El estudio del incremento de mujeres condenadas en el Municipio de San Salvador y su readaptación /
La criminalidad femenina -- La mujer en la historia -- Teorias sobre la criminalidad femenina -- Conductas delictivas de mujeres, más frecuentes según la historia -- Sistemas penitenciarios y el tratamiento penitenciario -- Surgiminto de los sitemas penitenciarios -- Teorias de la pena -- Tratamien...
Na minha lista:
Autor principal: | López Rodríguez, Yesenia Guadalupe (autor) |
---|---|
Outros Autores: | Orellana de Cruz, Karla María (coaut), Romero Gámez, Steffany Alejandra (coaut.), Villeda Figueroa, Luis Antonio (coaut.) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
San Salvador,
Universidad de El Salvador,
2012
|
Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
El Estudio del incremento de mujeres condenadas en el Municipio de San Salvador y su readaptación
Por: López Rodríguez, Yesenia Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Rodríguez, Yesenia Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Las culturas condenadas
Por: Roas Bastos , Augusto
Publicado em: (1978)
Por: Roas Bastos , Augusto
Publicado em: (1978)
El efecto de la política criminal por parte del Estado salvadoreño en la readaptación de las personas condenadas a pena de prisión /
Por: Blanco Durán, Delmy Yanira
Publicado em: (2005)
Por: Blanco Durán, Delmy Yanira
Publicado em: (2005)
El efecto de la política criminal por parte del Estado salvadoreño en la readaptación de las personas condenadas a pena de prisión
Por: Blanco Duran, Delmy Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Blanco Duran, Delmy Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
Afectaciones psicosociales y vulneración de los derechos humanos a las mujeres condenadas por aborto y posteriormente liberadas en El Salvador /
Por: Torres Amaya, Dinora Elena
Por: Torres Amaya, Dinora Elena
Afectaciones psicosociales y vulneración de los derechos humanos a las mujeres condenadas por aborto y posteriormente liberadas en El Salvador
Por: Torres Amaya, Dinora Elena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Torres Amaya, Dinora Elena, et al.
Publicado em: (2024)
Crítica criminológica del registro especial de personas condenadas por delitos contra la libertad sexual
Por: Amaya Castro, William Fredi, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Amaya Castro, William Fredi, et al.
Publicado em: (2024)
Crítica Criminológica del Registro Especial de Personas Condenadas por Delitos contra la Libertad Sexual /
Por: Amaya Castro, William Fredi
Por: Amaya Castro, William Fredi
Estudio sobre el incremento turístico regional centroamericano /
Por: Escalón Valdés, Pedro Roberto
Publicado em: (1970)
Por: Escalón Valdés, Pedro Roberto
Publicado em: (1970)
Memorias del servicio social realizado en el Centro de Readaptación para mujeres. Ilopango
Por: Aguirre Castro, Félix Guillermo
Publicado em: (1988)
Por: Aguirre Castro, Félix Guillermo
Publicado em: (1988)
El derecho fundamental de la salud en el Centro de Readaptación para Mujeres, Ilopango /
Por: Mira Beltran, Blanca Ines
Publicado em: (2010)
Por: Mira Beltran, Blanca Ines
Publicado em: (2010)
El derecho fundamentales de la salud en el Centro de Readaptación para Mujeres , Ilopango
Por: Mira Beltran, Blanca Ines, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mira Beltran, Blanca Ines, et al.
Publicado em: (2024)
Eficacia de la ley penitenciaria en la readaptación de la mujer delincuente /
Por: Salinas García, Homero Demóstenes
Publicado em: (2000)
Por: Salinas García, Homero Demóstenes
Publicado em: (2000)
"La violación de los derechos humanos en el centro de readaptación para mujeres, Ilopango" /
Por: Ayala González, Gloria Elizabeth
Publicado em: (1995)
Por: Ayala González, Gloria Elizabeth
Publicado em: (1995)
Perfil psicológico de mujeres procesadas penalmente por el delito de homicidio recluidas en el Centro de Readaptación de Mujeres en el Municipio de Ilopango. /
Por: Arévalo Arévalo, Claudia Morena
Por: Arévalo Arévalo, Claudia Morena
Perfil psicológico de mujeres procesadas penalmente por el delito de homicidio recluidas en el Centro de Readaptación de Mujeres en el Municipio de Ilopango.
Por: Arévalo Arévalo, Claudia Morena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Arévalo, Claudia Morena, et al.
