Birads de mayor prevalencia en mujeres que se realizan el estudio de la mamografía en el Departamento de Radiología e Imágenes del Hospital Materno Infantil 1° de mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el período comprendido de febrero a abril de 2012 /
Na minha lista:
| Autor principal: | Fernández Arenivar, Mercy Raquel (Autor) |
|---|---|
| Outros Autores: | Guzmán Valle, María Magdalena (autor), Chacón Cruz, Elba Beatriz (autor), Reyes Paredes, Teresa de los Ángeles (asesor) |
| Formato: | Tesis Livro |
| Idioma: | espanhol |
| Publicado em: |
San Salvador :
UES ,
2012
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Relación que existe entre imágenes radiológicas digitales y convencionales en el estudio de mamografía en el Hospital Santa Teresa de Zacatecoluca La Paz, Hospital Nacional de la Mujer de San Salvador y Hospital Nacional de San Juan de Dios de San Miguel en el periodo de Enero a Julio de 2015/
Por: Morales Campos, Milton Jeovanny
Publicado em: (2015)
Por: Morales Campos, Milton Jeovanny
Publicado em: (2015)
Comparación del método más efectivo entre la mamografía convencional y la resonancia magnética de mama para la detección temprana de cáncer de mama en los casos presentados de los Departamentos de Radiología e Imágenes del Hospital Nacional de la Mujer y Hospital Nacional Rosales en el periodo comprendido de Enero a Junio del año 2015/
Por: Lemus Martínez, Ana Vilma
Publicado em: (2015)
Por: Lemus Martínez, Ana Vilma
Publicado em: (2015)
Mitos y temores del cáncer de mama y del examen de la mamografía en las mujeres que se realizan por primera vez el estudio en el Departamento de Radiología e Imágenes del Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima del Municipio de Cojutepeque, en el Departamento de Cuscatlán en el período comprendido de enero a junio de 2010 /
Por: Morales Portillo, Angélica María
Publicado em: (2010)
Por: Morales Portillo, Angélica María
Publicado em: (2010)
Patologías más frecuentes que se presentan en pacientes que se someten a estudios de mamografía, mediante su clasificación en la escala de BI-RADS, con mayor incidencia en el Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán en el período comprendido de julio a octubre de 2009 /
Por: Rivas Zelaya, Jessica Patricia
Publicado em: (2009)
Por: Rivas Zelaya, Jessica Patricia
Publicado em: (2009)
Factores socio culturales que influyen en el cáncer de mama en mujeres de 30 a 55 años, realizado en el departamento de Oncología del Hospital de Maternidad, durante el período de abril a mayo de 2006 /
Por: González Gálvez, Sonia Jeannette
Publicado em: (2006)
Por: González Gálvez, Sonia Jeannette
Publicado em: (2006)
Detección de cáncer de mamas a través del estudio mamográfico en el Hospital 1º de mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) en el período de enero a diciembre de 2007 /
Por: Campos García, Ana Rocío Josabeth
Publicado em: (2008)
Por: Campos García, Ana Rocío Josabeth
Publicado em: (2008)
Factores que influyen en la población femenina de 35 a 60 años de edad, que nunca se han realizado el estudio de la mamografía y que hacen uso de los servicios de salud del Hospital Nacional de Nueva Concepción, Chalatenango, durante el período de enero a junio del año 2009 /
Por: Roble Rodríguez, Luisa Hazbell
Publicado em: (2009)
Por: Roble Rodríguez, Luisa Hazbell
Publicado em: (2009)
Impacto de la mamografía digital en el diagnóstico de cáncer de mama en las mujeres atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer Doctora María Isabel Rodríguez del Ministerio de Salud Pública, Hospital Materno Infantil Primero de Mayo y la Unidad Médica de Ilopango del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el periodo comprendido de Febrero a Junio del 2016/
