Factores socioeconómicos y culturales que determinan la realización de la citología cervicouterina en mujeres de 30 a 50 años de edad usuarias de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar San Sebastián, Sesori; San Miguel y El Divisadero, Morazán. Año 2017 /
El uso de la citología como tamizaje para el diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino es una de las apuestas de nuestro Sistema Nacional de Salud para disminuir el número de muertes por esta patología. Por consiguiente el objetivo de esta investigación fue determinar los factores socioeconómicos...
Na minha lista:
Autor principal: | Parada Bonilla, Francisco Eduardo (autor.) |
---|---|
Outros Autores: | Blanco Vásquez, Juan Antonio (autor.), Guevara Garay, Francisco Antonio (asesor.) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Acesso em linha: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Lesiones premalignas cervicouterinas diagnosticadas a través de la toma de citología, en pacientes en edad fertil de 15 a 49 años, usuarias de Unidad de Salud de Olocuilta de enero a diciembre de 2006 /
Por: Cruz Escobar, Karol Yamileth
Publicado em: (2007)
Por: Cruz Escobar, Karol Yamileth
Publicado em: (2007)
Factores predisponentes de vaginosis y toma de citología en mujeres de 18-50 años de edad, usuarias de UCSF San Jorge y UCSF San Buenaventura, Mayo – Junio 2019 /
Por: Pérez Araujo, Graciela Alejandra autor
Publicado em: (2019)
Por: Pérez Araujo, Graciela Alejandra autor
Publicado em: (2019)
Factores que inciden en la realización de citología en mujeres de 18 a 70 años usuarias de los servicios de Clínica Madre Teresa de Calcuta de San Salvador, Agosto a Diciembre de 2019 /
Por: Ochoa Rivas, Kharla Ialennie
Publicado em: (2019)
Por: Ochoa Rivas, Kharla Ialennie
Publicado em: (2019)
Factores que inciden en la realización de citología en mujeres de 18 a 70 años usuarias de los servicios de Clínica Madre Teresa de Calcuta de San Salvador, Agosto a Diciembre de 2019
Por: Ochoa Rivas, Kharla Ialennie, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ochoa Rivas, Kharla Ialennie, et al.
Publicado em: (2024)
Fortalecimiento del conocimiento de la prevención de deficiencias y discapacidades prenatal, Instituto Nacional de sesori y uds sesori, sesori, San Miguel, agosto - septiembre, 2023.
Por: Quintanilla Morejom, Armando Jose, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Quintanilla Morejom, Armando Jose, et al.
Publicado em: (2024)
Principales determinantes sociales presentes en la no realización de la citología cérvico uterina en usuarias mayores de 40 años que asisten a la UCSF-B, Ciudad Delgado. Departamento de San Salvador, Febrero a Noviembre del año 2016 /
Por: Bonilla Contreras, Dalia Alejandra autor
Publicado em: (2016)
Por: Bonilla Contreras, Dalia Alejandra autor
Publicado em: (2016)
Principales determinantes sociales presentes en la no realización de la citología cérvico uterina en usuarias mayores de 40 años que asisten a la UCSF-B Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, Febrero a Noviembre del año 2016
Por: Bonilla Contreras, Dalia Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bonilla Contreras, Dalia Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Factores que influyen en la toma de citología cervicouterina en mujeres de 20 59 años habitantes del Barrio El Molino, Usulután, de febrero a septiembre 2004 /
Por: González Cornejo, Vladimir Ernesto
Publicado em: (2004)
Por: González Cornejo, Vladimir Ernesto
Publicado em: (2004)
Factores sociales, culturales y económicos que influyen para la realización de la citología en las mujeres sexualmente activas usuarias de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar Tierra Blanca y San Dionisio, Usulután año 2019 /
Por: Martell Rivas, Erick Fernando
Por: Martell Rivas, Erick Fernando
El plan de agricultura familiar y su impacto socioeconómico en las familias del municipio de Sesori, departamento de San Miguel, periodo 2011 – 2014 /
Por: Amaya Barahona, Edis Yaneth
Por: Amaya Barahona, Edis Yaneth
El plan de agricultura familiar y su impacto socioeconómico en las familias del municipio de Sesori, departamento de San Miguel, periodo 2011 – 2014
Por: Amaya Barahona, Edis Yaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Barahona, Edis Yaneth, et al.
