Teoría y práctica de la psicología comunitaria : la tensión entre comunidad y sociedad /

En América latina, el fenómeno de la globalización y la instauración del modelo neoliberal como soporte político e ideológico ha traído como consecuencia un devastador proceso de exclusión de grandes masas poblacionales y el deterioro de las identidades culturales. Esta situación, que involucra a to...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Montero, Maritza (autora.)
Format: Livre
Langue:espagnol
Publié: Buenos Aires : Paidós, ©2003
Édition:1ª edición
Collection:Tramas sociales ; 18
Sujets:
Accès en ligne:Voir à l'OPAC
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En América latina, el fenómeno de la globalización y la instauración del modelo neoliberal como soporte político e ideológico ha traído como consecuencia un devastador proceso de exclusión de grandes masas poblacionales y el deterioro de las identidades culturales. Esta situación, que involucra a toda la sociedad, plantea hoy un desafío a las ciencias sociales, y en particular a la psicología, en la medida en que exige una pronta y profunda revisión a fin de estructurar una disciplina adaptada a nuestras realidades, que advierta los componentes socioculturales de nuestros problemas y tenga como objetivo y escenario inmediato el trabajo en la comunidad. La psicología social comunitaria generada en los países americanos ha estado desde sus inicios orientada hacia el cambio social, entendido como aquellas transformaciones en las comunidades y en los actores sociales que apuntan al fortalecimiento de su capacidad de decisión, al control de sus propias acciones y a la responsabilidad por sus consecuencias, obtenidos a partir de ellos mismos. Pero no es posible hoy plantearse las transformaciones de peso que nuestras comunidades requieren sin hacer una reflexión exhaustiva sobre el poder y sus configuraciones, sobre los diversos tipos de liderazgo, las formas de resistencia comunitaria, sus redes, así como también sobre la articulación entre democracia, sociedad civil y acción política. Tarea que Maritza Montero despliega en esta obra, introduciendo los desarrollos más recientes en su campo y echando mano de conceptos y categorías de análisis y de interpretación que constituyen el fruto de casi treinta años de experiencia en el trabajo de campo en el área comunitaria y en la actividad académica
El poder de la comunidad -- El fortalecimiento en la comunidad -- El liderazgo comunitario -- Actividad y resistencia en la comunidad -- La comunidad como ámbito de ciudadanía: carácter político del trabajo psicosocial comunitario -- Las redes comunitarias.
Description:Resumen tomado de la página web: http://www.tulibro.do/9789501245189/TEORIA+Y+PRACTICA+DE+LA+PSICOLOGIA+COMUNITARIA
Cuarta reimpresión, 2010
Incluye breve biografía de la autora.
Description matérielle:201 páginas ; 21 cm.
Public:Audiencia general
Bibliographie:Incluye referencias bibliográficas
ISBN:9789501245189