Determinación del período de masticación de la goma EPIC 100% xilitol para lograr una reducción significativa del Streptococcos mutans en saliva /
Na minha lista:
Autor principal: | Larreynaga López, Gilda Marlene (autor) |
---|---|
Outros Autores: | López Serrano, Xiomara Jeannette (autor), Mercado Lara, Wendy Beatriz (autor), Gómez López, Oscar Armando (asesor) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
2009
San Salvador : 2009 |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | ri.ues.edu.sv/8090 Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Determinación del período de masticación de la goma epic 100% xilitol para lograr una reducción significativa del streptococcus mutans en saliva.
Por: Larreynaga López, Gilda Marlene, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Larreynaga López, Gilda Marlene, et al.
Publicado em: (2023)
Comparación de tres pastas dentales con clorhexidina, xilitol y triclosan en la reducción del streptococcus mutans en saliva
Por: Candray Arguello, Rosa Margarita
Publicado em: (2011)
Por: Candray Arguello, Rosa Margarita
Publicado em: (2011)
Comparación de tres pastas dentales con clorhexidina, xilitol y triclosan en la reducción del streptococcus mutans en saliva.
Por: Rosa Margarita, Candray Arguello, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Rosa Margarita, Candray Arguello, et al.
Publicado em: (2023)
Evaluación de la eficacia antibacteriana in vitro de un colutorio de aceite esencial de Origanum vulgare L. (Oregano) sobre Sterptococcos mutans
Por: Escobar Rivera, Marvin Moises, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Escobar Rivera, Marvin Moises, et al.
Publicado em: (2023)
Prevalencia de masticación viciosa en pacientes con dentición primaria, mixta y permanente temprana pacientes que asisten al Área de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
Por: Ardón Rivera, José Edgardo
Publicado em: (2007)
Por: Ardón Rivera, José Edgardo
Publicado em: (2007)
Prevalencia de masticación viciosa en pacientes con dentición primaria, mixta y permanente temprana (pacientes que asisten al área de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador).
Por: Ardon Rivera, José Edgardo, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Ardon Rivera, José Edgardo, et al.
Publicado em: (2023)
Frecuencia de strptococcus agalactiae en cultivos faringeos tomados a pacientes adultos que consultan en la Unidad Médica Atlacatl del Istituto Salvadoreño del Seguro Social durante el período de julio-agosto de 1997 /
Por: Flores Torres, María Teresa
Publicado em: (1997)
Por: Flores Torres, María Teresa
Publicado em: (1997)
Factores socio-demográficos de las madres y su influencia en la severidad de caries de temprana infancia, en tres unidades comunitarias de salud familiar durante el año 2015.
Por: Quijada Gutiérrez, José Geremías, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Quijada Gutiérrez, José Geremías, et al.
Publicado em: (2023)
Aplicación de la técnica de control para el funcionamiento de la boca durante la alimentación en las fases de succión, masticación y deglución en niños que presentan parálisis cerebral en el Instituto Salvadoreño para la Niñez y Adolescencia, octubre-noviembre 2010 /
Por: Aguirre Sosa, Silvia Jeannette
Publicado em: (2010)
Por: Aguirre Sosa, Silvia Jeannette
Publicado em: (2010)
Existencia de Streptococcus agalactiae en secreción de conducto vaginal de mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas de gestación, que consultan el servicio de control prenatal en el Hospital Nacional de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, período de julio a septiembre de 2005, y enero a febrero de 2006
Por: Pérez Cruz, Elsy Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Cruz, Elsy Margarita, et al.
Publicado em: (2024)
Sistema estomatognático : Fundamentos clínicos de fisiología y patología funcional /
Por: Manns Fresse, Arturo
Publicado em: (2013)
Por: Manns Fresse, Arturo
Publicado em: (2013)
Efecto de los extractos de HAMELIA patens sobre el crecimiento y desarrollo in vitro de PSEUDOMONA aeruginosa y STREPTOCOCCUS pyogenes /
Por: Delgado Aguilera, Carlos Omar
Por: Delgado Aguilera, Carlos Omar
Prevalencia de Streptococcus pyogenes en usuarios con sintomatología de faringitis que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia Milagro de la Paz, San Miguel. año 2017
Por: Arévalo Ramos, Neftalí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Ramos, Neftalí, et al.
Publicado em: (2024)
Hipertensión arterial, factores predisponentes y daño pre renal en pacientes 40 70 años en las Unidades de Salud : El Piche, El Niño, Santo Domingo de Guzmán, abril junio 2009 /
Por: Alfaro Larreynaga, Ivette Fidelina
Publicado em: (2009)
Por: Alfaro Larreynaga, Ivette Fidelina
Publicado em: (2009)
Estudio de la utilización y análisis de resultados en soporte nutricional enteral y parenteral en el Hospital Nacional Rosales
Por: Miranda Pol de Noyola, Gilda
Publicado em: (1997)
Por: Miranda Pol de Noyola, Gilda
Publicado em: (1997)
Correlación entre actividad cariogénica y concentración de fluoruro en saliva en alumnos que asisten a escuelas que participan en el programa preventivo de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
Por: Palma Figueroa, Lisseth Arely
Publicado em: (2005)
Por: Palma Figueroa, Lisseth Arely
Publicado em: (2005)
100 ejercicios para dinámica de grupos: una estrategia de aprendizaje y enseñanza/
Por: Newstrom, John W.
Publicado em: (1989)
Por: Newstrom, John W.