Por: García Argueta, Laura Irene autor
Publicado em: (2016)
Por: García Argueta, Laura Irene autor
Publicado em: (2016)
Clasificación de pacientes que se realizan mamografías de Tamizaje o diagnóstico en la escala BI-RADS en el Hospital Materno-Infantil 1º de mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el período comprendido de enero-abril de 2008 /
Por: Marroquín Rivera, Wendy Marisol
Publicado em: (2008)
Por: Marroquín Rivera, Wendy Marisol
Publicado em: (2008)
Protocolos para el tratamiento de cáncer de mama que se utilizan en pacientes que asisten a los servicios de radioterapia en el Hospital Médico Quirúrgico y Oncológico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social y del Centro Internacional de Cáncer del Hospital de Diagnóstico en el periodo comprendido de Enero a Junio de 2015/
Por: Melgar Rosales, Josue Salvador
Publicado em: (2015)
Por: Melgar Rosales, Josue Salvador
Publicado em: (2015)
Patologías más frecuentes que se presentan en pacientes que se someten por primera vez a estudios de mamografía, la edad y la sona geográfica con mas incidencia en el Hospital 1o. de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en el período comprendido de febrero a abril del 2006 /
Por: Hernández Fuentes, José Carlos
Publicado em: (2006)
Por: Hernández Fuentes, José Carlos
Publicado em: (2006)
Protocolos radiológicos para la detección de patologías mamarias aplicados en mujeres atendidas en el área de mamografía del Hospital Nacional Materno Infantil 1º. de Mayo de febrero a julio 2023/
Por: Ayala Cerón, Gerardo Alexander Autor
Publicado em: (2023)
Por: Ayala Cerón, Gerardo Alexander Autor
Publicado em: (2023)
Factores biológicos y socioculturales que influyen en la realización de examen de mama en mujeres atendidas en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social y en el Hospital de Maternidad de San Salvador, en el período comprendido en los meses de febrero a mayo 2010 /
Por: Rivas Saravia, Saúl Eduardo
Publicado em: (2010)
Por: Rivas Saravia, Saúl Eduardo
Publicado em: (2010)
Hallazgos patológicos según sistema BI-RADS en mamografías realizadas a pacientes en el departamento de radiología del Hospital Nacional Nuestra señora de Fátima de Cojutepeque, en el periodo de Febrero a Julio del 2022./
Por: Guzmán Campos, Wilber Antonio autor
Publicado em: (2022)
Por: Guzmán Campos, Wilber Antonio autor
Publicado em: (2022)
Porcentaje de mamografías de tamizaje con resultados Birads 4 y 5 en las que se diagnosticó cáncer por biopsia en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social de enero 2013 a diciembre 2014 /
Por: Sandoval de Salazar, Tatiana Estefany
Publicado em: (2016)
Por: Sandoval de Salazar, Tatiana Estefany
Publicado em: (2016)
Detección de cáncer de mama por medio de la técnica de tomosintesis, en las pacientes que asisten al área de mamografía del servicio de radiología Hospital Materno Infantil Primero de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el periodo comprendido de Febrero a Julio de 2019 /
Por: Beltrán Rivera, Vanessa Guadalupe autor
Publicado em: (2019)
Por: Beltrán Rivera, Vanessa Guadalupe autor
Publicado em: (2019)
Encyclopédie Médico-Chirurgicale : ginecología y obstetricia
Publicado em: (2000)
Publicado em: (2000)
Caracterización clínico epidemiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Rosales/
Por: Larín López, Marlon Takamura
Publicado em: (2015)
Por: Larín López, Marlon Takamura
Publicado em: (2015)
Cáncer de mama en el Hospital 1o. de Mayo del ISSS en el periodo de Junio de 2011 a Junio de 2013/
Por: Moreno Funes, Heidi Astrid
Publicado em: (2014)
Por: Moreno Funes, Heidi Astrid
Publicado em: (2014)
