Incidencia de Apgar bajo en recién nacidos de madres con oxicitocina durante el trabajo de parte /
Na minha lista:
| Autor principal: | Cortez Rivas, Vanessa del Carmen (autor) |
|---|---|
| Outros Autores: | Peñate Pineda, Mónica Elizabeth (autor), Aguila Cerón, Roberto (asesor) |
| Formato: | Tesis Livro |
| Publicado em: |
San Salvador :
UES
2022
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo Apgar de Neonatos de Hospital Primero de Mayo en 2019 /
Por: Aparicio Velásquez, Nacire Gabriela
Publicado em: (2022)
Por: Aparicio Velásquez, Nacire Gabriela
Publicado em: (2022)
Incidencia de Apgar bajo en recién nacidos de madres con oxicitocina durante el trabajo de parto
Por: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Complicaciones en recién nacidos prematuros con nutrición parenteral total, Departamento de Neonatología Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 01 enero 2017 – 31 diciembre 2021. /
Por: Juarez Cordova, Juan Alberto
Publicado em: (2023)
Por: Juarez Cordova, Juan Alberto
Publicado em: (2023)
Hallazgos clinicos-epidemiologicos de recien nacidos prematuros con displasia broncopulmonar en Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom durante Enero del 2016- Diciembre del 2020. /
Por: Flores Francia, Erick José
Publicado em: (2023)
Por: Flores Francia, Erick José
Publicado em: (2023)
Perfil epidemiológico del recién nacido de bajo peso al nacer entre 2,000 y 2,499 g que ingresa al servicio de neonatos del Hospital Nacional Especializado de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán". Enero a Junio 2013/
Por: Ramírez Peña, Samuel Amílcar
Publicado em: (2014)
Por: Ramírez Peña, Samuel Amílcar
Publicado em: (2014)
Descripción de analgesia de parto con lidocaína o bupivacaína Apgar al nacer /
Por: Alfaro Martínez, Carlos Orlando
Publicado em: (2022)
Por: Alfaro Martínez, Carlos Orlando
Publicado em: (2022)
Caracterización clínico epidemiológica de los recién nacidos con disrafismo espinal que ingresan en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom del 01 de Enero 2015 al 31 de Diciembre de 2019 /
Por: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publicado em: (2021)
Por: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publicado em: (2021)
Hallazgos de ecografía transfontanelar en prematuros menores de 1500 gramos en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, de Enero-2017 a Diciembre-2019”. /
Por: Fernández de Carballo, Eréndira Michelle
Publicado em: (2022)
Por: Fernández de Carballo, Eréndira Michelle
Publicado em: (2022)
Perfil clínico y epidemiológico del recién nacido prematuro con patologías medico-quirúrgicas más frecuentes y con malformaciones congénitas, ingresados en la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo comprendido de Enero de 2016 a Diciembre 2016 /
Por: Romero Pérez, Rocio Marisell
Publicado em: (2020)
Por: Romero Pérez, Rocio Marisell
Publicado em: (2020)
Análisis del tiempo entre el diagnóstico de cuello uterino corto y verificación del parto en el periodo Enero 2019 a Diciembre 2020 /
Por: Fuentes Argueta, Patricia Maricela
Publicado em: (2022)
Por: Fuentes Argueta, Patricia Maricela
Publicado em: (2022)
Conocer los resultados perinatales del perfil biofísico tradicional y perfil modificado en embarazo de término Enero – Junio 2021 /
Por: Martínez Rodrٌíguez, Sayra Liseth
Publicado em: (2022)
Por: Martínez Rodrٌíguez, Sayra Liseth
Publicado em: (2022)
Perfil epidemiológico y correlación clínico-ultrasonográfica de las pacientes que verifican parto de recién nacidos con malformaciones congénitas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo Enero-Diciembre 2013/
Por: Hernández Prudencio, Erick Alejandro
Publicado em: (2016)
Por: Hernández Prudencio, Erick Alejandro
Publicado em: (2016)
Comparación del cierre del conducto arterioso persistente convencional versus técnica percutánea en pacientes prematuros /
Por: González Martínez, Jacqueline Tamara
Publicado em: (2022)
Por: González Martínez, Jacqueline Tamara
Publicado em: (2022)
Patología craneal en el recién nacido /
Por: Charles N. chasler autor
Por: Charles N. chasler autor