Publicado em: (2024)
Desnutrición y diarrea en niños menores de 5 años, Sesori Departamento de San Miguel de mayo-agosto 2010 /
Por: Acosta Reyes, Mélida Suhei
Publicado em: (2010)
Por: Acosta Reyes, Mélida Suhei
Publicado em: (2010)
Factores socioculturales relacionados con detección de lesiones cervicouterinas en mujeres de 15-59 años, del hospital San Pedro de Usulután, enero-diciembre 1999
Por: Bonilla Rodríguez, Sandra Lorena
Publicado em: (2001)
Por: Bonilla Rodríguez, Sandra Lorena
Publicado em: (2001)
Factores por los que no se realizan la citología cervicovaginal las usuarias de 15-45 años de la Unidad de Salud de Mejicanos. San Salvador, Julio de 2011 /
Por: López García, Claudia Mérida
Publicado em: (2011)
Por: López García, Claudia Mérida
Publicado em: (2011)
Factores que determinan la prevalencia de paludismo en Guadalupe La Zorra y San Sebastián El Chingo, San Luis la Herradura. enero-diciembre 1998
Por: Santos Hernández, Sonia del Carmen
Publicado em: (1999)
Por: Santos Hernández, Sonia del Carmen
Publicado em: (1999)
Condicionantes socioculturales en la toma de citología en mujeres de 15 a 49 años en Municipios de San Sebastián y Mercedes La Ceiba de mayo - agosto 2005 /
Por: Chavarria Guevara, Claudia Elizabeth
Publicado em: (2005)
Por: Chavarria Guevara, Claudia Elizabeth
Publicado em: (2005)
Vulvovaginitis detectada por citología cervico vaginal en mujeres de 15-50 años, Clínica Parroquial San Martín, enero-junio de 1999
Por: Durán, Ana Mirtala
Publicado em: (2000)
Por: Durán, Ana Mirtala
Publicado em: (2000)
Diagnóstico socioeconómico municipio de San Marcos
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Perfil epidemiológico y clínico de pacientes adolescentes con lesiones pre malignas en citologías cervicouterinas en las UCSF Tonacatepeque y Distrito Italia periodo Junio-Diciembre 2016 /
Por: Carrillo Martínez, Karla Yessenia autor
Publicado em: (2017)
Por: Carrillo Martínez, Karla Yessenia autor
Publicado em: (2017)
Perfil epidemiológico y clínico de pacientes adolescentes
con lesiones pre malignas en citologías cervicouterinas en las UCSF Tonacatepeque y Distrito Italia periodo Junio-Diciembre 2016
Por: Carrillo Martínez, Karla Yessenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carrillo Martínez, Karla Yessenia, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia de casos sospechosos de dengue en habitantes del municipio de Sesori, departamento de San Miguel entre los años 2018 y 2019 /
Por: Márquez Sura, María Guadalupe
Por: Márquez Sura, María Guadalupe
Incidencia de casos sospechosos de dengue en habitantes del municipio de Sesori, departamento de San Miguel entre los años 2018 y 2019
Por: Márquez Sura, María Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Márquez Sura, María Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Comentarios. Masacre en San Sebastián /
Servicio Social en San Sebastián, Departamento de San Vicente
Por: Handal, Neyib Jacobo
Publicado em: (2024)
Por: Handal, Neyib Jacobo
Publicado em: (2024)
Servicio social en San Sebastián departamento de San Vicente
Por: Handal, Neyib Jacobo
Publicado em: (1960)
Por: Handal, Neyib Jacobo
Publicado em: (1960)
Servicio Social en San Sebastián, Departamento de San Vicente
Por: Handal, Neyib Jacobo
Publicado em: (1960)
Por: Handal, Neyib Jacobo
Publicado em: (1960)
Conocimiento sobre citología cervical de usuarias en edad fértil en UCSF Dr. Tomás Pineda, Acajutla y San Luis, Abril-Junio/ 2013 /
Por: García Cea, Adolfo Isaac
Publicado em: (2013)
Por: García Cea, Adolfo Isaac
Publicado em: (2013)
Citología /
Por: Brown, Walter V.
Publicado em: (1979)
Por: Brown, Walter V.
Publicado em: (1979)
Factores asociados a displasias cervicouterinas en mujeres sexualmente activas de San José Cancasque y San Francisco Chinameca, enero a junio 2010 /
Por: Abrego Doñas, Tania Patricia
Publicado em: (2011)
Por: Abrego Doñas, Tania Patricia
Publicado em: (2011)
Diagnóstico de la seguridad e higiene ocupacional, en la Alcaldía de San Sebastián, departamento de San Vicente, año 2020 /
Por: Alvarado Carranza, Azucena Lourdes
Por: Alvarado Carranza, Azucena Lourdes
Diagnóstico de la seguridad e higiene ocupacional, en la Alcaldía de San Sebastián, departamento de San Vicente, año 2020
Por: Alvarado Carranza, Azucena Lourdes, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Carranza, Azucena Lourdes, et al.
