autores: | Rosales Castro, Yupiltsinca (docente director, docente coordinador) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/15511 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Análisis de contenido cualitativo: La utilización de la imagen de la mujer en la Sección entre Cherada del periódico Mi Chero. De abril a mayo de 2017
por: Beltrán Pérez, Melvin Alberto
Publicado: (2024)
por: Beltrán Pérez, Melvin Alberto
Publicado: (2024)
Análisis de contenido cualitativo: La utilización de la imagen de la mujer en la Sección entre Cherada del periódico Mi Chero. De abril a mayo de 2017
por: Beltrán Pérez, Melvin Alberto
Publicado: (2024)
por: Beltrán Pérez, Melvin Alberto
Publicado: (2024)
Análisis de contenido cualitativo: la imagen de la mujer en los espacios publicitarios de los periódicos Mi chero y Más /
por: Gutiérrez Coto, Angie Marcela
por: Gutiérrez Coto, Angie Marcela
Análisis de contenido cualitativo: el perfil de la información sobre temas económicos nacionales en las páginas de los periódicos La Prensa Gráfica, en su sección “Economía” y el Diario de Hoy, en la sección “Negocios”. de enero a marzo de 2017 /
por: Masis Ochoa, Graciela Aracely
por: Masis Ochoa, Graciela Aracely
Percepción de los lectores del municipio de Soyapango acerca de la imagen de la Mujer utilizada En la sección Entre Cherada y la contraportada del Periódico Mi Chero durante el período del 1 de abril al 1 de mayo de 2016 Al 1 de mayo de 2016 /
por: Barraza de Aguilar, América Arely
por: Barraza de Aguilar, América Arely
Percepción de los lectores del municipio de Soyapango acerca de la imagen de la Mujer utilizada En la sección Entre Cherada y la contraportada del Periódico Mi Chero durante el período del 1 de abril al 1 de mayo de 2016
Al 1 de mayo de 2016
por: Barraza de Aguilar, América Arely, et al.
Publicado: (2024)
por: Barraza de Aguilar, América Arely, et al.
Publicado: (2024)
Análisis comparativo del tratamiento informativo de la sección nacional del periódico Más y del periódico Mi Chero durante los meses de julio y agosto de 2013 /
por: Portillo Rodríguez, Marielos Janeth
por: Portillo Rodríguez, Marielos Janeth
Análisis comparativo del tratamiento informativo de la sección nacional del periódico Más y del periódico Mi Chero durante los meses de julio y agosto de 2013
por: Portillo Rodríguez, Marielos Janeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Portillo Rodríguez, Marielos Janeth, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de contenido cualitativo sobre la cobertura del cambio climático en las páginas informativas de la Prensa Gráfica, de junio a diciembre de 2017
por: Najarro, Ronald Mauricio
por: Najarro, Ronald Mauricio
Análisis de contenido de la cobertura informativa del caso judicial sobre enriquecimiento ilícito que involucra al expresidente Mauricio Funes, en la Sección Nación del periódico La Prensa Gráfica, de julio a octubre de 2016 /
por: Borja Delgado, Juan Carlos
por: Borja Delgado, Juan Carlos
Estudio comparativo sobre los criterios que las mujeres fotoperiodistas de los medios El Diario de Hoy, La Prensa Gráfica, Más!, Mi Chero y El Mundo utilizan para la cobertura del tema de violencia contra la mujer en el periodo entre marzo y mayo de 2018.
por: Orellana Ventura, Jessica Xiomara
por: Orellana Ventura, Jessica Xiomara
Análisis de contenido cualitativo de las plataformas digitales de EDH Deportes y El Gráfico, de marzo a julio de 2017 /
por: Espinoza Alemán, Manuel Alejandro
por: Espinoza Alemán, Manuel Alejandro
Análisis cualitativo de las fotografías publicadas en las portadas del periódico Mi Chero, sobre homicidios o muertes violentas, del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2018 /
por: Alas Murcia, Karen Elizabeth
por: Alas Murcia, Karen Elizabeth
Análisis de contenido cualitativo: recursos narrativos utilizados en las crónicas y reportajes de la Sección “Sala Negra”, del Periódico Digital El Faro
por: Archila Ramos, Jorge Francisco, et al.
