Determinar la relación de las agujas de punción lumbar de calibres diferentes con la presencia de cefalea post punción lumbar en anestesia raquídea para el procedimiento de cirugía cesárea en el Hospital 1o de mayo del instituto Salvadoreño del Seguro Social en el período de mayo-junio del 2008 /
Guardado en:
| Autor principal: | Rivas Orantes, Alma Jeanette |
|---|---|
| Otros Autores: | Guillén, Luis Alberto (asesor) |
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
2008.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | 10133442 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Aplicación de la punción seca como técnica de fisioterapia en el
manejo del dolor lumbar inespecífico.
por: Menjívar Vásquez, Daniela Jeannette, et al.
Publicado: (2024)
por: Menjívar Vásquez, Daniela Jeannette, et al.
Publicado: (2024)
Vídeo 14.22 Punción lumbar /
por: Archundia, Abel
Publicado: (2018)
por: Archundia, Abel
Publicado: (2018)
Dolor lumbar : enfoque del diagnóstico y el tratamiento basado en los síntomas /
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Columna lumbar
por: Paipay, Alejandro
Publicado: (2009)
por: Paipay, Alejandro
Publicado: (2009)
Los padecimientos lumbares /
por: Camejo Lluch, Reynerio
Publicado: (2016)
por: Camejo Lluch, Reynerio
Publicado: (2016)
Evaluación de los cambios hemodinámicos de la posición sentada con relación a la posición en decúbito lateral para punción lumbar en pacientes de 20 a 40 años, Asa I y II que serán intervenidos para cirugía artroscópica de rodilla bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández” Zacamil en el período de marzo a abril de 2024. /
por: Cruz Chávez, Eileen Fernanda autor
Publicado: (2024)
por: Cruz Chávez, Eileen Fernanda autor
Publicado: (2024)
Posición sentada de punción lumbar /
por: L'Italien, Anita, et al.
Publicado: (2018)
por: L'Italien, Anita, et al.
Publicado: (2018)
Aplicación de la punción seca como técnica de fisioterapia en el manejo del dolor lumbar inespecífico/
por: Menjivar Vásquez, Daniela Jeannette
Publicado: (2022)
por: Menjivar Vásquez, Daniela Jeannette
Publicado: (2022)
Safe, specific testing and rehabilitative and exercise for the muscles of the lumbar spine
Publicado: (1988)
Publicado: (1988)
Evaluación de la efectividad clínica de la punción lumbar utilizando aguja whitarcre # 25 en pacientes bajo anestesia raquídea con cirugía de cesárea baja transversa de 20 a 35 años de edad, asa II, atendidas en el Hospital Nacional de Cojutepeque durante el mes de diciembre del 2015 /
por: Paniagua Argueta, Carlos Ulises
Publicado: (2016)
por: Paniagua Argueta, Carlos Ulises
Publicado: (2016)
Punción lumbar en posición de decúbito /
por: L'Italien, Anita
Publicado: (2018)
por: L'Italien, Anita
Publicado: (2018)
Aplicación del Sistema Yokohama en las citologías por punción con aguja fina de lesiones mamarias/
por: Fuentes Escolero, Krissia Maribel
Publicado: (2024)
por: Fuentes Escolero, Krissia Maribel
Publicado: (2024)
Punción por aspiración con aguja fina como herramienta diagnóstica para tuberculosis ganglionar en niños /
por: Figueroa Martínez, Gloria Cecilia
por: Figueroa Martínez, Gloria Cecilia
Eficacia de la inclusión de punción seca combinada con estiramientos y masoterapia como tratamiento en pacientes diagnósticados con fascitis plantar
por: Argueta Rivas, Karina Michelle, et al.
Publicado: (2025)
por: Argueta Rivas, Karina Michelle, et al.
