Funcionalidad de la estructura organizacional del sistema de asistencia técnica pedagógica y su impacto en la calidad educativa en los centros escolares públicos del nivel de educación básica, Departamento de Sonsonate, año 2017 /
Saved in:
Main Author: | García González, María Isabel (autor) |
---|---|
Other Authors: | Márquez López, Saraí Beatriz (autor), Santos Martínez, Karla Yaneth (autor), López carrillo, Reinaldo Antonio (docente director), Mendoza Noyola, Renato Arturo (docente coordinador) |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12780 View in OPAC |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
Modelo de supervisión implementado por el sistema de asistencia técnica pedagógica y su incidencia en la calidad educativa en los centros escolares públicos del nivel de educación básica, Departamento de San Salvador, año 2017 /
by: Figueroa de Romero, Ana Lizet
by: Figueroa de Romero, Ana Lizet
Incidencia de la intervención educativa del asistente técnico pedagógico y su impacto en la calidad educativa en los centros escolares públicos del nivel de educación básica Departamento de Chalatenango, año 2017 /
by: Escobar Rogel, Óscar Alberto
by: Escobar Rogel, Óscar Alberto
Importancia del perfil del Asistente Técnico Pedagógico (ATP) y su incidencia en la calidad educativa en los centros escolares públicos del nivel de educación básica, Departamento de Cabañas, año 2017 /
by: Mejía Reyes, Esmeralda del Carmen
by: Mejía Reyes, Esmeralda del Carmen
Impacto de las políticas municipales en la promoción del ejercicio físico, San Salvador 2017 /
by: Nerio, Óscar Alejandro
by: Nerio, Óscar Alejandro
Redes sociales: impacto de relaciones interpersonales en estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales (San Salvador, 2017) /
by: Martínez Torres, Juan José
by: Martínez Torres, Juan José
La funcionalidad familiar y su relación con las estrategias de afrontamiento al estrés utilizadas por sobrevivientes del pasado conflicto armado /
by: Amaya Guevara, Diana Cecibel
by: Amaya Guevara, Diana Cecibel
La comunicación alternativa en la radiodifusión salvadoreña: el caso de Radio Sensunat en el Departamento de Sonsonate, de abril a mayo de 2017 /
by: Colindres Olivo, Nabil Alejandra
by: Colindres Olivo, Nabil Alejandra
Asentamientos urbanos precarios: Impacto del programa para disminución de inseguridad en Comunidad San Miguel (Mejicanos, 2016-2017) /
by: Martínez Tobías, Marcela Esteffi
by: Martínez Tobías, Marcela Esteffi
Habilitación para el trabajo: Impacto en el desarrollo de capacidades laborales en estudiantes, Instituto Nacional Alberto Masferrer (Mejicanos 2017) /
by: Fernández de Rivera, Norma Maribel
by: Fernández de Rivera, Norma Maribel
Impacto en familias por detenciones provisionales dentro del sistema judicial: Urbanizaciones Naranjos y Jacarandas (Apopa, 2015-2017) /
by: Lazo Flores, Paola Stefany
by: Lazo Flores, Paola Stefany
Violencia e inseguridad: Deserción escolar y su impacto en el Centro Escolar Urbanización Monte Carmelo, (Cuscatancingo, 2016 – 2017) /
by: Barahona Aguilar, Melany Elizabeth
by: Barahona Aguilar, Melany Elizabeth
Influencias socioculturales que inciden en la maternidad y su impacto en la vida de las mujeres de 16 a 40 años, Soyapango 2017 /
by: Anzora Jimenez, Diony Esmeralda
by: Anzora Jimenez, Diony Esmeralda
Naturalización de la violencia hacia las mujeres universitarias en los medios de transporte público (Escuela CCSS–San Salvador, 2017) /
by: Orellana Jiménez, Fátima Gabriela
by: Orellana Jiménez, Fátima Gabriela
Condiciones socioeconómicas de vida precarias en adultos mayores del dormitorio público N°2 distrito uno (San Salvador, 2017) /
by: Cruz de Meléndez, Karen Nereyda
by: Cruz de Meléndez, Karen Nereyda
