Uso, clasificación y manejo de la vegetación asociada al cultivo de café (coffea arabica) desde la percepción campesina en Costa Rica /

Este estudio fue realizado mediante metodologías cualitativas en el Cantón de Puriscal, Zona Central de Costa Rica, para: l) identificar y cuantificar las especies de la vegetación asociada al café; 2) determinar el conocimiento local sobre clasificaciones y usos de estas especies: y 3) identificar...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Mora-Delgado, Jairo (autor.)
Autor Corporativo: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Outros Autores: Acosta Arce, Luis (autor.)
Formato: Artigo
Idioma:espanhol
Assuntos:
Acesso em linha:Acceso online a revista completa
Ver en el OPAC
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Este estudio fue realizado mediante metodologías cualitativas en el Cantón de Puriscal, Zona Central de Costa Rica, para: l) identificar y cuantificar las especies de la vegetación asociada al café; 2) determinar el conocimiento local sobre clasificaciones y usos de estas especies: y 3) identificar el manejo de dicha vegetación. Veintitrés fincas fueron estudiadas y sus propietarios entrevistados. Levantamientos taxonómicos de la vegetación asociada en tres lotes representativos de los sistemas de manejo del café y de un "charral" fueron realizados. Las familias vegetales más comunes en orden decreciente de importancia fueron: Asteraceae. Poaceae, Convulvulaceae, Rubiaceae, Cucurbitaceae y Comelinaceae. Los usos de estas plantas fueron: medicinal, alimenticio, agrícola y otros, Diferentes sistemas de clasificación local fueron definidos en los cuales los nombres y clasificación local de las plantas dependen de criterios funcionales.
Descrição Física:páginas 20-27 lustraciones a color 28 cm.
ISSN:1022-7482