Publicado: (2025)
Acupuntura y medicamentos en el dolor lumbar
por: Pintos Valluerca, Jesús
Publicado: (2009)
por: Pintos Valluerca, Jesús
Publicado: (2009)
Facilitación neuromuscular propioceptiva en dolor lumbar inespecífico, para usuarios de 30 a 50 años que acuden al área de fisioterapia del Hospital Nacional “Enf. Angélica Vidal de Najarro” San Bartolo, en periodo de Enero-Febrero dl 2020 /
por: Hernández Segura, Kenia Elizabeth autor
Publicado: (2020)
por: Hernández Segura, Kenia Elizabeth autor
Publicado: (2020)
Resultados de la aplicación de la hidrocinesiterapia en el manejo del dolor en pacientes con hernia discal a nivel lumbar entre las edades de 40 a 60 años que asisten al Centro Recreativo Katya Miranda San Salvador, Julio - Agosto 2016/
por: Mejía Artiga, Esmeralda de los Ángeles autor
Publicado: (2016)
por: Mejía Artiga, Esmeralda de los Ángeles autor
Publicado: (2016)
Evaluación de los cambios hemodinámicos de la posición sentada con relación a la posición en decúbito lateral para punción lumbar en pacientes de 20 a 40 años, Asa I y II que serán intervenidos para cirugía artroscópica de rodilla bajo anestesia raquídea en el Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández” Zacamil en el período de marzo a abril de 2024.
por: Cruz Chávez, Eileen Fernanda, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Chávez, Eileen Fernanda, et al.
Publicado: (2024)
Negatividad histológica en nódulos tiroideos Ti-rads 3-5 menores de 2.5 cm en Instituto Salvadoreño del Seguro Social 2022-2023./
por: Guardado Martínez, Carlos Fernando
Publicado: (2024)
por: Guardado Martínez, Carlos Fernando
Publicado: (2024)
La incidencia del lumbago por manipulación manual de cargas en los empleados del área de producción de la Empresa Molinos de El Salvador, Planta San Andrés, División Galletas, julio-agosto, 2013 /
por: Calderón Artiaga, Verónica Marisol
por: Calderón Artiaga, Verónica Marisol
Frecuencia con que presenta la Disfunción Sacro Ilíaca en el padecimiento de las lumbalgias mecánicas agudas en pacientes con edades comprendidas de 25 a 40 años referidos al Departamento de Fisioterapia del Hospital Amatepec del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en el período de noviembre del 2007 a febrero del 2008 /
por: Ancheta Montano, Claudia Marina
Publicado: (2008)
por: Ancheta Montano, Claudia Marina
Publicado: (2008)
VÍDEO PC06-1: Tutorial de procedimientos clínicos: Punción lumbar/
por: Loscalzo, Joseph, et al.
Publicado: (2023)
por: Loscalzo, Joseph, et al.
Publicado: (2023)
VÍDEO PC06-01: Tutorial de procedimientos clínicos: Punción lumbar. /
por: Longo, Dan, et al.
Publicado: (2025)
por: Longo, Dan, et al.
Publicado: (2025)
Factores que influyen en la aparición de cefalea post anestesia raquídea relacionados con la técnica de punción lumbar usando agujas de diferente calibre en pacientes atendidas en el Hospital Centro Ginecológico de julio septiembre de 1998 /
por: Peñate Chinchilla, Yancy Amillet
Publicado: (1998)
por: Peñate Chinchilla, Yancy Amillet
Publicado: (1998)
Resultados de la aplicación del ultrasonido con electrogel versus sonoforesis con unguento tópico: mentol, ambos combinados con tratamiento convencional, en pacientes con lumbago subagudo de la Unidad Central de Medicina Física y Rehabilitación del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, noviembre-diciembre 2012 /
por: Alvarenga Escalante, María Alejandra
por: Alvarenga Escalante, María Alejandra
Identificación por ultrasonido de los puntos de referencia para la punción lumbar /
por: Hagerty, Daniel R., et al.
Publicado: (2018)
por: Hagerty, Daniel R., et al.