El revelado de las películas radiográficas como factor de control de calidad en el diagnóstico de patologías en estudios de mamografías que realiza en el Hospital Nacional General Dr. José Antonio Saldaña de Neumológia y Medicina Familiar durante el periodo de enero a junio de 2011 /
Por: García Hernández, Ingrid
Publicado em: (2011)
Por: García Hernández, Ingrid
Publicado em: (2011)
Detección de patologías tiroideas mediante la gammagrafía con iodo 131 y tecnesio 99, en el Hospital de Oncología del Instituto Salvadoreño del Seguro Social durante el período de enero a abril del año 2004
Por: Cárcamo Barrera, Mayra Yanira
Publicado em: (2004)
Por: Cárcamo Barrera, Mayra Yanira
Publicado em: (2004)
Práctica del autoexamen de mamas como medida para la detección precoz del cáncer de mamas en mujeres que laboran en el área administrativa de la Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador, julio 2009 /
Por: Vaquero Morales, Norma Evelyn
Publicado em: (2009)
Por: Vaquero Morales, Norma Evelyn
Publicado em: (2009)
Conocimientos y prácticas en la prevención del cáncer de mama, en las mujeres que asisten con sus hijos as al control de crecimiento y desarrollo en la Clínica Comunal San Miguelito del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en el período de febrero a julio de 2006 /
Por: Flores, Rosmery Lizette
Publicado em: (2006)
Por: Flores, Rosmery Lizette
Publicado em: (2006)
Factores biológicos que han prevalecido en la aparición del cáncer de mama en mujeres de 45 - 49 años de edad que consultan en el Instituto del cáncer durante el período de agosto a octubre de 2003
Por: Galdámez Menjívar, Yessenia Cristabel
Publicado em: (2004)
Por: Galdámez Menjívar, Yessenia Cristabel
Publicado em: (2004)
Resultados de la intervención temprana de fisioterapia en pacientes post cirugía de cáncer de mama; Hospital Oncológico, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Julio-Agosto 2015/
Por: Barrera Quinteros, Jorge Alberto
Publicado em: (2015)
Por: Barrera Quinteros, Jorge Alberto
Publicado em: (2015)
Realización del autoexamen de mamas en mujeres de 15 a 58 años e identificación de patologías mamarias más frecuentes, en 3 unidades de salud de primer nivel de Julio a Agosto de 2017 /
Por: Martell Martínez, Claudia Margarita autor
Publicado em: (2017)
Por: Martell Martínez, Claudia Margarita autor
Publicado em: (2017)
Squire Fundamentos de radiología /
Por: Novelline, Robert A.
Publicado em: (2000)
Por: Novelline, Robert A.
Publicado em: (2000)
Tratado delas enfermedades de la gándula mamaria /
Por: Sánchez Basurto, Carlos
Publicado em: (2003)
Por: Sánchez Basurto, Carlos
Publicado em: (2003)
Factores de riesgo, signos y síntomas de alarma para el desarrollo de cáncer de mama, así como la cobertura a través del tamizaje con auto examen de mama y mamografía en mujeres entre 24 a 60 años que consultan en la UCSF I Agua Caliente Chalatenango, de Marzo a Julio del 2017 /
Por: Bonilla Quezada, Kevin Odill autor
Publicado em: (2017)
Por: Bonilla Quezada, Kevin Odill autor
Publicado em: (2017)
Protocolos sobre el manejo técnico de equipos mamográficos disponibles en El Salvador en el periodo de febrero a agosto 2024. /
Por: Clímaco Lara, María Isabel autor
Publicado em: (2024)
Por: Clímaco Lara, María Isabel autor
Publicado em: (2024)
Limitantes, actitudes y prácticas ante la toma de mamografía en las pacientes que consultan en las UCSFI Gotera, UCSF B San Luis Meanguera, UCSF B el Mozote, en el periodo comprendido entre Marzo-Agosto de 2016 /
Por: Orellana Orellana, Marta Beatriz autor
Publicado em: (2016)
Por: Orellana Orellana, Marta Beatriz autor
Publicado em: (2016)
Radiología e imágenes diagnósticas /
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Manual de radiología para técnicos : física, biología y protección radiológica /
Por: Bushong, Stewart C.
Publicado em: (2005)
Por: Bushong, Stewart C.