Prevalencia de síndrome de anticuerpos antifosfolípidos en pacientes con preeclampsia severa de Enero 2019 a Diciembre 2020 /
Por: Lemus Zetino, Karla Elizabeth
Publicado em: (2022)
Por: Lemus Zetino, Karla Elizabeth
Publicado em: (2022)
Hemorragia intracraneana y síndrome de distress respiratorio asociados a la vía de evacuación en recién nacidos de 28 a 34 semanas durante Junio de 2013 y Junio 2014, en el Hospital Materno Infantil 1o. de Mayo/
Por: Abrego Castro, Sandra Ivette
Publicado em: (2015)
Por: Abrego Castro, Sandra Ivette
Publicado em: (2015)
Caracterización clinica y diagnostico de mastitis granulomatosa idiopatica en pacientes del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el periodo comprendido de Enero 2018 a Diciembre 2018 /
Por: Alvarado Elías, Sabas Delia Yamileth
Publicado em: (2020)
Por: Alvarado Elías, Sabas Delia Yamileth
Publicado em: (2020)
Describir criterios ultrasonográficos protocolizados para clasificar masas anexiales, Hospital 1º de Mayo 2019 /
Por: Gómez Medrano, Miguel Alfonso
Publicado em: (2022)
Por: Gómez Medrano, Miguel Alfonso
Publicado em: (2022)
Caracterización clínica y resultado perinatal de pacientes con activación de código amarillo en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, Enero-Diciembre 2019 /
Por: Flores Escalante, Xiomara Emelina
Publicado em: (2021)
Por: Flores Escalante, Xiomara Emelina
Publicado em: (2021)
Caracterización materno fetal y resultado perinatal en casos de malformaciones fetales detectados por ultrasonografía en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Enero 2018-Julio 2019 /
Por: Robles Méndez, Krissia Jeannette
Publicado em: (2021)
Por: Robles Méndez, Krissia Jeannette
Publicado em: (2021)
Perfil Epidemiológico y clínico de pacientes con complicaciones secundarias a episiotomías realizadas en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez. Durante el período 2019-2020 /
Por: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Publicado em: (2021)
Por: Zelaya de Villatoro, Julia Patricia
Publicado em: (2021)
Perfil clínico de la paciente diagnosticada con síndrome de ovarios poliquísticos, atendidas en la unidad de medicina reproductiva en el Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez, de Junio 2019 a Mayo de 2020 /
Por: Elías de Colocho, Nelly Abigaíl
Publicado em: (2021)
Por: Elías de Colocho, Nelly Abigaíl
Publicado em: (2021)
Caracterización epidemiológica, clínica y correlación histopatológica en pacientes con diagnóstico de corioamnionitis en el Hospital Nacional de la Mujer, durante el período de Enero- Diciembre 2020 /
Por: Gutiérrez Quinteros, Andrea Esmeralda
Publicado em: (2022)
Por: Gutiérrez Quinteros, Andrea Esmeralda
Publicado em: (2022)
Hipertensión pulmonar en recién nacidos de término. Factores deriesgo /
Por: Barahona Escobar, Guillermo Edgardo
Por: Barahona Escobar, Guillermo Edgardo
Efectividad y seguridad del sildenafil para el manejo de la hipertensión pulmonar del recién nacido, 2018-2023/
Por: Rodríguez de Hidalgo, Dalila Ester
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez de Hidalgo, Dalila Ester
Publicado em: (2024)
Beneficios de la lactancia materna exclusiva en la madre y recién nacido /
Por: Flores Rodríguez, Rodrigo Alejandro autor
Publicado em: (2021)
Por: Flores Rodríguez, Rodrigo Alejandro autor
Publicado em: (2021)
Enfermería maternal y del recién nacido /
Publicado em: (2006)
Publicado em: (2006)
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre cuidados del recién nacido, madres adolescentes, del servicio de puerperio, Hospital Nacional de Maternidad, San Salvador en el período de abril mayo de 2006 /
Por: Martínez, Eugenia Isabel
Publicado em: (2006)
Por: Martínez, Eugenia Isabel
Publicado em: (2006)
Caracterización clínico epidemiológica de los recién nacidos con disrafismo espinal que ingresan en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom del 01 de Enero 2015 al 31 de Diciembre de 2019 /
Por: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publicado em: (2021)
Por: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publicado em: (2021)
Perfil epidemiológico, complicaciones maternas y neonatales del parto prematuro en Hospital Nacional de la Mujer de Enero a Junio de 2015 /
