Caracterización clínica y perinatal de pacientes con hipotiroidismo y embarazo atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo comprendido de Enero-Diciembre del 2019 /
Guardado en:
| Autor principal: | Carrillo Lovos, Ivania Velliny (autor) |
|---|---|
| Otros Autores: | Rodríguez de Gutiérrez, Claudia Lorena (asesor) |
| Formato: | Tesis Libro |
| Publicado: |
San Salvador :
UES
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Caracterización clínica y perinatal de pacientes con hipotiroidismo y embarazo atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo comprendido de Enero-Diciembre del 2019.
por: Carrillo Lovos, Ivania Velliny
Publicado: (2024)
por: Carrillo Lovos, Ivania Velliny
Publicado: (2024)
Caracterización clínica y resultado perinatal de pacientes con activación de código amarillo en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, Enero-Diciembre 2019 /
por: Flores Escalante, Xiomara Emelina
Publicado: (2021)
por: Flores Escalante, Xiomara Emelina
Publicado: (2021)
Conocer los resultados perinatales del perfil biofísico tradicional y perfil modificado en embarazo de término Enero – Junio 2021 /
por: Martínez Rodrٌíguez, Sayra Liseth
Publicado: (2022)
por: Martínez Rodrٌíguez, Sayra Liseth
Publicado: (2022)
Impacto del tamizaje neonatal en el diagnóstico temprano y seguimiento de pacientes con hipotiroidismo congénito en El Salvador del 22 de Abril de 2008 hasta 22 de Abril de 2018, en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom /
por: Figueroa Revelo, Fabio René
Publicado: (2020)
por: Figueroa Revelo, Fabio René
Publicado: (2020)
Prevalencia de hipotiroidismo en embarazadas en control prenatal en Hospital Materno Infantil 1° de mayo durante 2022/
por: López Vargas Alejandra Guadalupe
Publicado: (2023)
por: López Vargas Alejandra Guadalupe
Publicado: (2023)
Caracterizacion clínica y resultado perinatal de pacientes con doppler de arterias uterinas patológico en el primer trimestre de embarazo que consultan en el Hospital Nacional de la Mujer enero-diciembre 2021-2022/
por: Carballo Aguirre, Karla Xiomara
Publicado: (2023)
por: Carballo Aguirre, Karla Xiomara
Publicado: (2023)
Caracterización materno fetal y resultado perinatal en casos de malformaciones fetales detectados por ultrasonografía en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Enero 2018-Julio 2019 /
por: Robles Méndez, Krissia Jeannette
Publicado: (2021)
por: Robles Méndez, Krissia Jeannette
Publicado: (2021)
Resultado perinatal de pacientes con cerclaje cervical en Hospital Manterno Infantil 1 de Mayo de Enero 2009 a Diciembre 2010/
por: García Contreras, Marielos
Publicado: (2013)
por: García Contreras, Marielos
Publicado: (2013)
Evolución clínica perinatal en gestaciones de 24 a 33 semanas y 6 días más preeclampsia grave en manejo conservador o expedito, Hospital 1o Mayo, Enero de 2013 a Junio 2016 /
por: Figueroa Jiménez, Martha Elizabeth
Publicado: (2017)
por: Figueroa Jiménez, Martha Elizabeth
Publicado: (2017)
Caracterización clinica y diagnostico de mastitis granulomatosa idiopatica en pacientes del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el periodo comprendido de Enero 2018 a Diciembre 2018 /
por: Alvarado Elías, Sabas Delia Yamileth
Publicado: (2020)
por: Alvarado Elías, Sabas Delia Yamileth
Publicado: (2020)
Resultados perinatales de pacientes a quienes se les realizó Screening de preeclampsia del primer trimestre atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en periodo de 2022 a 2023./
por: Chávez Pérez, Omar Adalberto
Publicado: (2024)
por: Chávez Pérez, Omar Adalberto
Publicado: (2024)
Caracterización clínica resultados perinatales de pacientes primigestas con embarazo a término manejadas con misoprostol como inductor del trabajo de parto en el Hospital Nacional de la Mujer, en el año 2018 /
por: Cartagena Ayala, Carla Vanessa
Publicado: (2020)
por: Cartagena Ayala, Carla Vanessa
Publicado: (2020)
Perfil clínico de la paciente diagnosticada con síndrome de ovarios poliquísticos, atendidas en la unidad de medicina reproductiva en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, de Junio 2019 a Mayo de 2020 /
por: Elías de Colocho, Nelly Abigaíl
Publicado: (2021)
por: Elías de Colocho, Nelly Abigaíl
Publicado: (2021)
