Caracterización ectoparasitológica de alevines (Oreochromis niloticus) en los laboratorios de cultivo en El Salvador /
Cultivo de peces - Mortalidad - Ectoparásito - Alevín - Agua dulce - Obsrvación macroscópica - Observación microscópica.
Guardado en:
Autor principal: | Andasol Serrano, Iveth Guadalupe (Autor) |
---|---|
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Caracterización ectoparasitológica de alevines (Oreochromis niloticus) en los laboratorios de cultivo en El Salvador.
por: Andasol Serrano, Iveth Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Andasol Serrano, Iveth Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Reversión sexual en alevines de tilapia Oreochromis
niloticus empleando la hormona 17 alpha metiltestosterona.
por: Orellana Flores, Claudia Marisol
Publicado: (2024)
por: Orellana Flores, Claudia Marisol
Publicado: (2024)
Evaluación de tres niveles de sustitución con harina de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) como fuente proteica, en la alimentación de alevines de tilapia nilotica (Oreochromis niloticus)
por: Alvarenga Pérez, Maritza Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarenga Pérez, Maritza Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de tres niveles de sustitución con harina de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) como fuente proteica, en la alimentación de alevines de tilapia nilotica (Oreochromis niloticus). /
por: Alvarenga Pérez, Maritza Stephanie
por: Alvarenga Pérez, Maritza Stephanie
Cultivo de Sarotherodon aurea en planicie costera de El
Salvador, con fertilizante orgánico e inorgánico
por: Vargas Ortiz, María
Publicado: (2024)
por: Vargas Ortiz, María
Publicado: (2024)
Proyecto: Métodos de masculinización inducida por andrógenos en alevines del híbrido rojo de tilapia(Oreochromis sp); Inmersión de corto plazo y administración oral
por: Miranda Cerritos, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
por: Miranda Cerritos, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
Reversión sexual en alevines de tilapia Oreochromis Niloticus empleando la hormona 17 alpha metil testosterona /
por: Orellana Flores, Claudia Marisol
Publicado: (2003)
por: Orellana Flores, Claudia Marisol
Publicado: (2003)
Evaluación de un modelo de Acuaponía en la producción de biomasa de tilapia (Oreochromis niloticus) y lechuga (Lactuca sativa) en El Salvador /
por: Ascencio Quintanilla, Silvia Venessa
por: Ascencio Quintanilla, Silvia Venessa
Evaluación de diferentes densidades de siembra de tilapia (Oreochromis niloticus) en estanques artesanales de agua dulce en San Luis Talpa, La Paz /
por: Coreas Madrid, Amílcar Segundo
por: Coreas Madrid, Amílcar Segundo
Determinación de la concentración de arsénico en cultivos de tilapia (Oreochromis niloticus) en el lago de Ilopango.
por: Muñoz Aguillón, Sol María
Publicado: (2025)
por: Muñoz Aguillón, Sol María
Publicado: (2025)
Cultivos Básicos /
Publicado: (1984)
Publicado: (1984)
Caracterización y evaluación de la sustentabilidad de la cadena de marañón orgánico (Anacardium occidentale), en la zona del bajo Lempa, departamento de San Vicente /
por: Escobar Vásquez, Douglas Ernesto
por: Escobar Vásquez, Douglas Ernesto
Cultivos Básicos : Manuales para Educación Agropecuarias /
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Diseño de un centro de acopio y el manual de buenas prácticas de manufactura para el procesamiento de tilapia (Oreochromis niloticus) de cultivo acuícola
