Nivel de las capacidades físicas básicas de los estudiantes de primer año del turno matutino, y vespertino, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad en Educación Física Deporte y Recreación en relación al perfil de aptitud física, durante el año 2017 /
Guardado en:
Autor principal: | Martínez Ventura, Ricardo Antonio (autor) |
---|---|
Otros Autores: | Iraheta Callejas, Mauricio Armando (autor), Aguiar Durán, Rodolfo Ernesto Alfonso (autor), Sibrían Gálvez, José Wilfredo (docente director), Mendoza Noyola, Renato Arturo (docente coordinador) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/15602 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Nivel de las capacidades físicas básicas de los estudiantes de primer año del turno matutino, y vespertino, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad en Educación Física Deporte y Recreación en relación al perfil de aptitud física, durante el año 2017
por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo de prevalencia de sobrepeso en relación a los hábitos alimenticios, y actividad física de los estudiantes de primer año y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de Educación Especialidad Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de El Salvador año 2017 /
por: Escobar Elías, Gabriela Olivia
por: Escobar Elías, Gabriela Olivia
Relación del nivel ejercicio físico y el padecimiento de enfermedades crónicas no trasmisibles del estudiantado de Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación, Universidad de El Salvador, 2017 /
por: Guzmán Hernández, José Gerardo
por: Guzmán Hernández, José Gerardo
Estudio del perfil de nuevo ingreso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación en el año 2013 /
por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo
por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo
Estudio del perfil de nuevo ingreso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación en el año 2013.
por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
El rendimiento académico y desarrollo científico de los estudiantes de 10° ciclo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deportes y Recreación, ciclo II -2013. Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador /
por: Sosa, Ever Omar
por: Sosa, Ever Omar
Educación física y deportes /
por: Fordham, Sheldon L
Publicado: (1986)
por: Fordham, Sheldon L
Publicado: (1986)
La capacidad de aprendizaje motor de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad : en Educación Física Deporte y Recreación, del año lectivo 2006 de la Universidad de El Salvador
por: Velásquez, Claudia Mariela, et al.
Publicado: (2024)
por: Velásquez, Claudia Mariela, et al.
Publicado: (2024)
Las competencias académicas, científicas y laborales de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación. /
por: Bueso García, Felicito Antonio
por: Bueso García, Felicito Antonio
Impacto profesional, laboral y personal de los graduados de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación /
por: Castellón Portillo, David Alexander
por: Castellón Portillo, David Alexander
Las competencias académicas, científicas y laborales de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación
por: Bueso García, Felicito Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: Bueso García, Felicito Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
Impacto profesional, laboral y personal de los graduados de la carrera licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación
por: Castellón Portillo, David Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Castellón Portillo, David Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización de la capacidad coordinada del aprendizaje motor de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el año 2016.
por: Alvarenga Martínez, José Luis
por: Alvarenga Martínez, José Luis
Caracterización de la capacidad coordinada del aprendizaje motor de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el año 2016.
por: Alvarenga Martínez, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarenga Martínez, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
Pertinencia académica científica del plan de estudio vigente de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación 2004-2013 /
por: Escobar Guzmán, Edgar Josué
por: Escobar Guzmán, Edgar Josué
Pertinencia académica científica del plan de estudio vigente de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física Deporte y Recreación 2004-2013
por: Escobar Guzmán, Edgar Josué, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Guzmán, Edgar Josué, et al.
Publicado: (2024)
El funcionamiento curricular de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el ciclo ii del año 2013 /
por: Rivas Rivas, Edwin Gerardo
por: Rivas Rivas, Edwin Gerardo
El funcionamiento curricular de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador en el ciclo II del año 2013
por: Rivas Rivas, Edwin Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Rivas Rivas, Edwin Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
El sobrepeso y obesidad en los estudiantes de la Licenciatura Ciencias de la Educación especialidad: educación física, deporte y recreación de la Facultad de Ciencias y Humanidades./
por: Hernández de Jiménez, Diana Karitina
Publicado: (2009)
por: Hernández de Jiménez, Diana Karitina
Publicado: (2009)
El sobrepeso y obesidad en los estudiantes de la Licenciatura Ciencias de la Educación especialidad: educación física, deporte y recreación de la Facultad de Ciencias y Humanidades
por: Hernández de Jiménez, Diana Karitina, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández de Jiménez, Diana Karitina, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo de prevalencia de sobrepeso en relación a los hábitos alimenticios, y actividad física de los estudiantes de primer año y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de Educación Especialidad Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de El Salvador año 2017
por: Escobar Elías, Gabriela Olivia, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Elías, Gabriela Olivia, et al.
Publicado: (2024)
Enfoques pedagógicos: conductista, cognotivista y Constructivista implementados en el plan de estudio de la Carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad: Educación física, Deporte y Recreación ciclo II año 2017 /
por: Montes Pineda, Daysi Antonieta
por: Montes Pineda, Daysi Antonieta
Enfoques pedagógicos: conductista, cognotivista y Constructivista implementados en el plan de estudio de la Carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad: Educación física, Deporte y Recreación ciclo II año 2017
por: Montes Pineda, Daysi Antonieta, et al.
Publicado: (2024)
por: Montes Pineda, Daysi Antonieta, et al.