Publicado em: (2024)
Algunas consideraciones sobre salud en el municipio de San Sebastián.Informe del año de servicio social /
Por: García Aldana, Mario Alberto
Publicado em: (1969)
Por: García Aldana, Mario Alberto
Publicado em: (1969)
Memorias del servicio social realizadas en la Unidad de Salud de Sesori Depto. de San Miguel
Por: Sandoval Rivera, Luis Mario
Publicado em: (1995)
Por: Sandoval Rivera, Luis Mario
Publicado em: (1995)
Citología : Diagnóstica veterinaria /
Por: De Buen De Argüero, Nuria
Publicado em: (2001)
Por: De Buen De Argüero, Nuria
Publicado em: (2001)
Razones relacionadas al cáncer cérvico uterino expresado por mujeres de 30 a 50 años en Municipio de San Sebastián departamento de San Vicente de octubre a diciembre de 2006 /
Por: Durán Jovel, Ana Gilma
Publicado em: (2009)
Por: Durán Jovel, Ana Gilma
Publicado em: (2009)
Factores que determinan la toma de citología en mujeres entre los 14 y 60 años que visitan la Unidad de Salud de Santa Rosa Guachipilín y el Hospital Nacional de Metapán /
Por: Pineda Meléndez, Kyria Esmirna
Publicado em: (2002)
Por: Pineda Meléndez, Kyria Esmirna
Publicado em: (2002)
Factores que determinan la aceptación de métodos de planificación familiar en las usuarias de edad fértil que consultan en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar La Carrillo San Miguel, Trompina El Bejucal Sociedad y especializada La Presita San Miguel. año 2013 /
Por: Alvarenga Fuentes, Edward David
Por: Alvarenga Fuentes, Edward David
Patrón de conducta ante la toma de la primera citología cervicouterina en mujeres estudiantes de las facultades externas al área de salud del Campus Central, Universidad de El Salvador, Febrero de 2020 /
Por: Benítez Pérez, Stefany Sarai autor
Publicado em: (2021)
Por: Benítez Pérez, Stefany Sarai autor
Publicado em: (2021)
Conocimientos, actitudes y prácticas frente a la toma de citología en mujeres usuarias de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Ciudad Barrios, Intermedia Chapeltique y Básica el Tecomatal, San Miguel año 2019 /
Por: Martínez Lovo, Francisco Javier
Por: Martínez Lovo, Francisco Javier
Memoria de mi año social en San Juan Opico período de realización junio de 1990-junio de 1991 /
Por: Colome Marmol, Francisco José
Publicado em: (1991)
Por: Colome Marmol, Francisco José
Publicado em: (1991)
Registos relacionados
-
Lesiones premalignas cervicouterinas diagnosticadas a través de la toma de citología, en pacientes en edad fertil de 15 a 49 años, usuarias de Unidad de Salud de Olocuilta de enero a diciembre de 2006 /
Por: Cruz Escobar, Karol Yamileth
Publicado em: (2007) -
Factores predisponentes de vaginosis y toma de citología en mujeres de 18-50 años de edad, usuarias de UCSF San Jorge y UCSF San Buenaventura, Mayo – Junio 2019 /
Por: Pérez Araujo, Graciela Alejandra autor
Publicado em: (2019) -
Factores que inciden en la realización de citología en mujeres de 18 a 70 años usuarias de los servicios de Clínica Madre Teresa de Calcuta de San Salvador, Agosto a Diciembre de 2019 /
Por: Ochoa Rivas, Kharla Ialennie
Publicado em: (2019) -
Factores que inciden en la realización de citología en mujeres de 18 a 70 años usuarias de los servicios de Clínica Madre Teresa de Calcuta de San Salvador, Agosto a Diciembre de 2019
Por: Ochoa Rivas, Kharla Ialennie, et al.
Publicado em: (2024) -
Fortalecimiento del conocimiento de la prevención de deficiencias y discapacidades prenatal, Instituto Nacional de sesori y uds sesori, sesori, San Miguel, agosto - septiembre, 2023.
Por: Quintanilla Morejom, Armando Jose, et al.
Publicado em: (2024)