Sistema informático para la gestión de pacientes de obstetricia de las unidades de atención médica pública del departamento de La Unión /

En una institución pública, es necesario que la atención que se brinda a las personas, cumpla con una serie de requisitos mínimos para que todo el proceso pueda desarrollarse de manera satisfactoria en el menor tiempo posible, estos requisitos se vuelven importantes al tratarse de un centro de salud...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Mejia, Doris Gabriela (autor)
Otros Autores: López Alvarado, Marcela Elizabeth (autor), Rivas Martínez, César Ernesto (autor), Vides Padilla, Mario José (autor), Zepeda Doño, Manuel Balmore (autor), Rodríguez Linares, Oscar Alonso (docente asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:español
Acceso en línea:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/20428
Ver en el OPAC
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En una institución pública, es necesario que la atención que se brinda a las personas, cumpla con una serie de requisitos mínimos para que todo el proceso pueda desarrollarse de manera satisfactoria en el menor tiempo posible, estos requisitos se vuelven importantes al tratarse de un centro de salud. El Hospital Nacional de La Unión y las Unidades Comunitarias de Salud Familiar, se encargan de atender a las pacientes en estado de embarazo del departamento, volviéndose necesario llevar un control de inicio a fin para que la madre y el neonato concluyan de la mejor manera el proceso obstétrico. Para que dicho proceso resulte exitoso, la información manejada por el personal médico y de enfermería del hospital, debe ser oportuna y confiable, permitiendo prestar un servicio de calidad a las pacientes, por lo que se debe llevar un registro adecuado de todos los diagnósticos obtenidos durante los controles y consultas, ya sean de rutina o emergencia. Por tal motivo, se lleva a cabo el desarrollo del sistema informático para la gestión de pacientes de obstetricia en unidades de atención médica del departamento de La Unión. En este documento se expone cada una de las diferentes etapas del ciclo de vida clásico de desarrollo de software, cada una de estas con retroalimentación ya que de esta manera se ofrece la oportunidad de realizar cambios o evoluciones durante el ciclo de vida con el fin de hacer un proceso con menos errores. Se dan a conocer las tecnologías utilizadas para la construcción de SIOBSTETRICIA
Descripción Física:239 páginas : ilustraciones ; 28 cm + CD
Público:General
Bibliografía:Incluye bibliografía