Comparación de los cambios hemodinámicos producidos por anestesia raquídea entre la posición sentada y la posición en decúbito lateral, en pacientes que serán intervenidas quirúrgicamente por cesárea, en el Hospital Amatepec del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, atendidas durante el período de junio 2008 /
Guardado en:
| Autor principal: | Delgado Bonilla, Angela |
|---|---|
| Otros Autores: | Guillén, Luis Alberto (asesor) |
| Formato: | Tesis Libro |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
2008
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | 10133901 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Evaluación de los cambios hemodinámicos de la posición sentada con relación a la posición en decúbito lateral para punción lumbar en pacientes de 20 a 40 años, Asa I y II que serán intervenidos para cirugía artroscópica de rodilla bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández” Zacamil en el período de marzo a abril de 2024. /
por: Cruz Chávez, Eileen Fernanda autor
Publicado: (2024)
por: Cruz Chávez, Eileen Fernanda autor
Publicado: (2024)
Identificar los factores predisponentes para el desarrollo de los temblores durante el transoperatorio, en pacientes obstétricas de 15 a 45 años, intervenidas quirurgicamente en cirugía de cesárea, bajo anestesia raquídea, atendidas en el Hospital Nacional de Maternidad durante el período de julio y agosto de 2006 /
por: Ocampo Morán, Marinelly
Publicado: (2006)
por: Ocampo Morán, Marinelly
Publicado: (2006)
Eficacia de la sedación consciente producida por el midazolam a dósis mínimas fraccionadas en el pre-operatorio inmediato en pacientes de 25 a 45 años Asa I y II que serán intervenidos en curas de hernia inguinales bajo anestesia raquídea atendidos en el Hospital Nacional de Suchitoto durante el mes de Marzo de 2014/
por: Fuentes Saavedra, José Ernesto
Publicado: (2014)
por: Fuentes Saavedra, José Ernesto
Publicado: (2014)
Evaluación de uso de clorhidrato de fenilefrina en el tratamiento de la hipotensión arterial causada por anestesia raquídea en pacientes ASA II y ASA III intervenidos quirúrgicamente de cirugía de apendicectomía, atendidos en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, durante el mes de abril del 2009 /
por: Jacobo Campos, Kennia Elizabeth
Publicado: (2009)
por: Jacobo Campos, Kennia Elizabeth
Publicado: (2009)
Conveniencia clínica de la anestesia raquidea en pacientes catalogados ASA I de 30 a 45 años de edad intervenidos quirurgicamente en cirugias de colecistectomia convencional atendidas en el Hospital Nacional Santa Teresa de Zacatecoluca en el mes de mayo de 2013 /
por: Alvarado Funes, Francisco Javier
por: Alvarado Funes, Francisco Javier
Premedicación anestésica utilizando sulfato de efedrina en pacientes de 20 - 30 años de edad que serán intervenidas quirúrgicamente de operación cesárea electiva con anestesia raquídea en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período de octubre de 2003
por: Castro Zepeda, Jorge Alberto
Publicado: (2004)
por: Castro Zepeda, Jorge Alberto
Publicado: (2004)
Posición decúbito prono en pacientes no intubados con síndrome de distres respiratorio agudo por Covid 19. Resumen bibliográfico /
por: Aguirre Alfaro, Melanie Rubidia autor
Publicado: (2020)
por: Aguirre Alfaro, Melanie Rubidia autor
Publicado: (2020)
Eficacia de la combinación citrato de Fentanyl-Dimenhidrinato en el control de las náuseas y vómitos trans-operatorios asociados a dolor visceral en pacientes con edades de 40-75 años que serán intervenidos quirúrgicamente en cirugías abdominales electivas con anestesia raquídea atendidos en el Hospital Nacional de Metapán durante el período de marzo de 2008 /
