Factores de riesgo para desarrollar diabetes gestacional en embarazadas mayores de 20 semanas inscritas en control prenatal en la unidad comunitaria de salud familiar del cantón Tecomatal, San Miguel y Sensembra, Morazán en el periodo de Junio a Agosto de 2014 /

Una de las principales atenciones brindadas por el primer nivel de salud de nuestro país, son las referentes a mujeres gestantes donde predominan los controles prenatales. Es de interés investigar los factores de riesgo para desarrollar diabetes gestacional en embarazadas mayores de 20 semanas inscr...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Aguilar Santos, Adriana Cristina (autor.)
Outros Autores: Flores Hernández, Karen Beatriz (autor.), Hernández Romero, Ingrid Margarita (autor.), Olivia Lisseth Segovia Velásquez (asesor.)
Formato: Tesis Livro
Idioma:espanhol
Acesso em linha:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
Ver en el OPAC
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Una de las principales atenciones brindadas por el primer nivel de salud de nuestro país, son las referentes a mujeres gestantes donde predominan los controles prenatales. Es de interés investigar los factores de riesgo para desarrollar diabetes gestacional en embarazadas mayores de 20 semanas inscritas en control prenatal en la unidad comunitaria de salud familiar del Cantón Tecomatal de San Miguel y Sensembra Morazán en el periodo de Junio - Agosto del 2014, el objetivo general de este estudio fue Investigar los factores de riesgo para desarrollar diabetes gestacional en mujeres que consultan en esta área, determinar y jerarquizar cuáles fueron los factores de riesgo para desarrollar diabetes gestacional que estaban presentes en la población de estudio, calcular el índice de masa corporal de todas las gestantes en estudio y realizar test de O ‘Sullivan a todas las mujeres que presentaron glicemia en ayuna igual o mayor a 105 mg/dl y en aquellos que presentaron factores de riesgo. A nivel mundial una de las patologías más temidas es la diabetes gestacional, por su difícil manejo, complicaciones materno fetales y los altos costos públicos que se tienen en casos críticos por mal manejo, los factores de riesgo para desarrollar esta patología presentan mayor incidencia en los países en vía de desarrollo, pero que su oportuna detección ayuda a la prevención, un manejo integral de la paciente y disminución de las complicaciones. Fue una investigación descriptiva, transversal, prospectiva y documental. Los resultados son un exhaustivo tamizaje para diabetes gestacional en las usuarias en control prenatal detectando todos los factores de riesgo que presenten. Con los resultados de esta investigación se concluyó que las pacientes en estudio un 56.5% presentaron factores de riesgo predisponentes para Diabetes Gestacional y se jerarquizan en orden de frecuencia, además la falta de realización del test de O’Sullivan limita un diagnóstico temprano.
Descrição Física:119 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (hojas 93-98)