Efectos de un programa de ejercicios físicos-cognitivos en la disminución de los niveles de ansiedad en adultos mayores de las casas hogares San Vicente de Paúl y San José de Ilobásco, Cabañas, 2017 /
by: Henríquez Ayala, Óscar Eduardo
by: Henríquez Ayala, Óscar Eduardo
Relación del nivel ejercicio físico y el padecimiento de enfermedades crónicas no trasmisibles del estudiantado de Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad Educación Física, Deporte y Recreación, Universidad de El Salvador, 2017 /
by: Guzmán Hernández, José Gerardo
by: Guzmán Hernández, José Gerardo
Nivel de implementación de los lineamientos de la educación ambiental formal establecidos en la política nacional de educación ambiental en segundo ciclo de educación básica de los centros escolares de la zona metropolitana de San Salvador en el año 2017 /
by: Aguilar Melgar, Gabriela del Carmen
by: Aguilar Melgar, Gabriela del Carmen
Nivel de implementación de los lineamientos de la educación ambiental formal stablecidos en la política nacional de educación ambiental en segundo ciclo de educación básica de los centros escolares del Municipio de Ilobasco, Departamento de Cabañas, en el año 2017 /
by: Granadeño Lobato, Karla Ivania
by: Granadeño Lobato, Karla Ivania
Nivel de conocimiento que se tiene en las organizaciones relacionadas con el alto rendimiento deportivo de El Salvador y su influencia en el manejo de los atletas retirados en el caso del desentreno, año 2017 /
by: Escobar Marroquín, Gerardo Joaquín
by: Escobar Marroquín, Gerardo Joaquín
Nivel de implementación de los lineamientos de educación ambiental formal establecidos en la política nacional de educación ambiental en segundo ciclo de educación básica en los centros escolares del Municipio de Soyapango, Departamento de San Salvador en el año 2017 /
by: González Reyes, Jennifer Jazmín
by: González Reyes, Jennifer Jazmín
Reproducción de la violencia cultural en las juventudes de La Chacra (San Salvador, 2017) /
by: Amaya, Carlos Arnulfo
by: Amaya, Carlos Arnulfo
Nivel de implementación de los lineamientos de la educación ambiental formal establecidos en la Política Nacional de Educación Ambiental en segundo ciclo de educación básica de los centros escolares del Municipio de Mejicanos del Departamento de San Salvador en el año 2017 /
by: Chávez Palacios, Milagro del Tránsito
by: Chávez Palacios, Milagro del Tránsito
Nivel de implementación de los lineamientos de la educación ambiental formal establecidos en la política nacional de educación ambiental en segundo ciclo de educación básica de los centros escolares del municipio de San Pedro Masahuat, Departamento de La Paz, en el año 2017 /
by: Molina Domínguez, Fátima Guadalupe
by: Molina Domínguez, Fátima Guadalupe
Nivel de las capacidades físicas básicas de los estudiantes de primer año del turno matutino, y vespertino, de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad en Educación Física Deporte y Recreación en relación al perfil de aptitud física, durante el año 2017 /
by: Martínez Ventura, Ricardo Antonio
by: Martínez Ventura, Ricardo Antonio
Efectos sociales en mujeres violentadas y usuarias de equipos comunitarios de salud familiares (Mejicanos, 2017) /
by: Alberto Guzmán, Silvia Carolina
by: Alberto Guzmán, Silvia Carolina
Relaciones dinámicas entre la comunidad educativa en la construcción social de género
by: Pérez López, Alba Cristina
by: Pérez López, Alba Cristina
Análisis de recepción del programa “Diálogo Sonsonateco” en los jóvenes de 18 a 30 años del casco urbano del Municipio de Sonsonate /
by: Domínguez Varela, René Alberto
by: Domínguez Varela, René Alberto
Violencia familiar en patrones de conducta en Adolescentes del Municipio de San Pedro Perulapán (Cuscatlán, 2017) /