Publicado: (2024)
por: Archila Ramos, Jorge Francisco, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de contenido de las noticias en la sección de espectáculos de los periódicos Mi Chero y Más, desde el mensaje, para determinar la existencia de estereotipos de género durante el período del 1 de abril al 1 de mayo 2019 /
por: Torres Amaya Dinora Elena
por: Torres Amaya Dinora Elena
El tratamiento informativo que los principales periódicos salvadoreños hacen sobre los hechos relacionados con la juventud (La prensa Gráfica, El Diario de Hoy, Diario Colatino, Diario El Mundo, Periódico Más y Periódico mi Chero) /
por: Flores Valencia, Ricardo René
por: Flores Valencia, Ricardo René
El tratamiento informativo que los principales periódicos salvadoreños hacen sobre los hechos relacionados con la juventud (La prensa Gráfica, El Diario de Hoy, Diario Colatino, Diario El Mundo, Periódico Más y Periódico mi Chero)
por: Flores Valencia, Ricardo René, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Valencia, Ricardo René, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de contenido cualitativo : recursos narrativos utilizados en las crónicas y reportajes de la sección “Sala Negra”, del periódico digital El Faro /
por: Archila Ramos, Jorge Francisco
por: Archila Ramos, Jorge Francisco
Análisis de contenido cualitativo: el tratamiento informativo de los casos de feminicidios en El Salvador en la Sección Judicial del periódico digital La Prensa Gráfica /
por: Molina Cerón, Karla Alessandra
por: Molina Cerón, Karla Alessandra
Análisis de contenido cualitativo: la imagen del pandillero salvadoreño construida en las notas periodísticas publicadas en la sección “Nación” de la Prensa Gráfica
por: Galicia Castillo, Melissa Emperatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Galicia Castillo, Melissa Emperatriz, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de contenido cualitativo: La imagen del pandillero salvadoreño construida en las notas periodísticas publicadas en la sección “Nación” de la Prensa Gráfica.
por: Galicia Castillo, Melissa Emperatriz
por: Galicia Castillo, Melissa Emperatriz
Estudio técnico para la elaboración de imagen gráfica de rutas turísticas en el municipio de Metapán, departamento de Santa Ana, caso: “Tour de la pesca”, 2016
por: Payés Bolaños, Juan Manuel Alberto
por: Payés Bolaños, Juan Manuel Alberto
Análisis de contenido cualitativo: la construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la sección “Nación” de la Prensa Gráfica /
por: Hernández Maldonado, José Raúl
por: Hernández Maldonado, José Raúl
El tratamiento informativo sobre la figura del alcalde Nayib Bukele durante su gestión en la alcaldía de san salvador, en los periódicos el diario de hoy y la prensa gráfica. Período de análisis: 01 de mayo de 2015 al 28 de febrero de 2017 /
por: Castellon Guzmán, Rosa Ericka
por: Castellon Guzmán, Rosa Ericka
Análisis de contenido sobre los estereotipos sexuales presentados en los dibujos animados “La Vida Moderna de Rocko” y “Tres Amigos y Jerry”, transmitidos en la segunda mitad de los años 90 por Canal 19 de Nickelodeon en El Salvador. Periodo de análisis: de febrero a julio de 2018
por: Barahona Rodríguez, Iván Antonio
por: Barahona Rodríguez, Iván Antonio
Análisis de contenido cualitativo: el perfil de la información sobre temas económicos nacionales en las páginas de los periódicos La Prensa Gráfica, en su sección “Economía” y el Diario de Hoy, en la sección “Negocios”. de enero a marzo de 2017
por: Masis Ochoa, Graciela Aracely, et al.
Publicado: (2024)
por: Masis Ochoa, Graciela Aracely, et al.
Publicado: (2024)
Estrategias de enseñanza utilizadas para la integración de contenidos curriculares de la Educación Física con asignaturas de Matemática y Ciencias Salud y Medio Ambiente, aplicadas a estudiantes de quinto grado en los Centros Escolares del Municipio de Santa Tecla, Departamento de la Libertad /
por: Henríquez Díaz, Jennifer Grimanessa
por: Henríquez Díaz, Jennifer Grimanessa
Análisis de contenido cualitativo: la construcción del concepto “tregua entre pandillas” en las informaciones periodísticas de la sección “Nación” de la Prensa Gráfica
por: Hernández Maldonado, José Raúl, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Maldonado, José Raúl, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de contenido cualitativo : el tratamiento de la información cultural en la Prensa Gráfica y El Diario de Hoy entre los meses de junio y agosto de 2018 /
por: Díaz Fernández, Valeria Guadalupe
por: Díaz Fernández, Valeria Guadalupe
Influencia del síndrome de cronos en la autoestima de los trabajadores de la empresa Tropigas S.A.
