Evolución clínica de los pacientes con nefritis lúpica que reciben terapia inmunosupresora en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel durante el período de enero 2013 hasta abril 2015 /

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune que involucra factores genéticos, hormonales y ambientales. La nefritis lúpica (NL) afecta a más de la mitad de los pacientes con LES. La NL se diagnostica en nuestro medio en mujeres en la tercera década de la vi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benítez Hernández, Santos Alexis (autor.)
Otros Autores: Grande Bercian, Carmen Esmeralda (autor.), Granados, Luis Roberto (asesor.)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:español
Acceso en línea:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
Ver en el OPAC
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica autoinmune que involucra factores genéticos, hormonales y ambientales. La nefritis lúpica (NL) afecta a más de la mitad de los pacientes con LES. La NL se diagnostica en nuestro medio en mujeres en la tercera década de la vida y es la primera causa de enfermedad sistémica con afectación renal secundaria. El pronóstico de los pacientes con NL está mediado por la respuesta individualizada que presenta al tratamiento. Las principales causas de muerte son infección, enfermedad cardiovascular, daño renal y cáncer. La progresión de la enfermedad renal o insuficiencia renal establecida, definida por una tasa de filtración glomerular (TFG) ≤15 ml / min, se produce en el 10-30% de los pacientes. El objetivo principal del tratamiento es lograr una remisión completa (RC), que se asocia con un buen pronóstico a largo plazo. Sin embargo, a pesar de los regímenes terapéuticos actuales menos de 50% de los pacientes con NL logran RC después de los primeros 6 meses de tratamiento. La presente investigación se realizó en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel con el objetivo de conocer la evolución clínica de los pacientes con NL que recibieron terapia inmunosupresora durante el período entre enero de 2013 hasta abril de 2015. Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal, con una muestra de 24 pacientes, aplicando criterios de inclusión y exclusión; los datos obtenidos fueron procesados en el programa SPSS V19, para su análisis estadístico. En el presente estudio se determinó que la evolución clínica de las pacientes con NL que reciben terapia inmunosupresora es favorable, siendo mayores los beneficios que los riesgos, aceptando de esta manera la hipótesis de trabajo.
Descripción Física:98 hojas : ilustraciones, mapas, planos ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.)
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (hojas 86-94)