Factores que evitaron la consulta oportuna en pacientes que presentan signos y síntomas crónicos de la enfermedad Chikungunya y que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Miguel Texistepeque en el periodo de Mayo-Junio 2015 /
Guardado en:
| Autor principal: | Mata López, Claudia Patricia (autor) |
|---|---|
| Otros Autores: | Coto Sánchez, Adalberto (asesor) |
| Formato: | Tesis Libro |
| Publicado: |
San Salvador :
UES
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Síntomas y signos cardinales de las enfermedades /
por: Jinich, Horacio
Publicado: (2001)
por: Jinich, Horacio
Publicado: (2001)
Factores de riesgo que influyen en el aparecimiento de signos y síntomas de tuberculosis pulmonar en los usuarios que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia de San Juan Opico, Departamento de la Libertad, en el periodo de Julio a Noviembre del año 2015/
por: Caballero Lima, Nexin Jannery
Publicado: (2015)
por: Caballero Lima, Nexin Jannery
Publicado: (2015)
Conocimiento sobre signos y síntomas de alarma y las complicaciones en el embarazo por parte de las usuarias en estado gestacional que asisten a la Unidad de Salud Dr. Mauricio Sol Nerio, en el Barrio san Jacinto, Departamento de San Salvador, de abril a junio de 2010 /
por: Martínez Castillo, Flor Idalia
Publicado: (2010)
por: Martínez Castillo, Flor Idalia
Publicado: (2010)
Signos y síntomas neuropsiquiátricos en pacientes covid-19 positivos sin trastornos mentales previos /
por: Montenegro Alfaro, Ana Margarita
Publicado: (2022)
por: Montenegro Alfaro, Ana Margarita
Publicado: (2022)
Sígnos y síntomas reportados más frecuentes en pacientes con diagnóstico confirmado de dengue en el Municipio de Ahuachapán, Departamento de Ahuachapán, en el periodo de enero a diciembre de 2010 /
por: Menéndez Moreno, Edgardo Josué
por: Menéndez Moreno, Edgardo Josué
Signos y síntomas presentes en pacientes pediátricos con Covid-19 /
por: Escobar Mena, Vanessa Leticia autor
Publicado: (2020)
por: Escobar Mena, Vanessa Leticia autor
Publicado: (2020)
Frecuencia de fiebre tifoidea en el salvador durante el periodo de Enero a Diciembre del 2020./
por: Rivera Orellana, Brayan Ernesto autor
Publicado: (2022)
por: Rivera Orellana, Brayan Ernesto autor
Publicado: (2022)
Nivel de información sobre signos y síntomas de alarma de las enfermedades diarréicas de los responsables del cuidado de los niños/as menores de 5 años en las UCSF San Sebastián y UCSF Tepetitán, Departamento de San Vicente, en el periodo de Junio a Agosto de 2015/
por: López Velásquez, Gabriela Esmeralda
Publicado: (2015)
por: López Velásquez, Gabriela Esmeralda
Publicado: (2015)
Síntomas de ansiedad en pacientes que consultan en unidad de salud especializada la palma, periodo Marzo-Septiembre, 2022./
por: Santos Fuentes, Maritza Verónica autor
Publicado: (2022)
por: Santos Fuentes, Maritza Verónica autor
Publicado: (2022)
Prevalencia de síntomas y signos en casos sospechosos de dengue en niños de 5 - 12 años, USI San Julián y USB Arambala, diciembre 2024/enero 2025 /
por: Orellana Rivera, Kevin Edgardo autor
Publicado: (2025)
por: Orellana Rivera, Kevin Edgardo autor
Publicado: (2025)
Perfil clínico-epidemiológico de pacientes con preeclampsia con signos de gravedad 2018-2019. /
por: Cortez Pérez, Guillermo Enrique
Publicado: (2023)
por: Cortez Pérez, Guillermo Enrique
Publicado: (2023)
Signos y síntomas más frecuentes de lesiones musculo esqueléticas a nivel de cuello y miembro superior, en los odontólogos que laboran en el Hospital Materno Infantil 1o de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, de febrero-abril 2009 /
por: Rodríguez Alvarado, Ana Isabel
Publicado: (2009)
por: Rodríguez Alvarado, Ana Isabel
Publicado: (2009)
Signos circunstanciales de desnutrición en niños menores de cinco años de la zona rural: Jicalapa, La Libertad periódo febrero-agosto 2011 /
por: Quintanilla Flores, Cristina Beatriz