por: Quintanilla Marroquín, Ana Beatriz
Publicado: (2008)
por: Quintanilla Marroquín, Ana Beatriz
Publicado: (2008)
Anestesia raquídea con levobupivacaina al 0.75% comparado con bupivacaina al 0.5% a dosis estandar en pacientes intervenidos quirurgicamente de resección transuretral de prostata en el Hospital General del Seguro Social de septiembre noviembre 2005 /
por: Hernández, Blanca Estela
Publicado: (2006)
por: Hernández, Blanca Estela
Publicado: (2006)
Comparación de los efectos clínicos del clorhidrato de tramadol versus el citrato de fentanilo en el tratamiento del síndrome de Shivering en pacientes intervenidas a cesárea, bajo anestesia raquídea en edades de 20-30 años, en el Hospital Nacional de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán" durante el mes de Marzo del 2014/
por: Lazo Flores, Dina Liliana
Publicado: (2014)
por: Lazo Flores, Dina Liliana
Publicado: (2014)
Identificación de los factores causales que predisponen al aparecimiento de la Hipotermia Trans y post operatoria y su relación con las complicaciones en los pacientes intervenidos quirúrgicamente en cirugías de resección transuretral de próstata bajo anestecia raquídea atendidos en el Hospital General del ISSS durante el período de abril a mayo de 2007 /
por: López de Valle, Ana Margoth
por: López de Valle, Ana Margoth
"Cambios hemodinámicos de la anestesia raquídea administrando Bupivacaina Hiperbarica al 0.5% en dirección caudal o dirección cefálica en cirugía de miembro inferior en pacientes de 25 a 60 años, asa I y II intervenidos de cirugía ortopédica electiva en el Hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla, durante el mes de junio de 2011"/
por: Castellanos Guillén, Jasmin Estela
Publicado: (2011)
por: Castellanos Guillén, Jasmin Estela
Publicado: (2011)
Eficacia del fentanyl administrado por medio de cateter epidural en la analgesia post quirúrgica en pacientes ASA I de 20 a 35 años de edad sometidas a cesárea electiva en el Hospital Nacional Santa Teresa de Zacatecoluca durante el período de marzo a abril de 2009 /
por: García Constantino, Carlos Josué
Publicado: (2009)
por: García Constantino, Carlos Josué
Publicado: (2009)
Evaluación del uso de dexametasona endovenosa como coadyuvante a la analgesia posoperatoria en pacientes entre 30 y 34 años de edad Asa II, que serán intervenidas a esterilización quirúrgica bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional Dr. Juan José Fernández, Zacamil, en el periodo de Septiembre de 2020 /
por: Miranda Márquez, Melissa Liliana autor
Publicado: (2020)
por: Miranda Márquez, Melissa Liliana autor
Publicado: (2020)
Eficacia del diclofenaco sodico administrado por vía intramuscular para el control del dolor post quirúrgico en pacientes ASA II de 18 a 30 años que serán intervenidas quirúrgicamente por cesárea bajo bloqueo espinal realizadas en el Hospital "Francisco Menéndez" de Ahuachapán, durante el mes de octubre de 2012 /
por: Aguirre Barrientos, Mónica Gabriela
por: Aguirre Barrientos, Mónica Gabriela
Determinar la efectividad del uso de la bupivacaina al 0.5 % combinado con midazolam en anestesia raquídea en pacientes adultos sometidos a cirugía de ortopedia de miembros inferiores en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana, durante los meses de marzo abril 2007 /
por: López Morales, José Gerardo
Publicado: (2007)
por: López Morales, José Gerardo
Publicado: (2007)
Evaluación sobre la efectividad clínica del uso de sedoanalgesia utilizando midazolam y clorhidrato de ketamina como alternativa previa a la realización de la técnica de anestesia raquídea en pacientes pediátricos, Asa I, de 8 a 12 años intervenidos quirurgicaménte en apendicectomías no complicadas, en el Hospital Nacional San Rafael en el periodo de Agosto 2015/
