Investigación del efecto inhibitorio del extracto de plumería rubra f. acutifolia sobre el crecimiento del streptococo-beta-hemolítico grupo A y Mycobacterium tuberculosis /
Na minha lista:
Autor principal: | Marenco Márquez, Daysi Ethel |
---|---|
Outros Autores: | Miranda García, Rafael Hernán (coautor), Arevalo Castillo, Salvador (Asesor) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
1987.
|
Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Investigación del efecto Inhibitorio del extracto de Ocimun Basilicum L. (Albahaca) sobre el Mycobacterium Tuberculosis y Klebsiella Pneumoniae /
Por: Gúzman Hidalgo, Reyna Elena
Por: Gúzman Hidalgo, Reyna Elena
Investigación del efecto inhibitorio del extracto de ocimun basilicum L. (albahaca) sobre el mtcobacterium tuberculosis y klebsiella pnemoniae.
Por: Guzmán Hidalgo, Reyna Elena, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Guzmán Hidalgo, Reyna Elena, et al.
Publicado em: (2023)
La Sensibilidad del streptococo B hemolítico frente a la amoxicilina y la penicilina benzatínica, así como el grupo etario mas afectado por la faringoamigdalítis aguda en el Municipio de Santa Clara San Vicente
Por: Morales Barahona, José Angel Isaias
Publicado em: (1997)
Por: Morales Barahona, José Angel Isaias
Publicado em: (1997)
Alimentación y reproducción del pajuil (Crax rubra) en El Salvador
Por: Sermeño Martínez, Alfonso
Publicado em: (1986)
Por: Sermeño Martínez, Alfonso
Publicado em: (1986)
Alimentación y Reproducción del Pajuil (Crax rubra) en El Salvador.
Por: Sermeño Martinez, Alfonso
Por: Sermeño Martinez, Alfonso
ALIMENTACION y REPRODUCCION DEL PAJUIL (Crax rubra) EN EL SALVADOR
Por: SERMEÑO MARTINEZ, ALONSO
Publicado em: (1986)
Por: SERMEÑO MARTINEZ, ALONSO
Publicado em: (1986)
Alimentación y reproducción del Pajuil (Crax rubra) en El Salvador
Por: Sermeño Martínez, Alonso
Publicado em: (2024)
Por: Sermeño Martínez, Alonso
Publicado em: (2024)
Identificación, cuantificación y determinación de la actividad citotóxica de los glicósidos cardiotónicos procedentes de las raíces y flores de Plumeria rubra (FLOR DE MAYO), Stemmadenia donnell-smithii (COJON DE PUERCO) y Thevetia ahouia (COJON DE COSTA DE HOJAS LARGAS) de la familia APOCYNACEAE /
Por: Abrego Urbina, Carlos Alberto
Por: Abrego Urbina, Carlos Alberto
Identificación, cuantificación y determinación de la actividad citotoxica de los glucósidos cardiotónicos procedentes de las raíces y flores de plumeria rubra (flor de mayo), stemmadenia donnell-smithii (cojon de puerco) y thevetia ahouia (cojon de costa de hojas largas) de la familia apocynaceae
Por: Abrego Urbina, Carlos Alberto, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Abrego Urbina, Carlos Alberto, et al.
Publicado em: (2023)
Beta decay for pedestrians
Por: Lipkin, Harry J.
Publicado em: (1962)
Por: Lipkin, Harry J.
Publicado em: (1962)
Investigación del posible efecto Inhibitorio que ejerce la Calea Urticifolia sobre Pseudomona.sp
Por: Hércules Morataya, Ana Delmy, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Hércules Morataya, Ana Delmy, et al.
Publicado em: (2023)
Técnicas de biología molecular aplicadas en el diagnostico de Mycobacterium tuberculosis en El Salvador, en el mes de julio de 2023
Por: Hernandez Delgado, Erick Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Hernandez Delgado, Erick Ernesto
Publicado em: (2024)
Sensibilidad y especificidad del método inmunocromatográfico en la detección de anticuerpos anti-mycobacterium tuberculosis en pacientes con diagnóstico clínico y de laboratorio de tuberculosis en el Hospital Nacional Saldaña durante enero-abril del 2002
Por: Vásquez Maldonado, Maylén Iraida
Publicado em: (2002)
Por: Vásquez Maldonado, Maylén Iraida
Publicado em: (2002)
Investigación del posible efecto inhibitorio de alvaradoa amorphoides lieb. en pseudomonus sp. y staphylococcus aureus /
Por: Flores Lima, Carlos Alfonso
Publicado em: (1986)
Por: Flores Lima, Carlos Alfonso
Publicado em: (1986)
Investigación del posible efecto inhibitorio de Alvaradoa amorphoides lieb. en pseudomonas sp. y Staphylococcus aureus
Por: Flores Lima, Carlos Alfono, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Flores Lima, Carlos Alfono, et al.
