Vigilancia entomológica del vector Aedes aegypti como transmisor de los virus Zika, Dengue y Chikungunya mediante el uso de Ovitrampas en el cantón Tongolona, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018 /
Aedes aegypti es el vector principal de muchas arbovirosis, entre ellas las enfermedades por virus del Zika, Dengue y Chikungunya; las cuales afectan a personas de cualquier edad, siendo más importante los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores como grupos más vulnerables. El objetivo de esta...
Na minha lista:
Autor principal: | Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz (aspirante.) |
---|---|
Outros Autores: | Fagoaga Blanco, Roberto Antonio (aspirante.), Hernández Santos, Marvin Arnoldo (aspirante.), Reyes Rivera, Hortensia Guadalupe (asesor,, director de grado.) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Acesso em linha: | Recurso Electrónico (PDF) Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Vigilancia entomológica del vector Aedes aegypti como transmisor de los virus Zika, Dengue y Chikungunya mediante el uso de Ovitrampas en el cantón Tongolona, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018
Por: Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz, et al.
Publicado em: (2025)
Georreferenciación de ovitrampas para control del vector Aedes Aegypti como portador del virus del Dengue, Chikungunya y Zica en el cantón El Platanar, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018 /
Por: Aparicio Guevara, Samuel Alexander
Por: Aparicio Guevara, Samuel Alexander
Georreferenciación de ovitrampas para control del vector Aedes Aegypti como portador del virus del Dengue, Chikungunya y Zica en el cantón El Platanar, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018
Por: Aparicio Guevara, Samuel Alexander, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Aparicio Guevara, Samuel Alexander, et al.
Publicado em: (2025)
Entrevista Opinión Universitaria (11 de Febrero de 2016):
Medidas para evitar enfermedades como El Chikungunya, Zika, Dengue.
Por: Bonilla, Maritza
Publicado em: (2024)
Por: Bonilla, Maritza
Publicado em: (2024)
Modelado del nicho ecológico del Aedes Aegypti para la prevención y control del dengue, año 2024.
Por: Zacarías Ramírez, Fátima Lisseth, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Zacarías Ramírez, Fátima Lisseth, et al.
Publicado em: (2025)
Consideraciones Entomológicas
Por: Kruseman, Gideon
Publicado em: (2024)
Por: Kruseman, Gideon
Publicado em: (2024)
Variabilidad genética de poblaciones de Aedes aegypti en El Salvador /
Por: Murillo Torres, Elizabeth Melany
Publicado em: (2016)
Por: Murillo Torres, Elizabeth Melany
Publicado em: (2016)
Variabilidad genética de poblaciones de Aedes aegypti en El Salvador
Por: Murillo Torres, Elizabeth Melany
Publicado em: (2024)
Por: Murillo Torres, Elizabeth Melany
Publicado em: (2024)
Receptores proteícos en larvas mosquitos de Aedes aegypti de importancia biomédica.
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Etiquetas para colecciones entomológica
Por: Estrada H., Rosa María
Publicado em: (2024)
Por: Estrada H., Rosa María
Publicado em: (2024)
Susceptibilidad y/0 resistencia de las larvas de aedes aegypti al larvicida temefhos /
Por: Moreno Mendoza, Miguel Angel
Publicado em: (2003)
Por: Moreno Mendoza, Miguel Angel
Publicado em: (2003)
Diagnóstico diferencial del dengue, zika y chikungunya mediante la detección de ácido ribonucleico por el método de biología molecular, San Salvador en el mes de julio 2023.