Publicado: (2011)
por: Quintanilla Flores, Cristina Beatriz
Publicado: (2011)
Evaluación osteomioarticular en pacientes con secuela de chikungunya, Departamento de Medicina Física, Hospital Nacional Santa Gertrudis, San Vicente, Junio-Julio 2015/
por: Díaz Molina, Vilma Edith
Publicado: (2015)
por: Díaz Molina, Vilma Edith
Publicado: (2015)
Medidas implementadas previo a la consulta en pacientes pediátricos que se presentan por fiebre en Unidad Médica Soyapango del Instituto Salvadoreño del Seguro Social de Junio - Agosto 2010 /
por: Burgos Rivas, Guillermo Antonio
por: Burgos Rivas, Guillermo Antonio
Resultados de la intervención de fisioterapia en las afecciones osteomioarticulares de la fase crónica del chikungunya en pacientes del Hospital Nacional de Suchitoto de Junio-Agosto de 2015/
por: González Rosales, Regina Margarita
Publicado: (2015)
por: González Rosales, Regina Margarita
Publicado: (2015)
Características clínicas de los casos sospechosos de Chikungunya por edades en las Unidades de Salud Santa Lucía, Ilopango y Tejutla en el periodo de Septiembre a Diciembre de 2014/
por: Torres Zometa, Manuel Salvador
Publicado: (2015)
por: Torres Zometa, Manuel Salvador
Publicado: (2015)
Evaluación de la efectividad del uso del sulfato de morfina nebulizado, como una técnica terapéutica para el manejo de crisis de disnea en los pacientes oncológicos, a través del uso de la Escala de Síntomas EDMONTON-ESAS, entre las edades de 20 a 80 años del Hospital Divina Providencia en el periodo de Mayo a Junio del año 2022 /
por: Flores Canjura, María Mirtala autor
Publicado: (2022)
por: Flores Canjura, María Mirtala autor
Publicado: (2022)
Factores de riesgo de que favorecen la incidencia de la enfermedad de la fiebre Chikungunnya, en los/as usuarios/as que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia Rosario de Mora, departamento de San Salvador, en el periodo de agosto a octubre de 2015 /
Publicado: (2016)
Publicado: (2016)
Signos y síntomas: en medicina de urgencias
por: Davis, Mark A. [edit]
Publicado: (1999)
por: Davis, Mark A. [edit]
Publicado: (1999)
Urgencias en pediatría /
Publicado: (2011)
Publicado: (2011)
Signos y síntomas
por: Robinson, Jean
Publicado: (1990)
por: Robinson, Jean
Publicado: (1990)
Caracterización de las manifestaciones clínicas y pruebas de laboratorio realizadas a pacientes ingresadas con sospecha de fiebre Chikungunya y embarazo en el Hospital Materno Infantil 1o. de Mayo ISSS, durante periodo de los meses de Agosto y Septiembre en el año 2014/
por: Campos Díaz, Miguel Heriberto
Publicado: (2015)
por: Campos Díaz, Miguel Heriberto
Publicado: (2015)
Síntomas de ansiedad en estudiantes de séptimo año de doctorado en medicina que han cursado su internado rotatorio en el Hospital Nacional Rosales durante el periodo de enero a julio de 2024. /
por: García Álvarez, Sergio Duban autor
Publicado: (2024)
por: García Álvarez, Sergio Duban autor
Publicado: (2024)
Uso de la gota gruesa en pacientes febriles que consultan en las Unidades de Salud de San Esteban Catarina, San Juan Talpa y Nueva Granada, Marzo a Julio de 2013 /
por: Labor López, Zayda Damaris
Publicado: (2013)
por: Labor López, Zayda Damaris
Publicado: (2013)
Traumas Craneocefalicos y sus signos radiológicos según la clasificación de las escalas presentados en pacientes pediátricos de 0 a 7 años evaluados a través de tomografía axial computarizada, en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo de Octubre 2021 a Marzo 2022./
por: Hércules Orellana, Bryan Alexander Autor
Publicado: (2022)
por: Hércules Orellana, Bryan Alexander Autor
Publicado: (2022)
Perfil clínico y epidemiológico del paciente neutropénico febril con leucemia, que egresa del Servicio de Infectología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo Julio-diciembre de 2014 /
por: Mendoza Hernández, Roberto William
por: Mendoza Hernández, Roberto William
