Desarrollo de competencias académicas–científicas y su incidencia en la formación integral de los estudiantes de tercer, cuarto y quinto año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación del Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Ciencias y Humanidades, de la Universidad de el Salvador en los turnos matutino y vespertino, en el año 2013. /
Se vuelve importante conocer las competencias básicas y necesarias que todo estudiante debe desarrollar en su proceso de aprendizaje, lo cual le permita desempeñarse en una disciplina particular y su aplicación significativa para re-crear o crear conocimiento a partir de lo adquirido anteriormente y...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | , , , |
| Formato: | Tesis Libro |
| Lenguaje: | inglés |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/5992 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | Se vuelve importante conocer las competencias básicas y necesarias que todo estudiante debe desarrollar en su proceso de aprendizaje, lo cual le permita desempeñarse en una disciplina particular y su aplicación significativa para re-crear o crear conocimiento a partir de lo adquirido anteriormente y cómo todo este bagaje de conocimiento es estimulado y enseñado desde los salones de clases. La relevancia del desarrollo de competencias académicas–científicas se centra en las necesidades, estilos de aprendizaje y potencialidades individuales que como ser único posee el estudiante, el cual logre responder a determinados indicadores que proporcionen el logro satisfactorio en su proceso de formación, conociendo de antemano que una competencia en la educación es una convergencia de los comportamientos sociales, afectivos y las habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeño, una actividad o una tarea educativa. |
|---|---|
| Notas: | Anexos. |
| Descripción Física: | 252 hojas : ilustraciones (principalmente gráficas a color) ; 28 cm |
| Bibliografía: | Bibliográfia : hojas 246-249 |