Detección del acaro Aculops Lycopersici Causante del bronceamiento del tomate Lycipersicum esculentum en El Salvador /
Na minha lista:
Autor principal: | Serrano Cervantes, Leopoldo (autor.) |
---|---|
Autor Corporativo: | Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Agronómicas |
Formato: | Artigo |
Idioma: | espanhol |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Caracterizacion de productores de tomate Lycopersicon esculentum) y manejo del calcio para necrosis apical
Por: Pabón Flores, Angela
Publicado em: (2024)
Por: Pabón Flores, Angela
Publicado em: (2024)
Reproducción de mosca blanca (Bemisia tabaci Genn) y sus parasitoides en plantas de tomate (Lycopersicon esculentum) en El Salvador /
Por: Sermeño Chicas, José Miguel
Por: Sermeño Chicas, José Miguel
Estudio del ciclo de vida del ácaro del bronceamiento del tomate "Aculops lycopersici" en tres especies hospederas: "tomate" (lycopersicon esculentum), "hierbamora" (solanum nigrum) y "moltomate" (lycopersicon pimpinellifolium)
Por: Amaya Medina, Sandra Elizabeth
Publicado em: (1994)
Por: Amaya Medina, Sandra Elizabeth
Publicado em: (1994)
Determinación de plomo en Lycopersicon esculentum (TOMATE) por espectrometría de absorción atómica con horno de grafito
Por: Martínez Pérez, Diana Marisol
Publicado em: (2023)
Por: Martínez Pérez, Diana Marisol
Publicado em: (2023)
Estudio del ciclo de vida del "ácaro del bronceamiento del tomate" Aculops lycopersici en tres especies hospederas : "tomate" (Lycopersicon esculentum), "hierba mora" (Solanum nigrum) y "Miltomate" (Lycopersicon pimpinellifolium).
Por: Amaya Medina, Sandra Elizabeth
Por: Amaya Medina, Sandra Elizabeth
Estudio del ciclo de vida el "ácaro del bronceamiento del tomate "Aculops iycopersici en tres especies hospederas: "tomate" (Lycopersicon esculentum), "hierba mora" (Solanum nigrum) y "miltomate" (Lycopersicon pimpinellifolium) /
Por: Amaya Medina, Sandra Elizabeth
Publicado em: (1994)
Por: Amaya Medina, Sandra Elizabeth
Publicado em: (1994)
Estudio del ciclo de vida del acara del bronceamiento del tomate 'Aculops lycopersico' en tres especies hospederas: 'tomate' (lycopersicon escolentem), 'hierbamora' (solanum nigrum) y 'moltomate' (lycopersicon pimpinellifolium)
Por: Amaya Medina, Sandra Elizabeth
Publicado em: (1994)
Por: Amaya Medina, Sandra Elizabeth
Publicado em: (1994)
Cultivo del tomate (Licopersicum esculentum L.) en soluciones nutritivas /
Por: Peraza Quijano, Griselda Elizabeth
Publicado em: (1966)
Por: Peraza Quijano, Griselda Elizabeth
Publicado em: (1966)
Nivel de población de mosca blanca Bemisia tabací y su parasitoidismo nativo en frijol Phaseolus vulgaris y tomate Lycopersicon esculentum en el valle de Zapotitán; hallazgo de un hongo entomopatógeno de la plaga, en Usulután, El Salvador, julio 1993-febrero 1996.
Por: Serrano Cervantes, Leopoldo...[et.al.]
Publicado em: (1996)
Por: Serrano Cervantes, Leopoldo...[et.al.]
Publicado em: (1996)
Caracterización de productores de tomate Lycopersicon esculentum y manejo del calcio para necrosis apical /
Por: Pabón Flores, Angela
Publicado em: (2006)
Por: Pabón Flores, Angela
Publicado em: (2006)
Caracterización de productores de tomate ( Lycopersicon esculentum ) y manejo del calcio para necrosis apical /
Por: Pabón Flores, Angela
Publicado em: (2007)
Por: Pabón Flores, Angela
Publicado em: (2007)
Estudio preliminar para el procesamiento e industrialización del tomate (Licopersicun esculentum) en El Salvador
Por: Pacas Tavarone, Lucia Concepción
Publicado em: (1985)
Por: Pacas Tavarone, Lucia Concepción
Publicado em: (1985)
Efecto del asocio maíz (Zea mays) - tomate (Lycopersicon esculentum) en la incidencia de mosca blanca (Bemisia tabaci) y otras plagas del tomate /
Por: Avelar Elías, Dolores Amalia Eugenia
Publicado em: (1998)
Por: Avelar Elías, Dolores Amalia Eugenia
Publicado em: (1998)
Efecto del asocio maíz {Zea rnays) - tomate (Lycopersicon esculentum) en la incidencia de mosca blanca (Bemisia tobad) y otras plagas del tomate
Por: Avelar Elías, Dolores Amalia Eugenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Avelar Elías, Dolores Amalia Eugenia, et al.