Publicado em: (2005)
Protocolos técnicos de la fase de simulación que se realizan en radioterapia en base a la región anatómica en pacientes con cáncer en el Hospital de Oncología del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, de marzo a agosto del 2006 /
Por: Aguilar Ferrufino, Jorge Alberto
Publicado em: (2006)
Por: Aguilar Ferrufino, Jorge Alberto
Publicado em: (2006)
Medidas de prevención primaria que se presentan en el cáncer de mama en mujeres de 30 a 50 años Latinoamérica del 2015 a 2020 /
Por: Guardado Ángel, Katherine Alejandra autor
Publicado em: (2022)
Por: Guardado Ángel, Katherine Alejandra autor
Publicado em: (2022)
Memoria documentada de trabajo social, departamento de Radiología del Hospital regional de San Miguel "San Juan de Dios"/
Por: Velasquez Martínez, Blanca Amelia
Por: Velasquez Martínez, Blanca Amelia
Protocolos técnicos de simulación de imágenes en 3D que se realizan en el Departamento de Radiología e Imágenes, en pacientes sometidos a tratamiento en el acelerador lineal del Hospital Médico Quirúrgico y Oncología del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en el periodo comprendido de Febrero a Junio del año 2013 /
Por: Serrano Alvarez, Carlos Enrique
Publicado em: (2013)
Por: Serrano Alvarez, Carlos Enrique
Publicado em: (2013)
Medidas de bioseguridad aplicadas por el personal de radiología en el campo magnético en el servicio de resonancia magnética del Departamento de Radiología del Hospital del Instituto Salvadoreño del Seguro Socila en el período de febrero a mayo 2013 /
Por: Muñoz Noubleau, Emely Fabiola
Publicado em: (2013)
Por: Muñoz Noubleau, Emely Fabiola
Publicado em: (2013)
Condiciones de bioseguridad en las que labora el personal del área de radiología, en el Instituto de Medicina Legal "Dr. Roberto Masferrer", San Salvador, en el periodo de Enero a Junio del 2014/
Por: Chacón Campos, Yasmin Elizabeth
Publicado em: (2014)
Por: Chacón Campos, Yasmin Elizabeth
Publicado em: (2014)
Utilidad de la radiología convencional para el establecimiento de una autopsia, en el Instituto de Medicina Legal Dr. Roberto Masferrer del Departamento de San Salvador, durante el período de febrero a junio del año 2012 /
Por: Dueñas Bolaños, Yesica Nohemy
Por: Dueñas Bolaños, Yesica Nohemy
Registos relacionados
-
Relación que existe entre imágenes radiológicas digitales y convencionales en el estudio de mamografía en el Hospital Santa Teresa de Zacatecoluca La Paz, Hospital Nacional de la Mujer de San Salvador y Hospital Nacional de San Juan de Dios de San Miguel en el periodo de Enero a Julio de 2015/
Por: Morales Campos, Milton Jeovanny
Publicado em: (2015) -
Comparación del método más efectivo entre la mamografía convencional y la resonancia magnética de mama para la detección temprana de cáncer de mama en los casos presentados de los Departamentos de Radiología e Imágenes del Hospital Nacional de la Mujer y Hospital Nacional Rosales en el periodo comprendido de Enero a Junio del año 2015/
Por: Lemus Martínez, Ana Vilma
Publicado em: (2015) -
Mitos y temores del cáncer de mama y del examen de la mamografía en las mujeres que se realizan por primera vez el estudio en el Departamento de Radiología e Imágenes del Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima del Municipio de Cojutepeque, en el Departamento de Cuscatlán en el período comprendido de enero a junio de 2010 /
Por: Morales Portillo, Angélica María
Publicado em: (2010) -
Patologías más frecuentes que se presentan en pacientes que se someten a estudios de mamografía, mediante su clasificación en la escala de BI-RADS, con mayor incidencia en el Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán en el período comprendido de julio a octubre de 2009 /
Por: Rivas Zelaya, Jessica Patricia
Publicado em: (2009) -
Factores socio culturales que influyen en el cáncer de mama en mujeres de 30 a 55 años, realizado en el departamento de Oncología del Hospital de Maternidad, durante el período de abril a mayo de 2006 /
Por: González Gálvez, Sonia Jeannette
Publicado em: (2006)