by: Barrientos Corvera, Nancy Lissette
by: Barrientos Corvera, Nancy Lissette
Experiencias juveniles para contrarrestar la violencia y riesgos: Comunidad 26 de enero (Mejicanos, 2017) /
by: Alvarenga Martínez, Ana Cristina
by: Alvarenga Martínez, Ana Cristina
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la docente apoyo a la inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del Municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017 /
by: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
by: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la docente apoyo a la inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017 /
by: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
by: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
Análisis de contenido cualitativo de las plataformas digitales de EDH Deportes y El Gráfico, de marzo a julio de 2017 /
by: Espinoza Alemán, Manuel Alejandro
by: Espinoza Alemán, Manuel Alejandro
Riesgos en población estudiantil de hombres por violencia de mujeres en la Escuela de Ciencias Sociales (San Salvador 2017) /
by: Cárcamo Mejía, Jessica Ninibeth
by: Cárcamo Mejía, Jessica Ninibeth
Situaciones socioeconómicas de los adultos mayores en estado de desvinculación familiar: Centro Integral de Día Fusate (Santa Tecla, 2017) /
by: Barrera Rivera, Niverson Eduardo
by: Barrera Rivera, Niverson Eduardo
Impacto del crimen organizado en forma de pandillas en la democracia del estado salvadoreño /
by: Chávez Mata, Jairo Daniel
by: Chávez Mata, Jairo Daniel
Violencia hacia la mujer como fenómeno social no denunciado (San Salvador, 2017) /
by: Guillén Sánchez, Mallumy Faridy
by: Guillén Sánchez, Mallumy Faridy
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas por el docente de apoyo a la inclusión (DAI) en los niños/as de 10 a 12 años con “lento aprendizaje”, en el marco del programa de la educación inclusiva, del segundo ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0310 en el Departamento de Sonsonate durante el año 2017 /
by: Arias Mejía, Katherine Beatriz
by: Arias Mejía, Katherine Beatriz
Riesgos en la población universitaria ante la inseguridad de las redes sociales (Área Metropolitana de San Salvador 2017 /
by: Chicas Zelaya, Karla Patricia
by: Chicas Zelaya, Karla Patricia
Inclusión o exclusión educativa: la dicotomía del sistema educativo salvadoreño /
by: Miranda Rosales, Marina Yamileth
by: Miranda Rosales, Marina Yamileth
Diagnóstico del diseño de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Período de análisis: de junio 2014 a enero 2017 /
by: Grande Gómez, Roberto Josué
by: Grande Gómez, Roberto Josué
Similar Items
-
Modelo de supervisión implementado por el sistema de asistencia técnica pedagógica y su incidencia en la calidad educativa en los centros escolares públicos del nivel de educación básica, Departamento de San Salvador, año 2017 /
by: Figueroa de Romero, Ana Lizet -
Incidencia de la intervención educativa del asistente técnico pedagógico y su impacto en la calidad educativa en los centros escolares públicos del nivel de educación básica Departamento de Chalatenango, año 2017 /
by: Escobar Rogel, Óscar Alberto -
Importancia del perfil del Asistente Técnico Pedagógico (ATP) y su incidencia en la calidad educativa en los centros escolares públicos del nivel de educación básica, Departamento de Cabañas, año 2017 /
by: Mejía Reyes, Esmeralda del Carmen -
Impacto de las políticas municipales en la promoción del ejercicio físico, San Salvador 2017 /
by: Nerio, Óscar Alejandro -
Redes sociales: impacto de relaciones interpersonales en estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales (San Salvador, 2017) /
by: Martínez Torres, Juan José