Influencia del proceso de entrenamiento deportivo cognitivo en el desarrollo socio- afectivo de personas con discapacidad visual en las disciplina de goalball, natación, futbol y atletismo en el departamento de San Salvador en el año 2020 /

El entrenamiento deportivo cognitivo, es un medio bastante efectivo para mejorar múltiples aspectos en la vida de las personas con discapacidad visual y a su vez poder modificar la calidad de vida que en su mayoría se encuentra en condiciones desfavorables para su desarrollo. El objetivo de esta inv...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Amaya Quinteros, David Alexander (autor)
Other Authors: López Barahona, Kelvin Ernesto (autor), Requeno Romero, Ricardo Antonio (autor), Sibrian Galvez, José Wilfredo (docente director), Mendoza Noyola, Renato Arturo (docente coordinador)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/24058
View in OPAC
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El entrenamiento deportivo cognitivo, es un medio bastante efectivo para mejorar múltiples aspectos en la vida de las personas con discapacidad visual y a su vez poder modificar la calidad de vida que en su mayoría se encuentra en condiciones desfavorables para su desarrollo. El objetivo de esta investigación fue Identificar de qué manera dicho entrenamiento incide en el desarrollo socio afectivo de los deportistas con discapacidad visual de las cuatro disciplinas adaptadas en estudio de la ciudad de San Salvador, departamento de San Salvador.La investigación se diseñó bajo el tipo descriptivo, por su adaptabilidad a las características y necesidades, con base en la naturaleza del estudio.El desarrollo socio afectivo mostró una importantemejora en las personas que son parte de un entrenamiento deportivo cognitivo, presentando un alto bienestar psicológico con respecto a su situación emocional personal asociada al proceso de entrenamiento deportivo y su discapacidad visual, logrando una importancia significativa en el desarrollo psicosocial de los atletas.Considerando la importancia que un proceso de entrenamiento cognitivo tiene en el desarrollo de las personas con discapacidad visual, se recomienda practicar deporte por su gran aporte positivo, de igual manera a las instituciones encargadas del deporte adaptado para masificar el deporte en todas las regiones del país, para brindar un mejor desarrollo en el ámbito socio afectivo, buscando la inclusión de este grupo de personas para garantizar una mejor calidad de vida.
Item Description:Incluye anexos.
Physical Description:180 hojas : ilustraciones (principalmente gráficas a color) ; 28 cm.
Audience:Audiencia general.
Bibliography:Bibliografía : hojas 167-170