Propuesta de programa psicoeducativo orientado a prevenir la Adicción a las redes sociales y fortalecer las Habilidades Sociales dirigido a Adolescentes y jóvenes de Centros educativos y Universidades del sector público y privado de área de San Salvador, El Salvador /

El programa psicoeducativo se centra en intervenciones psicoeducativas con un enfoque preventivo buscando un uso controlado de las redes sociales, así mismo se pretende fortalecer las habilidades sociales en dicha población para un mejor desarrollo en los diferentes contextos. La propuesta es desarr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alberto Ponce, Aracely Beatriz (autor)
Other Authors: Mariela Velasco de Avalos (autor), Madrid, Daniel Edgardo (docente director), Rivas,Israel (docente coordinador)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/23180
View in OPAC
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El programa psicoeducativo se centra en intervenciones psicoeducativas con un enfoque preventivo buscando un uso controlado de las redes sociales, así mismo se pretende fortalecer las habilidades sociales en dicha población para un mejor desarrollo en los diferentes contextos. La propuesta es desarrolla un programa psicoeducativo, sobre la adicción a las redes sociales en adolescentes y jóvenes con el propósito de prevenir y reducir conductas adictivas, lo cual ayudaría a disminuir los riesgos negativos a nivel psicosocial, destacando la importancia de la psicoeducación sobre la problemática, así mismo reflejando el valor de la prevención. Es una investigación teórica en la que se plantean los aspectos principales para una comprensión completa del tema y se diseña una propuesta de un programa psicoeducativo con once sesiones a desarrollar con temáticas relacionadas con el fenómeno. Para la implementación del programa psicoeducativo se utiliza la metodología participativa donde los participantes son agentes activos en la construcción de conocimientos y se realiza una reflexión enriquecida por la teoría y la práctica; las actividades en los talleres serán lúdicas y formativas, en las que se incluyen dinámicas, estrategias, técnicas psicológicas y reflexiones grupales y se valuara cada sesión al finalizar.
Item Description:Incluye anexos.
Physical Description:229 hojas : 29 cm.
Audience:Audiencia general.
Bibliography:Bibliografía : hojas 166-168