Caracterización clínica de pacientes postmenopausicas con hemorragia uterina anormal y obesidad atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer de Enero a Diciembre de 2018 /
por: Solano Rodriguez, Jackeline Mercedes
Publicado: (2021)
por: Solano Rodriguez, Jackeline Mercedes
Publicado: (2021)
Caracterización clínica de pacientes postmenopausicas con hemorragia uterina anormal y obesidad atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer de Enero a Diciembre de 2018 /
por: Solano Rodriguez, Jackeline Mercedes
Publicado: (2021)
por: Solano Rodriguez, Jackeline Mercedes
Publicado: (2021)
Consecuencias materno perinatales de la violencia de género en mujeres con embarazos de alto riesgo del Hospital de Maternidad en el periodo marzo-agosto 2011 /
por: Ramírez Martínez, María Cecilia
por: Ramírez Martínez, María Cecilia
Resultados materno-perinatales de pacientes diabéticas tratadas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de 2020 a 2022/
por: Garay Miranda, Digna Estefanía
Publicado: (2023)
por: Garay Miranda, Digna Estefanía
Publicado: (2023)
Resultados perinatales del manejo conservador de ruptura prematura de membranas en embarazos de 24 a 33 semanas en el Servicio de Perinatología del Hospital Nacional de Maternidad Enero-Diciembre 2013/
por: Sosa Bonilla, Carolina Olimpia
Publicado: (2016)
por: Sosa Bonilla, Carolina Olimpia
Publicado: (2016)
Caracterización epidemiológica, clínica y correlación histopatológica en pacientes con diagnóstico de corioamnionitis en el Hospital Nacional de la Mujer, durante el período de Enero- Diciembre 2020 /
por: Gutiérrez Quinteros, Andrea Esmeralda
Publicado: (2022)
por: Gutiérrez Quinteros, Andrea Esmeralda
Publicado: (2022)
Caracterización clínica de pacientes con cáncer de endometrio con abordaje laparoscópico atendidas en Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, en el periodo de Enero 2018 a Junio 2020 /
por: Gómez De Paz , Gema Magdalena Rubí
Publicado: (2020)
por: Gómez De Paz , Gema Magdalena Rubí
Publicado: (2020)
Describir criterios ultrasonográficos protocolizados para clasificar masas anexiales, Hospital 1º de Mayo 2019 /
por: Gómez Medrano, Miguel Alfonso
Publicado: (2022)
por: Gómez Medrano, Miguel Alfonso
Publicado: (2022)
Perfil clínico, obstétrico y neonatal de pacientes embarazadas con fibromatosis uterina atendidas en Hospital Nacional de la Mujer en el periodo Enero 2019-Diciembre 2020. /
por: Diaz López, Silvia Carolina
Publicado: (2022)
por: Diaz López, Silvia Carolina
Publicado: (2022)
Documentacion bibliografica de embarazo ectopico. /
por: Pineda, Yessica Ivette
Publicado: (2021)
por: Pineda, Yessica Ivette
Publicado: (2021)
Perfil clínico, evolución y resultados perinatales en pacientes embarazadas con obesidad mórbida, atendidas en el Hospital Nacional de la mujer Dra. María Isabel Rodríguez de Enero-Diciembre 2019 /
por: Granados Cañas, América Astrid
Publicado: (2021)
por: Granados Cañas, América Astrid
Publicado: (2021)
Perfil Epidemiológico y clínico de pacientes con complicaciones secundarias a episiotomías realizadas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Durante el período 2019-2020 /
por: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Publicado: (2021)
por: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Publicado: (2021)
Resultado perinatal de embarazos a término con oligohidramnios de moderado a severo que consultan en el Hospital Nacional de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán" entre el periodo de Enero a Diciembre de 2013/
por: González Guidos, Elizabeth Alejandra Jocel
Publicado: (2015)
por: González Guidos, Elizabeth Alejandra Jocel
Publicado: (2015)
Evolución y resultados perinatales en pacientes con síndrome antifosfolípido y aborto recurrente manejadas con heparina de bajo peso molecular, atendidas en perinatología, Hospital Nacional de la Mujer de Enero 2019 – Diciembre 2021. /
por: Orellana Saravia, Gabriela Alexandra
Publicado: (2022)
por: Orellana Saravia, Gabriela Alexandra
Publicado: (2022)
Factores que influyen en la disminución de la atención prenatal en mujeres de América Latina en la década 2010-2020 /
por: Madrid Vilorio, Reyna Maximil
Publicado: (2022)
por: Madrid Vilorio, Reyna Maximil
Publicado: (2022)
Prevalencia de síndrome de anticuerpos antifosfolípidos en pacientes con preeclampsia severa de Enero 2019 a Diciembre 2020 /
por: Lemus Zetino, Karla Elizabeth