por: Arteaga Ordoñez, Fernando Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Arteaga Ordoñez, Fernando Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización del sistema de producción del cultivo de loroco Fernaldia pandurata W. en el Distrito de Riego y Avenamiento Nº 3 Lempa Acahuapa, San Vicente, El Salvador /
por: Pérez, Dagoberto
Publicado: (2010)
por: Pérez, Dagoberto
Publicado: (2010)
Adaptación progresiva a la salinidad de alevines masculinizados de "tilapia del nilo" (oreochromis niloticus) bajo condiciones de precría intensiva /
por: Molina Gutiérrez, Gérman Wilfredo
Publicado: (2008)
por: Molina Gutiérrez, Gérman Wilfredo
Publicado: (2008)
Adaptación progresiva a la salinidad de alevines masculinizados de “tilapia del Nilo” (Oreochromis niloticus), bajo condiciones de precria intensiva /
por: Molina Gutiérrez, Gérman Wilfredo
por: Molina Gutiérrez, Gérman Wilfredo
Adaptación progresiva a la salinidad de alevines masculinizados de “tilapia del Nilo” (Oreochromis niloticus), bajo condiciones de precria intensiva
por: Molina Gutiérrez,, German Wilfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Molina Gutiérrez,, German Wilfredo, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de Densidades y variedades de Tomate de crecimiento determinado en cultivo Hidropónico, utilizando Escoria Volcánica como sustrato. /
por: Joyar Tiznado Flor de María
Publicado: (1994)
por: Joyar Tiznado Flor de María
Publicado: (1994)
Evaluación bioeconómica de diferentes combinaciones de substrato de humus-piedra pomez en el cultivo hidropónico de lechuga (Lactuca sativa L.) /
por: Ramirez, Julio Cesar
Publicado: (2000)
por: Ramirez, Julio Cesar
Publicado: (2000)
Intoducción del cultivo del girasol en la República de El Salvador, C. A./
por: Bermúdez Contreras, Víctor Manuel
Publicado: (1958)
por: Bermúdez Contreras, Víctor Manuel
Publicado: (1958)
Caracterización morfoagronómica de cinco variedades mutantes de tomate (Lycopersicon esculentum mill) cultivadas mediante la técnica de hidroponía bajo condiciones de invernadero /
por: Hernández León, Carmen Esmeralda
por: Hernández León, Carmen Esmeralda
Epifitiología de algunas enfermedades foliares de la Yuca (Manihot esculenta Crantz) en diferentes sistemas de cultivo. /
por: Larios Cañas, Joaquín Francisco
Publicado: (1975)
por: Larios Cañas, Joaquín Francisco
Publicado: (1975)
Evaluación de dos arreglos y dos sistemas de cultivo en la producción de repollo Brassica oleracea var. Capitata, en asocio con cebollino Allium fistolosum y cilantro Coriandrum sativum, con la aplicación del Método del Cultivo Bíointensivo de Alimentos /
por: Aparicio Guardado, René Arístides
Publicado: (2010)
por: Aparicio Guardado, René Arístides
Publicado: (2010)
Caracterización Ambiental y de los Principales Sistemas de Cultivos en Fincas Pequeñas de Tejutla , El Salvador , 1983 /
Publicado: (1984)
Publicado: (1984)
Comparación del rendimiento del cultivo de tilapia del nilo (Oreochromis niloticus) utilizando machos reversados versus machos genéticamente mejorados (supermachos) criados en sistema intensivo
por: Arévalo Villalta, Tito Joél, et al.
Publicado: (2024)
por: Arévalo Villalta, Tito Joél, et al.
Publicado: (2024)
Aislamiento y caracterización de bacterias acidolacticas (BAL) obtenidas de Oreochromis niloticus (Tilapia) cultivadas en jaulas flotantes en el Lago de Ilopango El Salvador
por: Palacios Quintanilla, José Roberto, et al.
Publicado: (2023)
por: Palacios Quintanilla, José Roberto, et al.