por: González, Danely Arely
Publicado: (2015)
por: González, Danely Arely
Publicado: (2015)
Determinar métodos y medios que disminuyan las complicaciones neurológicas secundarias a anestesia regional raquidea y epidural, en pacientes de ginecología de 40 a 60 años de edad, programadas a histerectomía abdominal, en el Hospital Nacional Zacamil Dr. Juán José Fernández, durante el mes de enero 2011 /
por: Muñoz Rodas, Erika Beatriz
Publicado: (2011)
por: Muñoz Rodas, Erika Beatriz
Publicado: (2011)
Eficacia del uso de sulfato de dexametasona como terapia alternativa antiemetica en el trans operatorio de pacientes que se les realizará cesárea bajo anestesia raquídea Asa II de 25 a 35 años de edad en el Hospital Nacional de Chalatenango "Dr. Luis Edmundo Vásquez" en el mes de Junio del 2013 /
por: López Hernández, Josue Ricardo
Publicado: (2013)
por: López Hernández, Josue Ricardo
Publicado: (2013)
Evaluación de la efectividad analgésica del sulfato de morfina via intravenosa por goteo contínuo en el control del dolor post-operatorio en pacientes de cirugía de cadera de 60-90 años de edad Asa II y III bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional Rosales durante el mes de febrero de 2015 /
por: Melara Cornejo, Jessica Guadalupe
Publicado: (2015)
por: Melara Cornejo, Jessica Guadalupe
Publicado: (2015)
Conveniencia clínica de la anestesia raquídea alta administrada en el espacio lumbar L1-L2 combinada con sedoanalgesia utilizando midazolan/citrato de fentanyl en pacientes Asa I, de 30 a 60 años de edad intervenidos quirúrgicamente en cirugía de colecistectomía por vía laparoscópica atendidos en el Hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla en el periodo de Diciembre 2018 - Enero de 2019 /
por: Alfaro Hernández, Esmeralda Lourdes autor
Publicado: (2019)
por: Alfaro Hernández, Esmeralda Lourdes autor
Publicado: (2019)
Evaluación del beneficio clínico de una precarga de soluciones coloides como profilaxis para disminuir los efectos adversos del bloqueo simpático producido por la anestesia raquídea en pacientes de 25 a 35 años de edad, Asa II programadas para cesárea baja transversa en el Hospital San Rafael de Santa Tecla en el periodo de Noviembre de 2017 /
por: Iraheta de Benítez, Yessica Guadalupe autor
Publicado: (2018)
por: Iraheta de Benítez, Yessica Guadalupe autor
Publicado: (2018)
Evaluación de la conveniencia clínica del uso de solución salina normal como manejo hidroelectrolítico pre y transoperatorio en la prevención del síndrome de resección trans-uretral en pacientes bajo anestesia raquídea clasificados ASA II, entre las edades de 60 a 90 años en el Hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla en el periodo de Noviembre del 2014/
por: Morales Rivas, Juan Antonio
Publicado: (2014)
por: Morales Rivas, Juan Antonio
Publicado: (2014)
Determinación de los beneficios de elaborar un protocolo de control de síndrome de cefalea post punción dural posterior a la anestesia raquídea en pacientes ambulatorios de 20 a 50 años de edad, ASA I y II en procedimientos de abdomen bajo y miembros inferiores, atendidos en el Hospital Nacional Santa Gertrudis de San Vicente en el mes de Octubre de 2014/
por: Orellana Mulato, Andrea Jacqueline
Publicado: (2014)
por: Orellana Mulato, Andrea Jacqueline
Publicado: (2014)
Evaluación de la efectividad clínica de la punción lumbar utilizando aguja whitarcre # 25 en pacientes bajo anestesia raquídea con cirugía de cesárea baja transversa de 20 a 35 años de edad, asa II, atendidas en el Hospital Nacional de Cojutepeque durante el mes de diciembre del 2015 /