Publicado em: (2023)
Frecuencia de cultivos positivos a mycobacterium tuberculosis en muestras pulmonares y extrapulmonares en el servicio de infectología del Hospital Nacional Rosales en el año 2013/
Por: Barrera Mendoza, Laura Grecia Yannin
Publicado em: (2014)
Por: Barrera Mendoza, Laura Grecia Yannin
Publicado em: (2014)
Alpha- Beta-and Gamma-Ray spectroscopy: volume 2 /
Por: Siegbahn, Kai (ed.)
Publicado em: (1968)
Por: Siegbahn, Kai (ed.)
Publicado em: (1968)
Comprendiendo la metrica de riesgo beta /
Por: Monge Vaquero, Reina Patricia
Publicado em: (2012)
Por: Monge Vaquero, Reina Patricia
Publicado em: (2012)
Comprendiendo la metrica de riesgo beta
Por: Monge Vaquero, Reina Patricia
Publicado em: (2024)
Por: Monge Vaquero, Reina Patricia
Publicado em: (2024)
Investigación del efecto inhibitorio de la ambrosia cumanesis H.B.K. (ALTAMISA) sobre la Pseudomona S.P /
Por: Cáceres Marín, Marina Elizabeth
Publicado em: (1988)
Por: Cáceres Marín, Marina Elizabeth
Publicado em: (1988)
Determinación de la prevalencia de Mycobacterium tuberculosis a través de una prueba serológica y la microscopía directa en muestras procesadas de pacientes con sintomatología sugestiva a tuberculosis pulmonar en el Laboratorio Clínico de la Unidad de Salud de la ciudad de El Tránsito, Departamento de San Miguel, en el período comprendido de septiembre a octubre de 2010 /
Por: Díaz Soto, Daysi Vanessa
Por: Díaz Soto, Daysi Vanessa
Streptococcus B-Hemolítico del grupo A en Hisopado Faríngeo de estudiantes del Centro Escolar Dr. José Antonio Quiroz, departamento de San Miguel. Año 2017 /
Por: Cruz Lazo, Josselyn Carolina
Por: Cruz Lazo, Josselyn Carolina
Streptococcus B-Hemolítico del grupo A en Hisopado Faríngeo de estudiantes del Centro Escolar Dr. José Antonio Quiroz, departamento de San Miguel. Año 2017
Por: Cruz Lazo, Josselyn Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Lazo, Josselyn Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Frecuencia de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar por Mycobacterium tuberculosis diagnosticada a través de baciloscopías y cultivos positivos realizados a los pacientes de ambos sexos de los Servicios de Infectología y Neumología del Hospital Nacional Rosales de enero a agosto de 2015. /
Por: Pérez Ramírez, Lourdes Esmeralda autor
Publicado em: (2016)
Por: Pérez Ramírez, Lourdes Esmeralda autor
Publicado em: (2016)
Frecuencia de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar por Mycobacterium tuberculosis diagnosticada a través de baciloscopías y cultivos positivos realizados a los pacientes de ambos sexos de los Servicios de Infectología y Neumología del Hospital Nacional Rosales de Enero a Agosto de 2015
Por: Pérez Ramírez, Lourdes Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Ramírez, Lourdes Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis comparativo de los métodos Borda Bossana y Petroff para el aislamiewnto de Mycobacterium tuberculosis en pacientes con sospecha de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar realizado en el área de acidorresistencia del Laboratorio del Hospital Nacional Rosales durante los años 2004 y 2006 /
Por: García Campos, Félix Ovidio
Publicado em: (2007)
Por: García Campos, Félix Ovidio
Publicado em: (2007)
Evaluación de la sensibilidad y la especificidad del Gene Xpert MTB/RIF en la detección del Mycobacterium tuberculosis en muestras pulmonares del Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Max Bloch en el año 2013 /
Por: López Miranda, Alex Yasmir autor
Publicado em: (2016)
Por: López Miranda, Alex Yasmir autor
Publicado em: (2016)
Evaluación de la sensibilidad y la especificidad del Gene Xpert MTB/RIF en la detección del mycobacterium tuberculosis en muestras pulmonares del Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Max Bloch en el año 2013
Por: López Miranda, Alex Yasmir, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Miranda, Alex Yasmir, et al.