Publicado: (2024)
Manual de Educación Física y Deportes: Técnicas y Actividades prácticas
La educación física y los deportes : concreciones prácticas de educación en valores /
por: Gil Madrona, Pedro
Publicado: (2008)
por: Gil Madrona, Pedro
Publicado: (2008)
Calidad de los elementos del proceso enseñanza y aprendizaje y su pertinencia en la adquisición de competencias, en los estudiantes de 1° a 5° año del turno matutino y vespertino de la licenciatura en ciencias de la educación, especialidad educación física, deporte y recreación, departamento de ciencias de la educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, de la Universidad de El Salvador año 2013 -2014 /
por: Fredy Guillermo,García Varela
por: Fredy Guillermo,García Varela
Estudio comparativo de la aptitud físico deportiva en mujeres estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador, la Universidad Pedagógica e Instituto especializado de educación superior el Espíritu Santo, durante el año 2018 /
por: Martínez, Susana Elizabeth
por: Martínez, Susana Elizabeth
Estudio comparativo de la aptitud físico deportiva en mujeres estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad de El Salvador, la Universidad Pedagógica e Instituto especializado de educación superior el Espíritu Santo, durante el año 2018
por: Martínez, Susana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez, Susana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Diccionario básico del deporte y la educacion física /
por: Silva Camargo, Germán
por: Silva Camargo, Germán
Deportes alternativos en el ámbito de la educación física
por: Virosta Merino, Alberto
por: Virosta Merino, Alberto
Relación de la capacidad física aeróbica de los estudiantes de la Universidad de El Salvador de las carreras Licenciatura en Ciencias de la Educación .especialidad educación física, deporte y recreación, Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Fisioterapia y Terapia ocupacional con la percepción de salud y estilo de vida /
por: Alvarez Quintanilla, Himelda Yanet
Publicado: (2010)
por: Alvarez Quintanilla, Himelda Yanet
Publicado: (2010)
Relación de la capacidad física aeróbica de los estudiantes de la Universidad de El Salvador de las carreras Licenciatura en Ciencias de la Educación .especialidad educación física, deporte y recreación, Licenciatura en Psicología y Licenciatura en Fisioterapia y Terapia ocupacional con la percepción de salud y estilo de vida
por: Alvarez Quintanilla, Himelda Yanet, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarez Quintanilla, Himelda Yanet, et al.
Publicado: (2024)
Actividad física educación física deporte para persona con discapacidad :: en la vida, en la educación, formal y en la educación no formal: trabajamos juntos por los discapacitados de Colombia y del mundo /
por: Peralta Berbesi, Héctor José
por: Peralta Berbesi, Héctor José
Metodologías didácticas que aplican los licenciados en Ciencias de la Educación, Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación para el desarrollo efectivo en el proceso de educación física en los novenos grados, en el centro de San Salvador y Distrito 0608 Municipio de Mejicanos /
por: Álvarez Blanco, Paola Steffanie
por: Álvarez Blanco, Paola Steffanie
Metodologías Didácticas que aplican los licenciados en ciencias de la Educación, Especialidad Educación Física, deporte y Recreación para el desarrollo efectivo en el proceso de educación física en los novenos grados, en el centro de san salvador y distrito 0608 municipio de mejicanos
por: Alvarez Blanco, Paola Steffanie, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarez Blanco, Paola Steffanie, et al.
Publicado: (2024)
Estudio fáctico sobre la implementación de una maestría en planificación y administración en educación física, deportes y recreación a las y los profesionales en educación física, deportes y recreación, en la Facultad de Ciencias y Humanidades, Departamento de Ciencias de la Educación en la Universidad de El Salvador. /
por: Cartagena Alas, Rina Elizabeth
por: Cartagena Alas, Rina Elizabeth
Estudio factico sobre la implementación de una maestría en planificación y administración en educación física, deportes y recreación a las y los profesionales en educación física, deportes y recreación, en la Facultad de Ciencias y Humanidades, Departamento de Ciencias de la Educación en la Universidad de El Salvador
por: Cartagena Alas, Rina Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Cartagena Alas, Rina Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Relación del nivel ejercicio físico y el padecimiento de enfermedades crónicas no trasmisibles del estudiantado de Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación, Universidad de El Salvador, 2017
por: Guzmán Hernández, José Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Guzmán Hernández, José Gerardo, et al.
Publicado: (2024)
Psicología de la educación física y el deporte : dirigida a entrenadores y monitores deportivos /
por: Guillén García, Félix
por: Guillén García, Félix
Construcción de la identidad sexual en jóvenes con discapacidad física /
por: Orantes Zaldaña, Amparo Geraldinne
por: Orantes Zaldaña, Amparo Geraldinne
Ejemplares similares
-
Nivel de las capacidades físicas básicas de los estudiantes de primer año del turno matutino, y vespertino, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad en Educación Física Deporte y Recreación en relación al perfil de aptitud física, durante el año 2017
por: Martínez Ventura, Ricardo Antonio, et al.
Publicado: (2024) -
Estudio comparativo de prevalencia de sobrepeso en relación a los hábitos alimenticios, y actividad física de los estudiantes de primer año y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de Educación Especialidad Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de El Salvador año 2017 /
por: Escobar Elías, Gabriela Olivia -
Relación del nivel ejercicio físico y el padecimiento de enfermedades crónicas no trasmisibles del estudiantado de Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación, Universidad de El Salvador, 2017 /
por: Guzmán Hernández, José Gerardo -
Estudio del perfil de nuevo ingreso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación en el año 2013 /
por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo -
Estudio del perfil de nuevo ingreso de la Licenciatura en Ciencias de la Educación especialidad Educación Física, Deporte y Recreación en el año 2013.
por: Alcántara Clímaco, Gustavo Alfredo, et al.
Publicado: (2024)