Calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento con diálisis peritonial continua ambulatoria en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, durante el período de enero 2013 a diciembre 2015 /
La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) constituye un serio problema de salud pública en el mundo, con una prevalencia entre el 10 y el 16 %, en Centroamérica entre el 1.4% y el 6.3% y de forma particular en El Salvador como problema emergente desde hace más de dos décadas, siendo la Insuficiencia Rena...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | , |
Format: | Thèse Livre |
Langue: | espagnol |
Accès en ligne: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) constituye un serio problema de salud pública en el mundo, con una prevalencia entre el 10 y el 16 %, en Centroamérica entre el 1.4% y el 6.3% y de forma particular en El Salvador como problema emergente desde hace más de dos décadas, siendo la Insuficiencia Renal Crónica en el año 2011 la principal causa de muerte hospitalaria. El tratamiento de los pacientes sometidos a diálisis debe ir orientado a conseguir una calidad de vida óptima y no sólo a conseguir una estabilidad en los criterios clínicos. La presente investigación se llevó a cabo en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel con el objetivo de determinar la calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento con diálisis peritoneal continua ambulatoria, durante el período de enero de 2013 a diciembre de 2015, se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo y transversal, con una muestra de 73 pacientes aplicando criterios de inclusión y exclusión, mediante un cuestionario de salud SF-36. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa SPSS versión 19, para su análisis estadístico. En el presente estudio se determinó que la calidad de vida de pacientes con insuficiencia renal crónica en diálisis peritoneal ambulatoria es excelente en un 66%, obteniendo un puntaje excelente en todas sus dimensiones, aceptando la hipótesis de trabajo, por lo cual concluimos que todo paciente con IRC debe ser incluido al programa de diálisis peritoneal continua ambulatoria. |
---|---|
Description matérielle: | 88 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) |
Bibliographie: | Incluye referencias bibliográficas (hojas 73-75) |