Conocimientos y prácticas sobre sexualidad en los adolescentes de 10 a 19 años de los Centros Escolares e Institutos Nacionales de Anamorós, La Unión; Las Placitas, San Miguel y La Cruz Estanzuelas, Usulután, año 2013 /

La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los conocimientos y prácticas sobre sexualidad en los adolescentes de 10 a 19 años de los Centros Escolares e Insti...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Paiz Jurado, José Walter (autor.)
Outros Autores: Vásquez Villatoro, Juan Carlos (autor.), Zúniga Gutiérrez, José Santos (autor.), López Leiva, Ligia Jeanet (asesor.)
Formato: Tesis Livro
Idioma:espanhol
Acesso em linha:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
Ver en el OPAC
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. La presente investigación tuvo como objetivo determinar los conocimientos y prácticas sobre sexualidad en los adolescentes de 10 a 19 años de los Centros Escolares e Institutos Nacionales en estudio, las diferentes fuentes de información, temas tratados sobre sexualidad entre padres e hijos, percepción sobre sexualidad de los adolescentes, edad de inicio de relaciones sexuales, métodos anticonceptivos más utilizados. La investigación fue de tipo trasversal, prospectiva, descriptiva, de campo y estratificada, utilizando la encuesta como instrumento para la recolección de datos, con un universo de 1660 adolescentes en tres grupos poblacionales diferentes de centros educativos con una muestra representativa de 312 adolescentes que cumplen con los criterios de inclusión siguientes: adolescentes de 10 a 19 años, adolescentes del sexo masculino y femenino que acuden a centros escolares e institutos que pertenecen a las áreas geográficas integrales (AGI). Los adolescentes tienen conocimiento sobre sexualidad, el 96% de los adolescentes han recibido temas educativos relacionados a sexualidad, teniendo la fuente de información los profesores (43.26%) y padres (28.01%); el 43.30% de los adolescentes tienen la percepción de conocer lo suficiente sobre sexualidad; los adolescentes inician sus prácticas sexuales entre los 13 y 19 años de edad, con un promedio de 16.3 años. El método de planificación familiar más utilizado por los adolescentes es el preservativo (90.19%), el segundo es la utilización de los anticonceptivos orales (5.88%). Algunos adolescentes mantienen relaciones sexuales de riesgo, tanto en lo que se refiere a los embarazos, como en las infecciones de trasmisión sexual, el 28.32% presentaron molestias o síntomas asociados a infección de trasmisión sexual.
Descrição Física:68 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (hojas 52-54).