por: Abarca López, Concepción Del Transito
por: Abarca López, Concepción Del Transito
La motivación como factor significativo para el rendimiento laboral de los empleados de G.S. Inversiones de la Zona Metropolitana de San Salvador
por: García Duran, Enma Gabriela
por: García Duran, Enma Gabriela
Análisis de contenido cualitativo sobre el tratamiento informativo del paro de transporte colectivo ocurrido los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2010 en El Salvador publicado en la sección nacional del periódico el Diario de Hoy /
por: Aguilar de Ancheta, Ventura Evangelina
por: Aguilar de Ancheta, Ventura Evangelina
Diseño y aplicación de un Programa de Habilidades para la Vida y fortalecimiento de la Identidad de Género en mujeres estudiantes de la modalidad flexible que se encuentran en unión libre, pertenecientes al Centro Escolar “Vicente Acosta” del municipio de Apopa.
por: Díaz Anaya, Ada del Carmen
por: Díaz Anaya, Ada del Carmen
Incidencia del plan de estudios vigente desde 1998 de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y sus resultados en la empleabilidad del área metropolitana de San Salvador en el periodo comprendido entre 2006 al 2016.
por: Olivar Miranda, Bladimir Antonio
por: Olivar Miranda, Bladimir Antonio
La influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de estudiantes de noveno grado del Centro Escolar República Oriental del Uruguay del municipio de Mejicanos, San Salvador
por: Panameño, Zuleyma Carolina
por: Panameño, Zuleyma Carolina
Metodologías de enseñanza aplicadas y logros de aprendizaje en el programa Educame, modalidad Educación a distancia en los departamentos de San Salvador, La Libertad y Chalatenango de la zona central del país.
por: Guevara Castro Blanca Guadalupe
por: Guevara Castro Blanca Guadalupe
Estilos de expresión emocional del personal operativo de la Unidad de Emergencias del 911 de la Policía Nacional Civil delegación Flor Blanca y elaboración e implementación de un programa para el adecuado control y expresión emocional
por: Morales Reyes, Carlos Ernesto
por: Morales Reyes, Carlos Ernesto
Incidencia familiar en la decisión de migrar hacia Estados Unidos. Estudio de casos Arcatao (Chalatenango, 2018)
por: García Castro, Zulma Ibeth
por: García Castro, Zulma Ibeth
Percepción y ejercicio de las paternidades desde las masculinidades promovidas en San Salvador por la fundación centro Bartolomé de Las Casas (CBC) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU)
por: Martínez Bernabé, Francisco Alonso
por: Martínez Bernabé, Francisco Alonso
Estudio de la relación entre los puntajes de rendimiento académico de los alumnos de 6 grado de educación básica y su posición social dentro del aula
por: García del Cid, Elsa Maribel
Publicado: (1982)
por: García del Cid, Elsa Maribel
Publicado: (1982)
Ejemplares similares
-
Análisis de contenido cualitativo: La utilización de la imagen de la mujer en la Sección entre Cherada del periódico Mi Chero. De abril a mayo de 2017
por: Beltrán Pérez, Melvin Alberto
Publicado: (2024) -
Análisis de contenido cualitativo: La utilización de la imagen de la mujer en la Sección entre Cherada del periódico Mi Chero. De abril a mayo de 2017
por: Beltrán Pérez, Melvin Alberto
Publicado: (2024) -
Análisis de contenido cualitativo: la imagen de la mujer en los espacios publicitarios de los periódicos Mi chero y Más /
por: Gutiérrez Coto, Angie Marcela -
Análisis de contenido cualitativo: el perfil de la información sobre temas económicos nacionales en las páginas de los periódicos La Prensa Gráfica, en su sección “Economía” y el Diario de Hoy, en la sección “Negocios”. de enero a marzo de 2017 /
por: Masis Ochoa, Graciela Aracely -
Percepción de los lectores del municipio de Soyapango acerca de la imagen de la Mujer utilizada En la sección Entre Cherada y la contraportada del Periódico Mi Chero durante el período del 1 de abril al 1 de mayo de 2016 Al 1 de mayo de 2016 /
por: Barraza de Aguilar, América Arely