Prevalencia de complicaciones en personas mayores de 18 años que consultaron por sospecha de Fiebre Chikungunya en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar Sociedad, Morazán; San Buenaventura, Usulután y Llano los Patos, La Unión; durante el periodo de julio a diciembre de 2014 /
El enfoque del estudio se basó en investigar la prevalencia de complicaciones en personas mayores de 18 años que consultaron por sospecha de fiebre Chikungunya en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar Sociedad, Morazán; San Buenaventura, Usulután y Llano Los Patos, La Unión; durante el periodo...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Acceso en línea: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El enfoque del estudio se basó en investigar la prevalencia de complicaciones en personas mayores de 18 años que consultaron por sospecha de fiebre Chikungunya en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar Sociedad, Morazán; San Buenaventura, Usulután y Llano Los Patos, La Unión; durante el periodo de julio a diciembre de 2014, teniendo como objetivos específicos determinar la prevalencia de complicaciones reumáticas y no reumáticas en pacientes que padecieron Chikungunya, identificar la influencia de comorbilidades e investigar el porcentaje de pacientes con Artritis por Chikungunya que evolucionaron a Artritis Reumatoidea durante la fase crónica de la enfermedad. Un total de 91 personas, que cumplieron con los criterios de inclusión, se les realizó revisión de expedientes y guía de entrevista; posterior a lo cual se identificó a los pacientes con persistencia llamativa de síntomas que cumplieron criterios de Artritis Reumatoide, por lo que se indicó prueba de factor reumatoide, en total se realizaron 29 pruebas las cuales resultaron negativas, a pesar de ellos no se excluye el diagnóstico. Teniendo como hipótesis del trabajo que más del 80% de los pacientes con CHIK presentaran síntomas posterior a 3 meses. Este dato, al igual que los objetivos, se basó en la bibliografía consultada, sin embargo en nuestro estudio se logró demostrar que solo el 69% de los pacientes presentaron síntomas crónicos, por lo que, realizando estudios de proporción, se acepta la hipótesis nula que establece que el 80% o menos de los paciente con CHIK presentarán síntomas posterior a 3 meses, además del total de complicaciones, 92% fueron reumáticas y 8% extrarreumáticas. Un 76% de pacientes que consultaron por Fiebre Chikungunya presentaban una o más comorbilidades, las más frecuentes fueron Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, embarazo y Cardiopatías; de estos pacientes un 85% persisten con síntomas posterior a 3 meses de inicio del cuadro. |
---|---|
Descripción Física: | xii, 123 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas (hojas 91-99) |