Morbimortalidad en parto vaginal posterior a cesárea en gestantes a término que consultan en el Hospital Nacional San Juan de Dios De San Miguel en el período comprendido entre enero 2015 a diciembre 2017 /
La investigación se realizó con el objetivo de Determinar la incidencia de la morbimortalidad obstétrica en un parto vaginal en gestantes con antecedente de cesárea anterior y sin contraindicación actual para parto vaginal. Para el estudio de análisis se utilizará el método retrospectivo en base a l...
Guardado en:
Autor principal: | Avilés Caballero, Ingrid Yasmin (aspirante.) |
---|---|
Otros Autores: | Zelaya Quintanilla, Elisa Margarita (aspirante.), Vásquez Martínez, Martha Cecilia (asesor,, director de grado.), Centeno, José Roberto (asesor,, director de grado.) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Acceso en línea: | Recurso Electrónico (PDF) Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Morbimortalidad del parto vaginal posterior a cesárea en gestantes a término en el periodo comprendido de enero 2007 hasta diciembre del 2009 en el Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán /
por: Rodríguez Palacios, Claudia Lorena
por: Rodríguez Palacios, Claudia Lorena
Incidencia de parto prematuro en gestante con infección de vías urinarias a repetición /
por: Ramírez Bautista, Jhesennia Beatriz autor
Publicado: (2021)
por: Ramírez Bautista, Jhesennia Beatriz autor
Publicado: (2021)
Morbimortalidad neonatal presente en la atención del parto en pacientes que consultan la Unidad de Salud de Guaymango, mayo julio 2005 /
por: Villafuerte Mejía, Carlos Javier
Publicado: (2005)
por: Villafuerte Mejía, Carlos Javier
Publicado: (2005)
Conocimientos sobre el maltrato infantil en los padres de familia que consultan en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar San Buenaventura, San Alejo, equipo Comunitario de Salud Familiar Honduritas, período de julio a septiembre de 2013 /
por: Avilés Caballero, Ingrid Yasmín
por: Avilés Caballero, Ingrid Yasmín
Factores asociados a morbimortalidad materno-fetal en partos atendidos por parteras capacitadas en Jucuarán y Nombre de Jesús, enero-junio 2000
por: Menjívar de Aróstegui, Ignacio Javier
Publicado: (2000)
por: Menjívar de Aróstegui, Ignacio Javier
Publicado: (2000)
CARACTERIZACIÓN DE LAS USUARIAS CON INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO POSTERIOR A CESÁREA EN EL PERIODO DE ENERO A JUNIO 2023, EN EL HOSPITAL NACIONAL SAN JUAN DE DIOS SAN MIGUEL
por: Ayala Amaya, Stefany Nathalíe, et al.
Publicado: (2024)
por: Ayala Amaya, Stefany Nathalíe, et al.
Publicado: (2024)
Comparación del uso de prostaglandinas vía sublingual versus vía vaginal para la inducción del parto en pacientes con embarazo a término en el Hospital Nacional de la Mujer en el período 2019-2021
por: Landaverde Iraheta, Jose Ricardo
Publicado: (2024)
por: Landaverde Iraheta, Jose Ricardo
Publicado: (2024)
Factores de riesgo para presentar amenaza de parto prematuro en gestantes que consultan en Unidad de Salud Ilobasco, mayo-julio 2011 /
por: Flores GUevara, Iris Ivette
Publicado: (2011)
por: Flores GUevara, Iris Ivette
Publicado: (2011)
Factores determinantes en la aparición de infecciones de sitio quirúrgico en pacientes posterior a la realización de cesárea en el período 2017-2018 en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel : /
por: Mejía Rivas, Andrea Marcela
por: Mejía Rivas, Andrea Marcela
Factores determinantes en la aparición de infecciones de sitio quirúrgico en pacientes posterior a la realización de cesárea en el período 2017-2018 en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel
por: Mejía Rivas, Andrea Marcela
Publicado: (2024)
por: Mejía Rivas, Andrea Marcela
Publicado: (2024)
"Efectividad en el uso de misoprostol por vía oral y vaginal para maduración cervical como inductor del trabajo de parto en mujeres con embarazo a termino de bajo riesgo que consultan en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana durante los meses de Enero a Junio de 2018" /
por: Flores Urrutía, Diana Beatriz
por: Flores Urrutía, Diana Beatriz
Efectividad en el uso de misoprostol por vía oral y vaginal para maduracion cervical como inductor del trabajo de parto en mujeres con embarazo a termino de bajo riesgo que consultan en el hospital San Juan de Dios de Santa Ana durante los meses de enero a junio de 2018
por: Flores Urrutia, Diana Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Urrutia, Diana Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Disfunción sexual en pacientes que verificaron parto vaginal con episiotomía en Hospital 1 de Mayo en 2021
por: Gutiérrez Vides, Evelyn Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez Vides, Evelyn Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización clínica y manejo de pacientes con diagnóstico de infección de sitio quirúrgico posterior a cesárea. Hospital Nacional de la Mujer. Enero 2021 a diciembre 2022.