Publicado em: (2024)
Acaros Fitófagos de América Central: guía ilustrada
Por: Ochoa, R.
Publicado em: (1991)
Por: Ochoa, R.
Publicado em: (1991)
Evaluación de tres abonos orgánicos , en la producción de plantines de tomate ( Lycopersicon esculentum ) /
Por: Méndez Torres, Alma Verónica
Publicado em: (2007)
Por: Méndez Torres, Alma Verónica
Publicado em: (2007)
Evaluación de tres abonos orgánicos, en la producción de
plantines de tomate (Lycopersicon esculentum)
Por: Mendez Torres, Alma Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mendez Torres, Alma Verónica, et al.
Publicado em: (2024)
Manejo fitosanitario de la marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum E.F. Smith) del tomate (Lycopersicon esculentum Mill) /
Por: López Nieto, María Auxiliadora
Por: López Nieto, María Auxiliadora
Manejo fitosanitario de la marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum E.F. Smith) del tomate (Lycopersicon esculentum Mill).
Por: López Nieto, María Auxiliadora, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Nieto, María Auxiliadora, et al.
Publicado em: (2024)
Efectividad de Bacillus subtilis Cohn (1872) y Trichoderma harzianum Rifai (1969) sobre Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici (Sacc.) Snyder & Hansen, en semillas de tomate (Solanum lycopersicum var. CENTA CUSCATLÁN)
Por: Quintanilla Villegas, Carla Vanesa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Quintanilla Villegas, Carla Vanesa, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de microtunel en cultivo de tomate Lycopersycum esculentum para disminuir vectores de enfermedades virales
Por: Marín Romero, Asdrúval
Publicado em: (2003)
Por: Marín Romero, Asdrúval
Publicado em: (2003)
Efecto de la aplicación del Bioabono en el desarrollo y rendimiento del cultivo del tomate (Licopersicum esculentum M.) /
Por: Argueta Portillo, Quirino
Publicado em: (1988)
Por: Argueta Portillo, Quirino
Publicado em: (1988)
Efecto de la aplicación del bioabono en el desarrollo y rendimiento del cultivo del tomate (Licoperrsicum esculentum M.)
Por: Argueta Portillo, Quirino
Publicado em: (2024)
Por: Argueta Portillo, Quirino
Publicado em: (2024)
Repuesta del cultivo hidropónico de tomate (Lycopersicum esculentum) a dos condiciones de siembra y dos fertilizaciones químicas /
Por: Arriaza Orellana, Gustavo Adolfo
Publicado em: (1999)
Por: Arriaza Orellana, Gustavo Adolfo
Publicado em: (1999)
Respuesta del cultivo hidropónico de tomate ( Lycopersicum esculentum) a dos condiciones de siembra y dos fertilizaciones químicas
Por: Arriaza Orellana, Gustavo Adolfo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arriaza Orellana, Gustavo Adolfo, et al.
Publicado em: (2024)
Respuesta del cultivo hidropónico de tomate (Lycopersicum esculentum) a dos condiciones de siembra y dos fertilizaciones químicas.
Por: Arriaza Orellana, Gustavo Adolfo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arriaza Orellana, Gustavo Adolfo, et al.