Publicado em: (2024)
Regimen penitenciario existente en la penitenciaria occidental y sus efectos en la población reclusa condenada en el período 1990-1996 /
Por: Aviles Henríquez, Jeny del Transito
Publicado em: (1997)
Por: Aviles Henríquez, Jeny del Transito
Publicado em: (1997)
Centro de readaptación social para varones adolescentes /
Por: Cruz López, Ronald
Publicado em: (1968)
Por: Cruz López, Ronald
Publicado em: (1968)
"La Protección del derecho de familia aplicada a las mujeres privadas de su libertad en el centro de readaptación, Ilopango" /
Por: Barraza Funes, Moreno Beatríz
Publicado em: (1996)
Por: Barraza Funes, Moreno Beatríz
Publicado em: (1996)
La protección del derecho de familia aplicado a las mujeres privadas de su libertad en el centro de readaptación Ilopango. /
Por: Barraza Funes, Morena Beatriz
Publicado em: (1996)
Por: Barraza Funes, Morena Beatriz
Publicado em: (1996)
La Protección del derecho de familia aplicado a las mujeres privadas de su libertad en el Centro de Readaptación, Ilopango
Por: Barraza Funes, Morena Beatriz
Publicado em: (1997)
Por: Barraza Funes, Morena Beatriz
Publicado em: (1997)
La Protección del derecho de familia aplicado a las mujeres privadas de su libertad en el Centro de Readaptación, Ilopango
Por: Barraza Funes, Morena Beatriz
Publicado em: (1996)
Por: Barraza Funes, Morena Beatriz
Publicado em: (1996)
Causas y condiciones del incremento de la migración de mujeres salvadoreñas /
Por: Ramos, Elsa
Publicado em: (2017)
Por: Ramos, Elsa
Publicado em: (2017)
Eficacia del plan laboral que se desarrolla en el centro de readaptación de mujeres, Ilopango como mecanismo de readaptación social en el período que comprende enero 2001 a enero 2002
Por: Abrego Cardoza, Dolores Maricela
Publicado em: (2004)
Por: Abrego Cardoza, Dolores Maricela
Publicado em: (2004)
Eficacia del plan laboral que se desarrolla en el centro de readaptación de mujeres, Ilopango como mecanismo de readaptación social en el período que comprende enero 2001 a enero 2002
Por: Abrego Cardoza, Dolores Maricela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Abrego Cardoza, Dolores Maricela, et al.
Publicado em: (2024)
Diagnóstico y alternativas de solución de las condiciones higiénico sanitarias del Centro de Readaptación Para Mujeres ubicado en el municipio de Ilopango Depto. de San Salvador
Por: Iraheta Blanco, Oscar Alberto
Publicado em: (1994)
Por: Iraheta Blanco, Oscar Alberto
Publicado em: (1994)
Incremento al salario mínimo /
El tratamiento penitenciario aplicado a las internas pertenecientes a pandillas en el centro de readaptacion de mujeres, ilopango /
Por: Pérez Menjívar, Sandra Judith
Publicado em: (2006)
Por: Pérez Menjívar, Sandra Judith
Publicado em: (2006)
El tratamiento penitenciario aplicado a las internas pertenecientes a pandillas en el Centro de Readaptación de mujeres, Ilopango
Por: Pérez Menjívar, Sandra Judith, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Menjívar, Sandra Judith, et al.
Publicado em: (2024)
La granja penitenciaria de Izalco como factor positivo de los centros penales para ayudar a la readaptación de las internas del Centro Penitenciario de Readaptación para Mujeres de Ilopango /
Por: Polío Díaz, Claudia Lorena
Por: Polío Díaz, Claudia Lorena
La granja penitenciaria de Izalco como factor positivo de los centros penales para ayudar a la readaptación de las internas del Centro Penitenciario de Readaptación para mujeres de Ilopango
Por: Polío Díaz, Claudia Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Polío Díaz, Claudia Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Centro de readaptación social para varones adolecentes /
Por: Cruz L., Ciro Ronald
Publicado em: (1968)
Por: Cruz L., Ciro Ronald
Publicado em: (1968)
Manual de intervención educativa en readaptación social :
Por: Garrido Genovés, Vicente
Publicado em: (2005)
Por: Garrido Genovés, Vicente
Publicado em: (2005)
Manual de intervención educativa en readaptación social :
Por: Garrido Genovés, Vicente
Publicado em: (2005)
Por: Garrido Genovés, Vicente
Publicado em: (2005)
1020 ejercicios y actividades de readaptación motríz
Por: Lloret Riera, Mario
Por: Lloret Riera, Mario
Derecho a la educación en el Centro de Readaptación para Mujeres de Ilopango sus alcances, perspectivas y consecuencias /
Por: Landaverde Hernández, Fatima Noemi
Por: Landaverde Hernández, Fatima Noemi
Derecho a la educación en el Centro de Readaptación para Mujeres de Ilopango sus alcances, perspectivas y consecuencias
Por: Landaverde Hernández, Fatima Noemi, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Landaverde Hernández, Fatima Noemi, et al.
Publicado em: (2024)
Hacia el incremento de la productividad; métidos estadístico-matemáticos
Por: Martínez Garza, Angel
Publicado em: (1978)
Por: Martínez Garza, Angel
Publicado em: (1978)
Condiciones actuales de vida del recluso en las penitencierías y el Centro de Readaptación para Mujeres, Ilopango, de El Salvador, 1979 1987
Por: Granador Canales, Maritza Antonia
Publicado em: (1988)
Por: Granador Canales, Maritza Antonia
Publicado em: (1988)
Estudio del incremento del costo de la construcción de vivienda en El Salvador, período 1970-78
Por: Espinoza Gómez, Eric Wilman
Publicado em: (1979)
Por: Espinoza Gómez, Eric Wilman
Publicado em: (1979)
Registos relacionados
-
El Estudio del incremento de mujeres condenadas en el Municipio de San Salvador y su readaptación
Por: López Rodríguez, Yesenia Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024) -
Las culturas condenadas
Por: Roas Bastos , Augusto
Publicado em: (1978) -
El efecto de la política criminal por parte del Estado salvadoreño en la readaptación de las personas condenadas a pena de prisión /
Por: Blanco Durán, Delmy Yanira
Publicado em: (2005) -
El efecto de la política criminal por parte del Estado salvadoreño en la readaptación de las personas condenadas a pena de prisión
Por: Blanco Duran, Delmy Yanira, et al.
Publicado em: (2024) -
Afectaciones psicosociales y vulneración de los derechos humanos a las mujeres condenadas por aborto y posteriormente liberadas en El Salvador /
Por: Torres Amaya, Dinora Elena