por: Tejada de Henríquez, Lucy Evelyn
Publicado: (2024)
por: Tejada de Henríquez, Lucy Evelyn
Publicado: (2024)
Cesarea : Caballo de Troya 5 /
por: Benítez, J. J. 1946-
por: Benítez, J. J. 1946-
Métodos profilácticos para compensar cambios hemodinámicos posteriores al bloqueo raquídeo en pacientes de cesárea, Hospital Nacional Santa Rosa de Lima, año 2015 /
por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso
por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso
Métodos profilácticos para compensar cambios hemodinámicos posteriores al bloqueo raquídeo en pacientes de cesárea, Hospital Nacional Santa Rosa de Lima, año 2015
por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso, et al.
Publicado: (2024)
por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso, et al.
Publicado: (2024)
Métodos profilácticos para compensar cambios hemodinámicos posteriores al bloqueo raquídeo en pacientes de cesárea, Hospital Nacional Santa Rosa de Lima, año 2015
por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso, et al.
Publicado: (2024)
por: Arévalo Soriano, Carlos Alfonso, et al.
Publicado: (2024)
Cesarea histerectomía: (Estudio de 10 años de cesarea histerectomía practicadas en el hospital de maternidad de la ciudad de San Salvador, 1957-1966) /
por: García de Rodríguez, María Elena
Publicado: (1968)
por: García de Rodríguez, María Elena
Publicado: (1968)
Proceso Enfermero según el modelo de Dorothea Orem aplicado a usuaria con diagnóstico de puerperio tardío posterior a cesárea baja transversa en Hospital “Santa Gertrudis” del departamento de San Vicente, en el periodo de abril a septiembre del año 2024
por: Ortiz Barahona, Josselyn Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Ortiz Barahona, Josselyn Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
"Factores de riesgo materno asociado a macrosomía en las gestantes que verificarón parto en el departamento de ginecología y obstetricia del hospital San Juan de Dios Santa Ana en el periodo de Junio a Diciembre de 2018". /
por: García De Colindres, Diana Vanessa
por: García De Colindres, Diana Vanessa
Factores de riesgo maternos asociados a macrosomía en las gestantes que verificaron parto en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital San Juan de Dios Santa Ana en el período de junio a diciembre de 2018
por: García de Colindres, Diana Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
por: García de Colindres, Diana Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
Morbilidad severa secundaria a hemorragia post parto via abdominal o vaginal, en el Hospital Nacional de Maternidad en el periodo comprendido de enero a septiembre del año 2011 /
por: Hernández Renderos, Marcela Guadalupe
por: Hernández Renderos, Marcela Guadalupe
Perfil clínico y epidemiológico en gestantes de 15 a 35 años con infecciones vaginales que consultan en la UCSFI San Idelfonso, San Vicente en el periodo de Febrero a Junio de 2018 /
por: Rodríguez Reyes, Wendy Michelle autor
Publicado: (2018)
por: Rodríguez Reyes, Wendy Michelle autor
Publicado: (2018)
Perfil clínico y epidemiológico en gestantes de 15 a 35 años con infecciones vaginales que consultan en la UCSFI San Ildefonso, San Vicente en el periodo de febrero a junio de 2018
por: Rodríguez Reyes, Wendy Michelle, et al.
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Reyes, Wendy Michelle, et al.
Publicado: (2024)
Morbimortalidad asociada a la asfixia perinatal en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, en el período de enero de 2014 a diciembre de 2015 /
por: González de Rodríguez, Georgina Esperanza
por: González de Rodríguez, Georgina Esperanza
Morbimortalidad asociada a la asfixia perinatal en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, en el período de enero de 2014 a diciembre de 2015
por: González de Rodríguez, Georgina Esperanza, et al.
Publicado: (2024)
por: González de Rodríguez, Georgina Esperanza, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de la depresión postparto en mujeres de 10 a 45 años que han verificado parto, vía vaginal o abdominal, en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel; periodo de mayo a julio de 2017 /
por: Martínez Ramírez, Lázaro Avilio
por: Martínez Ramírez, Lázaro Avilio
Efecto de suplementación calcio - fósforo enconejas gestantes
por: Albeerto Áviles, José Mario, et al.