Medicina interna : fisiopatología- semiología- clínica- tratamiento /
Medicina interna : fisiopatología- semiología- clínica- tratamiento /
Publicado: (1982)
Publicado: (1982)
Identifiquemos a los sintomáticos respiratorios /
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Evolución epidemiológica de casos sospechosos de Chikungunya en El Salvador, en el periodo de Enero-Diciembre 2019./
por: Iraheta Umaña, Iris Iveth Autor
Publicado: (2022)
por: Iraheta Umaña, Iris Iveth Autor
Publicado: (2022)
Chamberlain, síntomas y signos en medicina clínica: introducción al diagnóstico médico
por: Ogilvie, Colín
Publicado: (1990)
por: Ogilvie, Colín
Publicado: (1990)
Medicina interna : fisiopatología- semiología- clínica- tratamiento /
por: Cossio, Pedro
Publicado: (1982)
por: Cossio, Pedro
Publicado: (1982)
Medicina interna : fisiopatología- semiología- clínica- tratamiento /
por: Cossio, Pedro
Publicado: (1982)
por: Cossio, Pedro
Publicado: (1982)
Factores comportamentales y de entorno determinantes de la fiebre chikungunya en los habitantes de la Colonia San Antonio 7 del Municipio de San Marcos, San Salvador, primer semestre 2015/
por: Silva Urrutia, Ana Elizabeth
Publicado: (2015)
por: Silva Urrutia, Ana Elizabeth
Publicado: (2015)
Conocimiento preventivo sobre fiebre por dengue en los usuarios de la Unidad de Salud Unicentro Soyapango, en el período del 24 al 30 de junio de 2007 /
por: Hernández Velásquez, Carlos Alberto
Publicado: (2007)
por: Hernández Velásquez, Carlos Alberto
Publicado: (2007)
Perfil bacteriológico en pacientes oncológicos con neutropenia y fiebre con edades entre 1 y 18 años ingresados en el Hospital Nacional Benjamín Bloom. Periodo enero 2011 - diciembre 2014 /
por: Romero Vásquez, Alexander Michael
por: Romero Vásquez, Alexander Michael
Evaluación del desarrollo psicomotor en pacientes de 1 a 5 años con antecedentes de convulsión febril, que consultan en las unidades comunitarias de salud familiar de Aguilares y San Miguelito en San Salvador y Alegría en Usulután, en el periodo de Marzo a Agosto 2019 /
por: Linares Guardado, Alex Roberto autor
Publicado: (2019)
por: Linares Guardado, Alex Roberto autor
Publicado: (2019)
Caracterización de pacientes con fiebre de origen desconocido que consultan en emergencia del Hospital Nacional “Benjamin Bloom”, período 01 enero 2018- 31 diciembre 2022./
por: Ventura Garcia, Elizabeth Eunice
Publicado: (2024)
por: Ventura Garcia, Elizabeth Eunice
Publicado: (2024)
Perfil clínico y epidemiológico de las convulsiones febriles en niños de 6 meses a 6 años de edad atendidos en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom entre Enero de 2006 a Diciembre de 2010/
por: Rivera Espinoza, Salvador Eduardo
Publicado: (2014)
por: Rivera Espinoza, Salvador Eduardo
Publicado: (2014)
Ejemplares similares
-
Síntomas y signos cardinales de las enfermedades /
por: Jinich, Horacio
Publicado: (2001) -
Factores de riesgo que influyen en el aparecimiento de signos y síntomas de tuberculosis pulmonar en los usuarios que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia de San Juan Opico, Departamento de la Libertad, en el periodo de Julio a Noviembre del año 2015/
por: Caballero Lima, Nexin Jannery
Publicado: (2015) -
Conocimiento sobre signos y síntomas de alarma y las complicaciones en el embarazo por parte de las usuarias en estado gestacional que asisten a la Unidad de Salud Dr. Mauricio Sol Nerio, en el Barrio san Jacinto, Departamento de San Salvador, de abril a junio de 2010 /
por: Martínez Castillo, Flor Idalia
Publicado: (2010) -
Signos y síntomas neuropsiquiátricos en pacientes covid-19 positivos sin trastornos mentales previos /
por: Montenegro Alfaro, Ana Margarita
Publicado: (2022) -
Sígnos y síntomas reportados más frecuentes en pacientes con diagnóstico confirmado de dengue en el Municipio de Ahuachapán, Departamento de Ahuachapán, en el periodo de enero a diciembre de 2010 /
por: Menéndez Moreno, Edgardo Josué