por: Paniagua Argueta, Carlos Ulises
Publicado: (2016)
por: Paniagua Argueta, Carlos Ulises
Publicado: (2016)
Clínicas odontológicas de norteamerica : Analgesica y anestesia epidural y raquidea: temas contemporáneos vol. 1
Publicado: (1992)
Publicado: (1992)
Determinación de las complicaciones de mayor incidencia que se presentan en la Unidad de Cuidados Post-Anestésicos por anestesia raquídea o cirugías ortopédicas electivas de miembros inferiores en pacientes Asa I y II entre las edades de 25 a 40 años del Hospital Nacional Zacamil Dr. Juan José Fernández en el periodo del mes de Junio del año 2017 /
por: Ferrufino Rodríguez, Carlos Alberto autor
Publicado: (2017)
por: Ferrufino Rodríguez, Carlos Alberto autor
Publicado: (2017)
Evaluación de los factores que predisponen al aparecimiento de lesiones nerviosas iatrogénicas asociadas a la posición decúbito ventral en pacientes ASA I y II de edades entre 30 y 45 años de ambos géneros intervenidos por laminectomía bajo anestesia general balanceada con tubo orotraqueal en el Hospital Nacional Rosales en el periodo comprendido de Octubre de 2014/
por: Aguilar Rivera, Karen Elizabeth
Publicado: (2014)
por: Aguilar Rivera, Karen Elizabeth
Publicado: (2014)
Efectos hemodinamicos producidos por la administración intratecal de bupivacaina al 0.5% a dosis reducidas... /
por: Flores Lazo, Jaime Francisco
Publicado: (2005)
por: Flores Lazo, Jaime Francisco
Publicado: (2005)
Encyclopedie Medico-Chirurgicale : anestesia-reanimación
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Beneficios de la administración de anestesia raquídea en procesos de esterilización quirúrgica bilateral en el puerperio inmediato con obesidad, en pacientes de 20 a 35 años en el Hospital Dr. Juan José Fernández, Zacamíl en el mes de Octubre de 2022./
por: Cornejo de Murcia, Nerida Maribel autor
Publicado: (2022)
por: Cornejo de Murcia, Nerida Maribel autor
Publicado: (2022)
Evaluación del efecto anticolinesterasa generado mediante la administración de metilsufato de neostigmina coadyuvado con bupivacaína hiperbárica al 0.5% en anestesia raquídea, en pacientes Asa II-III sometidos a cirugía de artroplastia de cadera entre las edades de 40-70 años en el Hospital Nacional Zacamil Dr. Juan José Fernández durante el mes Julio de 2017 /
por: Mena Granillo, Bayron Antonio autor
Publicado: (2017)
por: Mena Granillo, Bayron Antonio autor
Publicado: (2017)
Beneficios de la sedoanalgesia con fentanyl y propofol en pacientes obstétricas de 20 a 35 años que serán intervenidas quirurgicaménte para legrado uterino instrumental por aborto incompleto en el Hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla en el mes de Marzo del 2014/
por: Madriz Cárdenas, Diana Gabriela
Publicado: (2014)
por: Madriz Cárdenas, Diana Gabriela
Publicado: (2014)
Beneficios de la valoración pre-anestésica en pacientes geriátricos mayores de 65 años de edad que serán intervenidos quirúrgicamente en cirugías electivas atendidos en El Hospital Nacional Zacamil "Dr. Juan José Fernández durante el mes de mayo de 2010 /
por: Alvarenga Ticas, Ingrid Josefina
Publicado: (2010)
por: Alvarenga Ticas, Ingrid Josefina
Publicado: (2010)
Evaluación de la acción analgésica del clorhidrato de ketamina via intramuscular usado en dosis sub-anestésicas en el post-operatorio inmediato en pacientes de 40 a 50 años de edad que seran intervenidos quirúrgicamente en cirugías abdominales de emergencia atendidos en el Hospital Nacional Neumológico Dr. José Antonio Saldaña durante el mes de julio de 2011 /
por: Panameño Campos, Christian Antonio