Publicado: (2024)
por: Albeerto Áviles, José Mario, et al.
Publicado: (2024)
Factores socioculturales de las mujeres con embarazo a término que tuvieron sus partos intradomiciliares en Santiago Nonualco en el período del 2003 al 2005 /
por: Alvarado Batres, Nelson Mauricio
Publicado: (2006)
por: Alvarado Batres, Nelson Mauricio
Publicado: (2006)
"Análisis de las complicaciones obstétricas en el embarazo, parto y repercusiones perinatales en las gestantes con diabetes pregestacional y gestacional atendidas en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana dentro del departamento de ginecología y obstetricia durante el año 2017." /
por: Avilés Larín, Carlos José
por: Avilés Larín, Carlos José
Factores directos e indirectos que inciden en la morbimortalidad materna en pacientes atendidas en el servicio de parto y perperio del Hospital Nacional de La Unión, en los meses de enero a junio de 1998
por: Torres Castillo, Julia Patricia
Publicado: (1999)
por: Torres Castillo, Julia Patricia
Publicado: (1999)
Histerectomía vaginal
por: Guerrero Díaz, José Trinidad
Publicado: (1965)
por: Guerrero Díaz, José Trinidad
Publicado: (1965)
Morbimortalidad en el servicio de cirugía general Hospital Nacional de Cojutepeque
por: Linares Mendieta, Luis Ernesto
Publicado: (1997)
por: Linares Mendieta, Luis Ernesto
Publicado: (1997)
Microorganismos màs frecuentes encontradados en cultivos de secreciòn vaginal en pacientes que presentan amenza de parto pretèrmino, en obstetricia del hospital San Juan de Dios de Santa Ana de Junio a Diciembre del 2012 /
por: Hernàndez de Martìnez, Ana Sofìa
Publicado: (2013)
por: Hernàndez de Martìnez, Ana Sofìa
Publicado: (2013)
Microorganismos más frecuentes encontrados en cultivos de secreción vaginal en pacientes que presentan amenaza de parto pretérmino, en obstetricia del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana de junio a diciembre del 2012
por: Hernández De Martínez, Ana Sofía, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández De Martínez, Ana Sofía, et al.
Publicado: (2024)
Factores de riesgo asociados a morbimortalidad en cáncer gástrico en el Hospital Nacional Rosales durante el año 2022
por: Bernal Gonzalez, Karla Sofia, et al.
Publicado: (2024)
por: Bernal Gonzalez, Karla Sofia, et al.
Publicado: (2024)
Efecto de suplementación calcio - fósforo en conejas gestantes /
por: Ramírez Ramírez, Danilo Alex
Publicado: (2000)
por: Ramírez Ramírez, Danilo Alex
Publicado: (2000)
Atención Humanizada del parto vaginal y puerperio inmediato y el Rol del/la Profesional en Salud Materno Infantil, El Salvador 2023
por: Marroquín de Cruz, Brenda Gabriela
Publicado: (2024)
por: Marroquín de Cruz, Brenda Gabriela
Publicado: (2024)
Comparación entre curación tradicional post cesárea y la colocación de apósito oclusivo en pacientes del servicio de cirugía obstétrica del Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, de enero a octubre de 2013 /
por: Jaime Salvador, Zuleyma Yasmín
por: Jaime Salvador, Zuleyma Yasmín
Ejemplares similares
-
Morbimortalidad del parto vaginal posterior a cesárea en gestantes a término en el periodo comprendido de enero 2007 hasta diciembre del 2009 en el Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán /
por: Rodríguez Palacios, Claudia Lorena -
Incidencia de parto prematuro en gestante con infección de vías urinarias a repetición /
por: Ramírez Bautista, Jhesennia Beatriz autor
Publicado: (2021) -
Morbimortalidad neonatal presente en la atención del parto en pacientes que consultan la Unidad de Salud de Guaymango, mayo julio 2005 /
por: Villafuerte Mejía, Carlos Javier
Publicado: (2005) -
Conocimientos sobre el maltrato infantil en los padres de familia que consultan en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar San Buenaventura, San Alejo, equipo Comunitario de Salud Familiar Honduritas, período de julio a septiembre de 2013 /
por: Avilés Caballero, Ingrid Yasmín -
Factores asociados a morbimortalidad materno-fetal en partos atendidos por parteras capacitadas en Jucuarán y Nombre de Jesús, enero-junio 2000
por: Menjívar de Aróstegui, Ignacio Javier
Publicado: (2000)