Publicado: (2022)
por: Lemus Zetino, Karla Elizabeth
Publicado: (2022)
Resultados perinatales en gestantes con corioamnionitis en el Hospital Nacional de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán", Enero a Diciembre de 2014/
por: Bernal Alcántara, Priscilla del Carmen
Publicado: (2016)
por: Bernal Alcántara, Priscilla del Carmen
Publicado: (2016)
Resultados perinatales en pacientes con edad materna avanzada que verificaron parto en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad en el periodo Enero - Diciembre 2014/
por: Cóbar Calderón, Karla Leonor Elena
Publicado: (2016)
por: Cóbar Calderón, Karla Leonor Elena
Publicado: (2016)
Caracterización epidemiológica y clínica de casos de pacientes con histerectomía abdominal total electiva por técnica abierta, Hospital Nacional de la Mujer Julio 2017 – Junio 2018 /
por: Menéndez Cabrera, Mario Alberto
Publicado: (2019)
por: Menéndez Cabrera, Mario Alberto
Publicado: (2019)
Incidencia de Apgar bajo en recién nacidos de madres con oxicitocina durante el trabajo de parte /
por: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen
Publicado: (2022)
por: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen
Publicado: (2022)
Caracterización clínica y laparoscópica de pacientes en edad reproductiva y sospecha de endometriosis. Hospital Nacional de la Mujer “Dra Maria Isabel Rodriguez” periodo 2019-2021. /
por: Reyes Barillas, Gabriela Desiree
Publicado: (2022)
por: Reyes Barillas, Gabriela Desiree
Publicado: (2022)
Resultado perinatal del manejo de oligohidramnios severo en pacientes con edad gestacional menor a 37 semanas hospitalizadas en servicio de medicina materno fetal del Hospital Nacional de la Mujer en el período de 2015-2020. /
por: Posada Erazo, Ana Marcela
Publicado: (2022)
por: Posada Erazo, Ana Marcela
Publicado: (2022)
Conocimiento, percepción y creencias sobre el tamizaje neonatal e hipotiroidismo congénito en el personal de salud y usuarios de la Unidad de Salud de Quezaltepeque de Abril a Agosto de 2019 /
por: Campos Recinos, Stefani Guadalupe autor
Publicado: (2019)
por: Campos Recinos, Stefani Guadalupe autor
Publicado: (2019)
Obesidad, comorbilidades y evolución clínica de pacientes con cáncer de endometrio atendidas en oncología, Hospital Nacional de la Mujer, año 2021. /
por: García Romero, Lea Tamara
Publicado: (2022)
por: García Romero, Lea Tamara
Publicado: (2022)
Perfil clínico y epidemiológico en pacientes con disfunción, neurológica en el contexto de preeclampsia con signos de gravedad en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el período del año 2016 al 2019 /
por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado: (2020)
Situación actual de cuidados paliativos en oncología ginecológica, de pacientes atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer. Enero 2020 – Diciembre 2021. /
por: Cea Aquino, Nelson Stanley
Publicado: (2022)
por: Cea Aquino, Nelson Stanley
Publicado: (2022)
Resultado perinatal y obstétrico en embarazadas mayores de 35 años en el Hospital Nacional de Maternidad en el periodo de enero a diciembre de 2009 /
por: Torres Fuentes, Carmen Iliana
por: Torres Fuentes, Carmen Iliana
Ejemplares similares
-
Caracterización clínica y perinatal de pacientes con hipotiroidismo y embarazo atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo comprendido de Enero-Diciembre del 2019.
por: Carrillo Lovos, Ivania Velliny
Publicado: (2024) -
Caracterización clínica y resultado perinatal de pacientes con activación de código amarillo en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, Enero-Diciembre 2019 /
por: Flores Escalante, Xiomara Emelina
Publicado: (2021) -
Conocer los resultados perinatales del perfil biofísico tradicional y perfil modificado en embarazo de término Enero – Junio 2021 /
por: Martínez Rodrٌíguez, Sayra Liseth
Publicado: (2022) -
Impacto del tamizaje neonatal en el diagnóstico temprano y seguimiento de pacientes con hipotiroidismo congénito en El Salvador del 22 de Abril de 2008 hasta 22 de Abril de 2018, en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom /
por: Figueroa Revelo, Fabio René
Publicado: (2020) -
Prevalencia de hipotiroidismo en embarazadas en control prenatal en Hospital Materno Infantil 1° de mayo durante 2022/
por: López Vargas Alejandra Guadalupe
Publicado: (2023)