Publicado: (2011)
por: Panameño Campos, Christian Antonio
Publicado: (2011)
Eficacia de la sedoanestesia utilizando el clorhidrato de ketamina por via endovenosa como único agente anestésico en pacientes Asa I entre las edades de 25 a 35 años que serán intervenidas por esterilización quirúrgica post-parto en el Hospital Nacional Santa Teresa de Zacatecoluca en el mes de Septiembre de 2013 /
por: Marroquín, Luis Baltazar
Publicado: (2013)
por: Marroquín, Luis Baltazar
Publicado: (2013)
Aplicación combinada de ultrasonido y estimulación nerviosa eléctrica trascutánea (TENS) en tratamiento fisioterapéutico en úlceras por decúbito en pacientes con cáncer, Hospital Divina Providencia, agosto-septiembre 2014. /
por: Guerra Baires, Elmer Antonio
Publicado: (2014)
por: Guerra Baires, Elmer Antonio
Publicado: (2014)
Evaluación de la eficacia antiemética del propofol durante el transoperatorio en pacientes de 18 a 30 años de edad que serán intervenidas quirugicaménte con cesárea bajo anestesia raquídea, atendidas en el Hospital Nacional de San Miguel "San Juan de Dios" en el periodo de Septiembre de 2015/
por: Hernández Ramírez, Ana Elizabeth
Publicado: (2015)
por: Hernández Ramírez, Ana Elizabeth
Publicado: (2015)
Complicaciones de la segunda molar inferior ocasionadas por la mal posición anatómica de la tercera molar inferior en jóvenes de 17 a 24 años de edad /
por: Bonilla Rivera, Tony Alberto
por: Bonilla Rivera, Tony Alberto
La inactividad física y su influencia en las áreas motora y neuromuscular al realizar los traslados y cambios de posición en los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Vicente de Paul, Septiembre-Octubre 2013 /
por: Alvarez Carabantes, Deren Susana
Publicado: (2013)
por: Alvarez Carabantes, Deren Susana
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
Evaluación de los cambios hemodinámicos de la posición sentada con relación a la posición en decúbito lateral para punción lumbar en pacientes de 20 a 40 años, Asa I y II que serán intervenidos para cirugía artroscópica de rodilla bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández” Zacamil en el período de marzo a abril de 2024. /
por: Cruz Chávez, Eileen Fernanda autor
Publicado: (2024) -
Identificar los factores predisponentes para el desarrollo de los temblores durante el transoperatorio, en pacientes obstétricas de 15 a 45 años, intervenidas quirurgicamente en cirugía de cesárea, bajo anestesia raquídea, atendidas en el Hospital Nacional de Maternidad durante el período de julio y agosto de 2006 /
por: Ocampo Morán, Marinelly
Publicado: (2006) -
Eficacia de la sedación consciente producida por el midazolam a dósis mínimas fraccionadas en el pre-operatorio inmediato en pacientes de 25 a 45 años Asa I y II que serán intervenidos en curas de hernia inguinales bajo anestesia raquídea atendidos en el Hospital Nacional de Suchitoto durante el mes de Marzo de 2014/
por: Fuentes Saavedra, José Ernesto
Publicado: (2014) -
Evaluación de uso de clorhidrato de fenilefrina en el tratamiento de la hipotensión arterial causada por anestesia raquídea en pacientes ASA II y ASA III intervenidos quirúrgicamente de cirugía de apendicectomía, atendidos en el Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, durante el mes de abril del 2009 /
por: Jacobo Campos, Kennia Elizabeth
Publicado: (2009) -
Conveniencia clínica de la anestesia raquidea en pacientes catalogados ASA I de 30 a 45 años de edad intervenidos quirurgicamente en cirugias de colecistectomia convencional atendidas en el Hospital Nacional Santa Teresa de Zacatecoluca en el mes de mayo de 2013 /
por: Alvarado Funes, Francisco Javier