Por: Magaña Castro, Leonardo Enrique
Publicado em: (2024)
Por: Magaña Castro, Leonardo Enrique
Publicado em: (2024)
Factores educativos y de la vivienda presentes en la proliferación del vector transmisor del dengue, Cantón Las Delicias, El Paisnal, abril-junio de 2010 /
Por: García Reyes, Nidya Roxana
Publicado em: (2010)
Por: García Reyes, Nidya Roxana
Publicado em: (2010)
Determinación de la actividad larvicida de los aceites esenciales de 15 especies vegetales contra Aedes aegypti /
Por: Pablo Cea, Ana Guadalupe
Por: Pablo Cea, Ana Guadalupe
Determinación de la actividad larvicida de los extractos de veintiseis especies vegetales contra el mosquito Aedes aegypti /
Por: Carranza Hurtado, Jorge Alberto
Publicado em: (2001)
Por: Carranza Hurtado, Jorge Alberto
Publicado em: (2001)
Determinación de la actividad larvícida de los extractos de veintiséis especies vegetales contra el mosquito Aedes Aegypti /
Por: Carranza Hurtado, Jorge Alberto
Por: Carranza Hurtado, Jorge Alberto
Hidrobombas de infusión para el control larvario de Anopheles albimanus y Aedes aegypti en contenedores de agua
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Género de mosquitos prevalentes, conocimientos y actitudes de los habitantes hacia las arbovirosis dengue, chikungunya y zika en el Caserío El Centro Cantón San Juan de Merinos Apastepeque San Vicente año 2016 /
Por: Alas Guevara, Alfredo Arturo autor
Publicado em: (2016)
Por: Alas Guevara, Alfredo Arturo autor
Publicado em: (2016)
Género de mosquitos prevalentes, conocimientos y actitudes de los habitantes hacia las arbovirosis Dengue, Chikungunya y Zika en el caserío El Centro Cantón San Juan de Merinos Apastepeque San Vicente año 2016
Por: Alas Guevara, Alfredo Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas Guevara, Alfredo Arturo, et al.
Publicado em: (2024)
"Perfil de salud el cantón Tongolona, municipio de Moncagua, San Miguel en el período enero a julio de 2001" /
Por: Espinoza Montoya, Rhossy Hassell
Publicado em: (2001)
Por: Espinoza Montoya, Rhossy Hassell
Publicado em: (2001)
Efecto del clima en el ciclo biológico del zancudo (aedes aegypti l.), en cuatro zonas geográficas de El Salvador. /
Por: Fernández Vásquez, Rafael Humberto
Por: Fernández Vásquez, Rafael Humberto
Variabilidad genética en la secuencia del gen mitocondrial Citocromo-Oxidasa 1 en poblaciones de Aedes aegypti de El Salvador
Por: Quintanilla Palomo, José Leonel
Publicado em: (2024)
Por: Quintanilla Palomo, José Leonel
Publicado em: (2024)
Efecto del clima en el ciclo biológico del zancudo (aedes aegypti l.), en cuatro zonas geográficas de El Salvador.
Por: Fernández Vásquez, Rafael Humberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Fernández Vásquez, Rafael Humberto, et al.
Publicado em: (2024)
Un modelo tipo predador - presa para la dinámica de población del mosquito Aedes aegypti con control químico y control biológico /
Por: López Amaya, José Luis
Publicado em: (2011)
Por: López Amaya, José Luis
Publicado em: (2011)
Eficacia del uso de alevines como control biológico del Aedes Aegypti en el Cantón San Roque, Mejicanos Junio - Julio 2016 /
Por: Benítez López, Guadalupe Abigaíl autor
Publicado em: (2016)
Por: Benítez López, Guadalupe Abigaíl autor
Publicado em: (2016)
Eficacia del uso de alevines como control biológico del Aedes Aegypti en el Cantón San Roque, Mejicanos Junio - Julio 2016
Por: Benítez López, Guadalupe Abigail, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Benítez López, Guadalupe Abigail, et al.
Publicado em: (2024)
Un modelo tipo predador - presa para la dinámica de población del mosquito Aedes aegypti con control químico y control biológico
Por: López Amaya, José Luis
Publicado em: (2024)
Por: López Amaya, José Luis
Publicado em: (2024)
Utilización de sales minerales para el control larvario de Aedes aegypti en contenedores de agua en zonas endémicas de El Salvador.