Publicado em: (2024)
Desarrollo de un método para demostrar por medio de la autorradiografia el mercado del mycobacterium
Por: Acuña del Villar, Rogelio
Publicado em: (1967)
Por: Acuña del Villar, Rogelio
Publicado em: (1967)
Estudio de los receptores Beta-Adrenergicos en el niño
Por: Villa Asensi, José
Publicado em: (1991)
Por: Villa Asensi, José
Publicado em: (1991)
Investigación del efecto inhibitorio de la Ambrosia Cumanensis H. B. K. ( Altamisa ) sobre la Pseudomona S. P. ./ Marina Elizabeth Caceres Marín. Asesor: Lic. Salvador Castillo Arévalo y Lic. Ana Delmy Hercules de Melara.
Por: Caceres Marín, Marina Elizabeth
Publicado em: (1988)
Por: Caceres Marín, Marina Elizabeth
Publicado em: (1988)
Análisis farmacológico de las acciones miocárdicas de bloqueantes beta-adrenérgicos /
Por: Serrano Molina, José Salvador
Publicado em: (1977)
Por: Serrano Molina, José Salvador
Publicado em: (1977)
F. Scott Fitzgerald
Por: Eble, Kenneth Eugene
Publicado em: (1974)
Por: Eble, Kenneth Eugene
Publicado em: (1974)
Identificaciòn de Mycobacterium leprae con referencias al laboratorio central del Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social.
Por: Zùniga Cruz, Berta Hilda
Por: Zùniga Cruz, Berta Hilda
Identificación de Mycobacterium leprae con referencias al Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social /
Por: Zúniga Cruz, Berta Hilda
Publicado em: (1998)
Por: Zúniga Cruz, Berta Hilda
Publicado em: (1998)
Identificación de Mycobacterium leprae con referencias al laboratorio central del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
Por: Zúniga Cruz, Berta Hilda
Publicado em: (2024)
Por: Zúniga Cruz, Berta Hilda
Publicado em: (2024)
P.F.S: Sofware a su alcance /
Por: Townsend,Carl
Por: Townsend,Carl
Comparación del método de hidroxido de sodio al 4% con el método de n-acetil-l- cisteina hidroxido de sodio, para la digestión y concentración del micobacterium tuberculosis y otra especies de mycobacterium en muestra de esputo /
Por: Navidad Martínez, Mercedes del Carmen
Publicado em: (2000)
Por: Navidad Martínez, Mercedes del Carmen
Publicado em: (2000)
Metodología para el cálculo de betas en empresas de El
Salvador
Por: Castillo Carranza, Evelin Yanett, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castillo Carranza, Evelin Yanett, et al.
Publicado em: (2024)
Determinación de la incidencia de Mycobacterium tuberculosis a través de la Baciloscopia y cultivo en muestras procesadas a pacientes con sintomatología sugestiva de tuberculosis pulmonar en el Laboratorio Clínico del Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel durante el período comprendido de mayo a julio de 2001 /
Por: Martínez Castro, Orfa Elizabeth
Publicado em: (2002)
Por: Martínez Castro, Orfa Elizabeth
Publicado em: (2002)
Registos relacionados
-
Investigación del efecto Inhibitorio del extracto de Ocimun Basilicum L. (Albahaca) sobre el Mycobacterium Tuberculosis y Klebsiella Pneumoniae /
Por: Gúzman Hidalgo, Reyna Elena -
Investigación del efecto inhibitorio del extracto de ocimun basilicum L. (albahaca) sobre el mtcobacterium tuberculosis y klebsiella pnemoniae.
Por: Guzmán Hidalgo, Reyna Elena, et al.
Publicado em: (2023) -
La Sensibilidad del streptococo B hemolítico frente a la amoxicilina y la penicilina benzatínica, así como el grupo etario mas afectado por la faringoamigdalítis aguda en el Municipio de Santa Clara San Vicente
Por: Morales Barahona, José Angel Isaias
Publicado em: (1997) -
Alimentación y reproducción del pajuil (Crax rubra) en El Salvador
Por: Sermeño Martínez, Alfonso
Publicado em: (1986) -
Alimentación y Reproducción del Pajuil (Crax rubra) en El Salvador.
Por: Sermeño Martinez, Alfonso