Publicado: (2018)
Determinación de los beneficios de elaborar un protocolo de control de síndrome de cefalea post punción dural posterior a la anestesia raquídea en pacientes ambulatorios de 20 a 50 años de edad, ASA I y II en procedimientos de abdomen bajo y miembros inferiores, atendidos en el Hospital Nacional Santa Gertrudis de San Vicente en el mes de Octubre de 2014/
por: Orellana Mulato, Andrea Jacqueline
Publicado: (2014)
por: Orellana Mulato, Andrea Jacqueline
Publicado: (2014)
Eficacia del uso del Metil Sulfato de Neostigmina Intramuscular como tratamiento de cefalea post anestesia raquídea en adultos atendidos en el Hospital Nacional San Rafael en el,período de mayo a octubre de 2007 /
por: Canales Quintanilla, Jorge Alberto
Publicado: (2008)
por: Canales Quintanilla, Jorge Alberto
Publicado: (2008)
Factores predisponentes al desarrollo de cefalea en personas de 20 a 59 años en Guarjila, Chalatenango, y Las Marías, Izalco, de Mayo a Julio de 2014/
por: García Alvarenga, José Alfonso
Publicado: (2014)
por: García Alvarenga, José Alfonso
Publicado: (2014)
Validez diagnóstica de la citología por aspiración por aguja finatiroidea /
por: Yúdice Alvarado, Aida Magdalena
por: Yúdice Alvarado, Aida Magdalena
Manejo clínico y terapéutico de cefaleas primarias (migraña y cefalea tensional) aplicable en el primer nivel de atención médica /
por: Granados Romero, Glenda Noemy autor
Publicado: (2020)
por: Granados Romero, Glenda Noemy autor
Publicado: (2020)
Aplicación de la punción seca como técnica de fisioterapia en el manejo del dolor lumbar inespecífico
por: Menjivar Vásquez, Daniela, et al.
Publicado: (2024)
por: Menjivar Vásquez, Daniela, et al.
Publicado: (2024)
La punción con aguja fina método de estudio diagnóstico en nódulos de la glándula tiroides /
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Validéz diagnóstica de la citología por aspiración por aguja fina tiroidea /
por: Velásquez Díaz, Ana Cristina
por: Velásquez Díaz, Ana Cristina
Frecuencia y factores de riesgo, en pacientes que consultaron por cefalea tensional, en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Buenos Aires, Tamanique en el periodo Mayo - Julio de 2016 /
por: Machado Torres, Ovidio Francisco autor
Publicado: (2016)
por: Machado Torres, Ovidio Francisco autor
Publicado: (2016)
Complicaciones post-histerectomía electiva en el Hospital Primero de Mayo, en el periodo de mayo - Agosto 2010/
por: Iraheta de Herrera, Miriam Karina
Publicado: (2011)
por: Iraheta de Herrera, Miriam Karina
Publicado: (2011)
Biopsia hepática con el método de Menghini en el Hospital Rosales
por: Brito Lara, Rodrigo
Publicado: (2024)
por: Brito Lara, Rodrigo
Publicado: (2024)
Eficacia del diagnóstico y manejo médico de la hiperplasia endometrial en Hospital Materno Infantil 1o. de Mayo en el periodo, enero 2010 - mayo de 2011 /
por: Batres Vásquez, Francisca Guadalupe
por: Batres Vásquez, Francisca Guadalupe
Conveniencia clínica de la anestesia raquidea en pacientes catalogados ASA I de 30 a 45 años de edad intervenidos quirurgicamente en cirugias de colecistectomia convencional atendidas en el Hospital Nacional Santa Teresa de Zacatecoluca en el mes de mayo de 2013 /
por: Alvarado Funes, Francisco Javier
por: Alvarado Funes, Francisco Javier
Conveniencia clínica de la anestesia raquídea alta administrada en el espacio lumbar L1-L2 combinada con sedoanalgesia utilizando midazolan/citrato de fentanyl en pacientes Asa I, de 30 a 60 años de edad intervenidos quirúrgicamente en cirugía de colecistectomía por vía laparoscópica atendidos en el Hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla en el periodo de Diciembre 2018 - Enero de 2019 /
por: Alfaro Hernández, Esmeralda Lourdes autor
Publicado: (2019)
por: Alfaro Hernández, Esmeralda Lourdes autor
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
Aplicación de la punción seca como técnica de fisioterapia en el
manejo del dolor lumbar inespecífico.
por: Menjívar Vásquez, Daniela Jeannette, et al.
Publicado: (2024) -
Vídeo 14.22 Punción lumbar /
por: Archundia, Abel
Publicado: (2018) -
Dolor lumbar : enfoque del diagnóstico y el tratamiento basado en los síntomas /
Publicado: (2003) -
Columna lumbar
por: Paipay, Alejandro
Publicado: (2009) -
Los padecimientos lumbares /
por: Camejo Lluch, Reynerio
Publicado: (2016)