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Determinación de la actividad larvicida contra el mosquito Aedes aegypti de los extractos de veinticinco especies vegetales utilizadas por la población materno infantil /
Por: Rivas Orellana, Sofía Carolina
Publicado em: (2001)
Por: Rivas Orellana, Sofía Carolina
Publicado em: (2001)
Determinación de la actividad larvicida contra el mosquito Aedes Aegyptí de los extractos de veinticinco especies vegetales utilizadas por la población materno infantil /
Por: Rivas Orellana, Sofía Carolina
Por: Rivas Orellana, Sofía Carolina
Factores socioeconomicos y ambientales en la proliferación del Aedes aegypti en la comunidad de Santa Marta en Tecoluca; de noviembre a diciembre 2024
Por: Orellana Larin, Bertha Maria
Publicado em: (2025)
Por: Orellana Larin, Bertha Maria
Publicado em: (2025)
Factores sociocultrales que disminuyen la lactancia materna exclusiva en niños que asisten a la unidad de salud Tongolona, Moncagua, San Miguel, enero-junio 2002 /
Por: Molina Parada, Luisa Higinia
Publicado em: (2003)
Por: Molina Parada, Luisa Higinia
Publicado em: (2003)
Factores que intervienen en la efectividad de los métodos para combatir los vectores en fase larvaria, que transmiten los virus del dengue y chikungunya; en el área urbana del Municipio de Santa Isabel Ishuatán, Departamento de Sonsonate, Julio a Diciembre de 2015/
Por: Lemus Mancía, José Luis
Publicado em: (2016)
Por: Lemus Mancía, José Luis
Publicado em: (2016)
Factores que intervienen en la efectividad de los métodos para combatir los vectores en fase larvaria, que transmiten los virus del Dengue y Chikungunya; en el área urbana del municipio de santa Isabel Ishuatán, departamento de Sonsonate, julio a diciembre de 2015.
Por: Lemus Mancía, José Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lemus Mancía, José Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Investigación de la actividad larvicida contra el mosquito Aedes aegypti en las fracciones de los extractos de 5 especies vegetales y la elaboración de un preparado larvicida /
Por: Alfáro Hernández, Rodrigo René
Por: Alfáro Hernández, Rodrigo René
Investigación de la actividad larvicida contra el mosquito Aedes aegypti en las fracciones de los extractos de 5 especies vegetales y la elaboración de un preparado larvicida
Por: Alfáro Hernández, Rodrigo René, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Alfáro Hernández, Rodrigo René, et al.
Publicado em: (2023)
Registos relacionados
-
Vigilancia entomológica del vector Aedes aegypti como transmisor de los virus Zika, Dengue y Chikungunya mediante el uso de Ovitrampas en el cantón Tongolona, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018
Por: Bermúdez Alejo, Mercedes Beatriz, et al.
Publicado em: (2025) -
Georreferenciación de ovitrampas para control del vector Aedes Aegypti como portador del virus del Dengue, Chikungunya y Zica en el cantón El Platanar, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018 /
Por: Aparicio Guevara, Samuel Alexander -
Georreferenciación de ovitrampas para control del vector Aedes Aegypti como portador del virus del Dengue, Chikungunya y Zica en el cantón El Platanar, municipio de Moncagua, departamento de San Miguel, año 2018
Por: Aparicio Guevara, Samuel Alexander, et al.
Publicado em: (2025) -
Entrevista Opinión Universitaria (11 de Febrero de 2016):
Medidas para evitar enfermedades como El Chikungunya, Zika, Dengue.
Por: Bonilla, Maritza
Publicado em: (2024) -
Modelado del nicho ecológico del Aedes Aegypti para la prevención y control del dengue, año 2024.
Por: Zacarías Ramírez, Fátima Lisseth, et al.
Publicado em: (2025)