Publicado: (2023)
Utilización de cultivo de levadura y fitasa en el crecimiento y rendimiento en canal de pollo de engorde /
por: Cisneros Joya, Roberto Daniel
Publicado: (2003)
por: Cisneros Joya, Roberto Daniel
Publicado: (2003)
Respuestas en rendimiento del sistema maíz-sorgo a variaciones de la lluvia en Centroamérica/
por: Guillén Astacio, Nicolás Ernesto
Publicado: (1984)
por: Guillén Astacio, Nicolás Ernesto
Publicado: (1984)
Evaluación de cuatro técnicas de multiplicación rápida, utilizando esquejes en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) /
por: Ortíz, German Francisco
Publicado: (1989)
por: Ortíz, German Francisco
Publicado: (1989)
Efecto de dos Sistemas de Labranza y control de Malezas sobre frijol (phaseolus vulgaris L.) y Amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) Sembrados solos y Asociados /
por: Lara Ascencio, Francisco
Publicado: (1993)
por: Lara Ascencio, Francisco
Publicado: (1993)
Identificación de malezas con potencial de resistencia o tolerancia a herbicidas en el cultivo de maíz (Zea mays L.); en el municipio de Santiago Nonualco, departamento de La Paz /
por: Barillas Méndez, Tania Beatriz
Publicado: (2014)
por: Barillas Méndez, Tania Beatriz
Publicado: (2014)
Estimación del rendimiento de cosechas de cereales de invierno: un método objetivo /
por: Ambrosio Flores, Luis
por: Ambrosio Flores, Luis
Caracterización morfoagronómica IN SITU de aguacate criollo (Persea americana miller) adaptado a la Zona Costera de El Salvador y su incidencia en la selección de germoplasma promisorio /
por: Flores Morán, Willian Ricardo
Publicado: (2011)
por: Flores Morán, Willian Ricardo
Publicado: (2011)
Efecto de enmiendas al suelo para prevenir la marchitez bacteriana, (Ralstonia solanacearum E. F. Smith), en el cultivo de tomate (Lycopersicon sculentum Mill).
por: Lino Rodríguez, Claudia María
Publicado: (2013)
por: Lino Rodríguez, Claudia María
Publicado: (2013)
Caracterización y georeferenciación de explotaciones de ganado bovino para su uso en vigilancia epidemiológica, en el municipio de Sonsonate, departamento de Sonsonate, El Salvador /
por: Campos Ramírez , Vanessa Ivon
por: Campos Ramírez , Vanessa Ivon
Respuesta del cultivo de arroz (Oryza sativa) a diferentes programas de fertilización orgánica y mineral, bajo riego, Cooperativa El Nilo 1, Cantón Las Tablas, Zacatecoluca, Departamento de La Paz /
por: Madrid Reyes, Nestor Alfonso
Publicado: (2000)
por: Madrid Reyes, Nestor Alfonso
Publicado: (2000)
Evaluación de tres Nematicidas comerciales (Aldicarb, Oxamyl y Phenamiphos) para el control de Meloidogyne spp, en Tomate (Lycopersicon Esculentum). /
por: Lara Rodriguez, Edgardo Wigberto
Publicado: (1978)
por: Lara Rodriguez, Edgardo Wigberto
Publicado: (1978)
Caracterización morfoagronómica e invertebrados asociados al acapate(Apiaceae: Eryngium foetidum L.) /
por: Callejas, Ivan Wilfredo
por: Callejas, Ivan Wilfredo
Prevalencia de Contracaecum sp en tilapia (Oreochromis sp) y Cormorán (Phalacrocorax brasilianus) en el embalse Cerrón Grande, Distrito de Riego Atiocoyo y Lago de Ilopango /
por: Iraheta Hernández, Patricia Isabel
por: Iraheta Hernández, Patricia Isabel
Ejemplares similares
-
Caracterización ectoparasitológica de alevines (Oreochromis niloticus) en los laboratorios de cultivo en El Salvador.
por: Andasol Serrano, Iveth Guadalupe, et al.
Publicado: (2024) -
Reversión sexual en alevines de tilapia Oreochromis
niloticus empleando la hormona 17 alpha metiltestosterona.
por: Orellana Flores, Claudia Marisol
Publicado: (2024) -
Evaluación de tres niveles de sustitución con harina de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) como fuente proteica, en la alimentación de alevines de tilapia nilotica (Oreochromis niloticus)
por: Alvarenga Pérez, Maritza Stephanie, et al.
Publicado: (2024) -
Evaluación de tres niveles de sustitución con harina de lombriz roja californiana (Eisenia foetida) como fuente proteica, en la alimentación de alevines de tilapia nilotica (Oreochromis niloticus). /
por: Alvarenga Pérez, Maritza Stephanie -
Cultivo de Sarotherodon aurea en planicie costera de El
Salvador, con fertilizante orgánico e inorgánico
por: Vargas Ortiz, María
Publicado: (2024)