Incidencia de Nefropatía en pacientes con diabetes mellitus que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Zoila Esperanza Turcios La Playa, La Unión, en el periodo de julio a septiembre de 2014 /

Este estudio trata sobre la nefropatía diabética la cual es una enfermedad crónica que está en constante aumento, tanto en países industrializados como en países en vías de desarrollo. Siendo esta una de las complicaciones más incapacitantes, razón por la cual es muy importante su diagnóstico oportu...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Álvarez Pérez, Deysi Patricia (autor.)
Autres auteurs: Barrera Ventura, Angel Gustavo (autor.), Cabrera Reyes, Kelyn Jimena (autor.), Sánchez de Jaimes, Norma Oziris (asesor.)
Format: Thèse Livre
Langue:espagnol
Accès en ligne:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
Voir à l'OPAC
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este estudio trata sobre la nefropatía diabética la cual es una enfermedad crónica que está en constante aumento, tanto en países industrializados como en países en vías de desarrollo. Siendo esta una de las complicaciones más incapacitantes, razón por la cual es muy importante su diagnóstico oportuno y de esta manera se puede abordar y retrasar la progresión de dicha enfermedad. Por consiguiente el objetivo de la investigación es determinar la incidencia de la nefropatía diabética en pacientes que consultan en la unidad comunitaria de salud familiar Zoila Esperanza Turcio, La Playa La Unión, en el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2014. La Metodología, utilizada fue definida dentro de un enfoque de investigación cuantitativo, con diseño prospectivo, de corte transversal y descriptivo. Tomando como muestra a todo paciente diabético que consulte en unidad antes mencionada, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión propuestos siendo un total de 50; los datos fueron obtenidos a partir del estudio renal realizado al paciente y la evaluación de factores de riesgo mencionados a través de la revisión de expedientes y examen físico. Con la participación de población en su mayoría económicamente activa, en donde las mujeres constituyeron un 84% de la muestra en estudio, Los resultados fueron una incidencia del 74% de nefropatía diabética en todos los pacientes estudiados. El impacto que se busca es lograr crear conciencia sobre la importancia de un manejo y diagnóstico oportuno de la enfermedad renal diabética y la educación de los pacientes para evitar la progresión de la enfermedad. En conclusión el porcentaje de pacientes con nefropatía en la población en estudio es alto de los cuales la mayoría presenta factores de riesgos agregados y además no tiene diagnóstico de nefropatía.
Description matérielle:x, 87 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliographie:Incluye referencias bibliográficas (hojas 76-78)