Por: Lizama Cruz, Edwin Ernesto
Publicado em: (2016)
Por: Lizama Cruz, Edwin Ernesto
Publicado em: (2016)
Morbilidad obstétrica extrema: perfil epidemiológico de pacientes que verificaron parto en Hospital 1o de Mayo 2014 - 2015 /
Por: Coreas Mercado, Noemy Evangelista
Publicado em: (2017)
Por: Coreas Mercado, Noemy Evangelista
Publicado em: (2017)
Sehuimiento longitudinal en recién nacidos prematuros menores de 1500 gramos, egresados del servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales en el período de 2004 a 2006 /
Por: Acosta Cortez, Juan Adalberto
Publicado em: (2008)
Por: Acosta Cortez, Juan Adalberto
Publicado em: (2008)
Caracterización clínica y perinatal de pacientes con hipotiroidismo y embarazo atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo comprendido de Enero-Diciembre del 2019 /
Por: Carrillo Lovos, Ivania Velliny
Publicado em: (2020)
Por: Carrillo Lovos, Ivania Velliny
Publicado em: (2020)
Evolución y resultados perinatales en pacientes con síndrome antifosfolípido y aborto recurrente manejadas con heparina de bajo peso molecular, atendidas en perinatología, Hospital Nacional de la Mujer de Enero 2019 – Diciembre 2021. /
Por: Orellana Saravia, Gabriela Alexandra
Publicado em: (2022)
Por: Orellana Saravia, Gabriela Alexandra
Publicado em: (2022)
El pulmón del recién nacido : Preguntas y controversias en Neonatología
Por: Bancalari, Eduardo autor
Por: Bancalari, Eduardo autor
Métodos de alimentación y criterios de inclusión usados en el recién nacido pretérmino y de trabajo con bajo peso/
Por: Morales Rodríguez, Juan Antonio
Publicado em: (2010)
Por: Morales Rodríguez, Juan Antonio
Publicado em: (2010)
Infecciones neonatales presentes en partos extrahospitalarios e intrahospitalarios de pacientes que consultan el las Unidades de Salud Cara Sucia, La Hachadura y Guayapa Abajo, departamento de Ahuachapán, en el período marzo junio de 2007 /
Por: Sol Melgar, Ricardo Alfredo
Publicado em: (2007)
Por: Sol Melgar, Ricardo Alfredo
Publicado em: (2007)
Correlacion entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom de 01 enero 2016 a 31 diciembre 2020/
Por: Salazar Hernández, Sofía Alejandra
Publicado em: (2023)
Por: Salazar Hernández, Sofía Alejandra
Publicado em: (2023)
Complicaciones maternas y de recién nacidos menores de 7 días, en embarazos de 28 a 33 semanas que recibieron manejos expectantes de preeclampsia grave que completaron maduración pulmonar, evacuados 48 horas posterior a iniciada terapia con esteroides comparado con los que no lo recibieron /
Por: García León, Luz Adriana
Publicado em: (2012)
Por: García León, Luz Adriana
Publicado em: (2012)
Niveles promedio de glucosa en recien nacidos a termino y preterminos atendidos en el Hospital Materno Infantil 1° de mayo del Instituto Salvadoreñp del Seguro Social /
Por: Escobar de Iraheta, María Antonia
Publicado em: (1996)
Por: Escobar de Iraheta, María Antonia
Publicado em: (1996)
Registos relacionados
-
Correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo Apgar de Neonatos de Hospital Primero de Mayo en 2019 /
Por: Aparicio Velásquez, Nacire Gabriela
Publicado em: (2022) -
Incidencia de Apgar bajo en recién nacidos de madres con oxicitocina durante el trabajo de parto
Por: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et al.
Publicado em: (2024) -
Complicaciones en recién nacidos prematuros con nutrición parenteral total, Departamento de Neonatología Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 01 enero 2017 – 31 diciembre 2021. /
Por: Juarez Cordova, Juan Alberto
Publicado em: (2023) -
Hallazgos clinicos-epidemiologicos de recien nacidos prematuros con displasia broncopulmonar en Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom durante Enero del 2016- Diciembre del 2020. /
Por: Flores Francia, Erick José
Publicado em: (2023) -
Perfil epidemiológico del recién nacido de bajo peso al nacer entre 2,000 y 2,499 g que ingresa al servicio de neonatos del Hospital Nacional Especializado de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán". Enero a Junio 2013/
Por: Ramírez Peña, Samuel Amílcar
Publicado em: (2014)