Mario y el mago y otros ralatos /
        Enregistré dans:
      
    
          | Auteur principal: | |
|---|---|
| Autres auteurs: | , , | 
| Format: | Livre | 
| Langue: | espagnol allemand  | 
| Publié: | 
        Barcelona, España :
          Ediciones Orbis, Sociedad Anónima / Editorial Origen, Sociedad Anónima,
    
        1982,
     | 
| Collection: | Historia Universal de la Literatura ;
              28             | 
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | Voir à l'OPAC | 
| Tags: | 
       Ajouter un tag    
     
      Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
   
 | 
| Résumé: | La historia de Mario y el mago, fue escrita por Thomas Mann poco después de recibir el Premio Nobel, y la misma, se divide claramente en dos partes. Una primera, en la que se nos muestra el ambiente encorsetado de la sociedad de la villa italiana; y una segunda, que se apoya exclusivamente en la actuación que el mago Cipolla realiza en el pueblo. El mago, es un personaje caprichoso, enigmático y cruel, que cabe asociar con la figura de Mussolini. La actuación del mago Cipolla, se va desarrollando en un clima de misterio y manipulación, en el que los distintos espectadores, y sus participaciones en el espectáculo, van conformando el retrato de un pueblo sumido ante el poder inmanente del jorobado mago, que desembocará en un trágico final. El relato está escrito con un sentido lento del ritmo, pero para nada carente de interés, en donde el genio del autor alcanza dotes de maestría, al dirigir al lector al punto donde él quiere que éste llegue. Por otra parte, Sangre de Welsas, si tiene la estructura de un relato corto. En él, se nos presenta un tema recurrente en la obra de Mann, que no es otro, que la decadencia de la burguesía. Aquí, en una sola jornada, la familia del señor Aarenhold queda magistralmente retratada en unos pequeños retazos, entre los que destacamos el desprecio de los hijos por los padres y los privilegios que éstos han consentido darles, sin que sus hijos sepan ver en ellos más que unas personas faltas de cultura y modales; y que en la segunda parte del relato, se centrarán en la relación entre los hermanos mellizos Sieglinde y Sigmundo, éste último, claro reflejo del artista caprichoso y para nada comprometido, que busca a través de la belleza aquello que no es capaz de encontrar en su anodina y cómoda existencia. | 
|---|---|
| Description: | Incluye índice. | 
| Description matérielle: | 200 páginas ; 19x12 cm. | 
| Public: | Audiencia general. | 
| ISBN: | 8475300774 |