Publicado em: (2024)
Manejo de la mosca blanca (Bemisia tabaci gennadius) con un extracto botánico, en tomate (Lycopersicon esculentum)" /
Por: Alas Flores, Oscar Rolando
Publicado em: (1999)
Por: Alas Flores, Oscar Rolando
Publicado em: (1999)
Determinación de plomo en Lycopersicon esculentum (TOMATE) por espectrometría de absorción atómica con horno de grafito /
Por: Martínez Pérez, Diana Marisol
Por: Martínez Pérez, Diana Marisol
Influencia del calor en la estabilidad del ácido ascórbico, en tomate (Lycopersicum esculentum) y guisquil (Sechium edule) cuantificación por microflurometría /
Por: Avilés Delgado, María Juana
Por: Avilés Delgado, María Juana
Influencia del calor en la estabilidad del ácido ascórbico en tomate (Lycopersicum esculentum ) y guisquil (Sechium edule) cuantificación por microflurometría /
Por: Avilés Delgado, María Juana
Por: Avilés Delgado, María Juana
Estudio del ácaro del cocotero aceria guerreronis keifer y su fauna acompañante. /
Por: Echeverría, Eunice Ester
Publicado em: (1995)
Por: Echeverría, Eunice Ester
Publicado em: (1995)
Estudio del acaro del cocotero Aceria guerreronis keifer y su fauna acompañante.
Por: Echeverria, Eunice Ester
Por: Echeverria, Eunice Ester
Estudio del Acaro del cocotero (Aceria guerreronis Keifer) y su fauna acompañante
Por: Echeverría, Eunice Ester
Publicado em: (1995)
Por: Echeverría, Eunice Ester
Publicado em: (1995)
Estudio del Acaro del cocotero (Aceria guerreronis Keifer) y su fauna acompañante
Por: Echeverría, Eunice Ester
Publicado em: (1995)
Por: Echeverría, Eunice Ester
Publicado em: (1995)
Evaluación de la fertilización con mezclas orgánicas a nivel de suelo en la producción del cultivo de tomate (Lycopersicom esculentum)
Por: Artiga, Hugo Alberto
Publicado em: (2000)
Por: Artiga, Hugo Alberto
Publicado em: (2000)
Influencias del calor en la estabilidad de acido ascórbico, en tomate (Licopersicum esculentum) y guisquil (sechium edule) cuantificación por microflurometria.
Por: Avilés Delgado, Maria Juana
Publicado em: (2023)
Por: Avilés Delgado, Maria Juana
Publicado em: (2023)
Evaluación de tres Nematicidas comerciales (Aldicarb, Oxamyl y Phenamiphos) para el control de Meloidogyne spp, en Tomate (Lycopersicon Esculentum). /
Por: Lara Rodriguez, Edgardo Wigberto
Publicado em: (1978)
Por: Lara Rodriguez, Edgardo Wigberto
Publicado em: (1978)
Control de mosca blanca (Bemisia tabaci, G) en el cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum, M) utilizando mezclas naturales y plantas repelentes
Por: Orantes Ramírez, Orlando
Publicado em: (1998)
Por: Orantes Ramírez, Orlando
Publicado em: (1998)
Evaluación de cinco variedades de tomate (Licopersicon esculentum) a tres densidades de siembras en Candelaria de la Frontera, Santa Ana /
Por: Carreño Cáceres, Remberto Alfonso
Publicado em: (1989)
Por: Carreño Cáceres, Remberto Alfonso
Publicado em: (1989)
Inducción de resistencia sistémica en tomate Lycapersicon esculentum (Miller), HACIA Alternaria solani (Ellis y Martín), con agentes químicos y biológicos
Por: Castro Quijano, Santos Eulises
Publicado em: (2002)
Por: Castro Quijano, Santos Eulises
Publicado em: (2002)
Registos relacionados
-
Caracterizacion de productores de tomate Lycopersicon esculentum) y manejo del calcio para necrosis apical
Por: Pabón Flores, Angela
Publicado em: (2024) -
Reproducción de mosca blanca (Bemisia tabaci Genn) y sus parasitoides en plantas de tomate (Lycopersicon esculentum) en El Salvador /
Por: Sermeño Chicas, José Miguel -
Estudio del ciclo de vida del ácaro del bronceamiento del tomate "Aculops lycopersici" en tres especies hospederas: "tomate" (lycopersicon esculentum), "hierbamora" (solanum nigrum) y "moltomate" (lycopersicon pimpinellifolium)
Por: Amaya Medina, Sandra Elizabeth
Publicado em: (1994) -
Determinación de plomo en Lycopersicon esculentum (TOMATE) por espectrometría de absorción atómica con horno de grafito
Por: Martínez Pérez, Diana Marisol
Publicado em: (2023) -
Estudio del ciclo de vida del "ácaro del bronceamiento del tomate" Aculops lycopersici en tres especies hospederas : "tomate" (Lycopersicon esculentum), "hierba mora" (Solanum nigrum) y "Miltomate" (Lycopersicon pimpinellifolium).
Por: Amaya Medina, Sandra Elizabeth