Publicado em: (1989)
Evaluación del desempeño funcional de las actividades de alimentación, vestido y traslado de las personas con enfermedad de parkinson de la Asociación de Parkinson de El Salvador, diciembre 2010- enero 2011 /
Por: Larreynaga Vásquez, Odilia Noemi
Publicado em: (2011)
Por: Larreynaga Vásquez, Odilia Noemi
Publicado em: (2011)
Aislamiento de Streptococcus agalactiae en saco uterino, tracto urinario y región perianal de mujeres gestantes entre las 35 y 37 semanas atendidas en el control prenatal del Hospital Nacional de Santiago de María, Usulután, de julio a septiembre de 2006
Por: Flores Ramos, Glenda Lizzette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Ramos, Glenda Lizzette, et al.
Publicado em: (2024)
Determinaciones fisicoquímicas y presencia de Streptococcus agalactiae en granjas acuícolas de tilapia (Oreochromis niloticus) del Distrito de Riego de Atiocoyo Sur
Por: Perdomo Ramírez, Yeni Stefany, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Perdomo Ramírez, Yeni Stefany, et al.
Publicado em: (2023)
100 preguntas frecuentes sobre salud visual /
Por: Valdés Alonso, José M. autor
Por: Valdés Alonso, José M. autor
The epic of Latin America /
Por: Crow, John Armstrong
Publicado em: (1992)
Por: Crow, John Armstrong
Publicado em: (1992)
Evaluación clínica de los efectos terapéuticos de la ventilación controlada a presión positiva intermitente con oxígeno al 100% pos cirugía de colecistectomía laparoscópica en el control del dolor en pacientes catalogados Asa I y Asa II atendidos en la unidad de cuidados pos operatorios del Hospital Nacional General de Psiquiatría Dr. José Molina Martínez, durante el periodo de Junio de 2018 /
Por: Guzmán Cartagena, Vladimir Ernesto autor
Publicado em: (2018)
Por: Guzmán Cartagena, Vladimir Ernesto autor
Publicado em: (2018)
Encyclopedie Medico-Chirurgicale : práxis médica
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Eficacia analgésica del ketorolaco trometamol, en el manejo del dolor agudo post-operatorio inmediato en pacientes pediátricos de 6 a 12 años ASA I y II, sometidos a cirugía de apendicectomía en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom durante el mes de febrero del 2009 /
Por: Castro Cartagena, Martha Amely
Publicado em: (2009)
Por: Castro Cartagena, Martha Amely
Publicado em: (2009)
Amputación de extremidad inferior y discapacidad. Prótesis y rehabilitación /
Por: González Viejo, Miguel Angel
Publicado em: (2005)
Por: González Viejo, Miguel Angel
Publicado em: (2005)
Manual de radiología para tecnólogos : física, biología y protección radiológica /
Por: Bushong, Stewart C.
Publicado em: (1993)
Por: Bushong, Stewart C.
Publicado em: (1993)
Hábitos posturales que pueden desencadenar alteraciones físicas en las y los niños de primero a sexto grado, Centro Escolar Católico Presbitero Salvador Castillo Solórzano, Mayo a Junio 2009 /
Por: Bermudez Campos, Patricia Carolina
Publicado em: (2009)
Por: Bermudez Campos, Patricia Carolina
Publicado em: (2009)
Rehabilitación ortopédica clínica /
Por: Brotzman, S. Brent
Publicado em: (2005)
Por: Brotzman, S. Brent
Publicado em: (2005)
Encyclopedie Medico-Chirurgicale : práxis médica
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Eficacia analgesica del sulfato de morfina combinada con bupivacaina pesada al 0.5 % para el control del dolor post operatorio en pacientes con cesarea bajo anestesia sub aracnoidea entre las edades de 25 a 35 años, clasificadas asa II, atendidas en el Hospital Nacional de Maternidad "Dr. Raul Arguello Escolan" en el mes de abril de 2013 /
Por: Abrego Martínez, Gerardo Daneil
Por: Abrego Martínez, Gerardo Daneil
Eficacia analgésica del clorhidrato de tramadol en el área de recuperación post quirúrgica para el control del dolor en pacientes de 25 a 40 años, Asa I y II sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima de Cojutepeque en el mes de Abril de 2013 /
Por: Hernández Valladares, Melvin Ernesto
Publicado em: (2013)
Por: Hernández Valladares, Melvin Ernesto
Publicado em: (2013)
Normas terapéuticas Hospital Nacional Benjamin Bloom /
Publicado em: (1995)
Publicado em: (1995)
Dermatología : atlas diagnóstico y tratamiento /
Por: Arenas, Roberto
Publicado em: (2005)
Por: Arenas, Roberto
Publicado em: (2005)
Determinar las ventajas del uso de la levobupivacaina pesada al 0.75% y bupivacaina pesada al 0.5% a nivel cardiovascular en pacientes de 40 a 75 años de edad que se someterán a cirugía de cadera en el Hospital Nacional San Rafael durante Octubre de 2011 /
Por: Olivo Cabrera, Carlos Alexis
Publicado em: (2011)
Por: Olivo Cabrera, Carlos Alexis
Publicado em: (2011)
Eficacia de los inhaladores de salbutamol presurisados de dosis medida (IDM) utilizando el espaciador de volúmen en pacientes asmáticos de 35 a 45 años de edad ingresados en el servicio de medicina interna del Hospital Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social atendidos durante el mes de marzo de 2010 /
Por: Cornejo Domínguez, Ana Margarita
Publicado em: (2010)
Por: Cornejo Domínguez, Ana Margarita
Publicado em: (2010)
Dermatología : atlas diagnóstico y tratamiento /
Por: Arenas, Roberto
Publicado em: (1996)
Por: Arenas, Roberto
Publicado em: (1996)
Diagnóstico microbiológico : texto y atlas a color /
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Encyclopedie Medico-Chirurgicale : práxis médica
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Conveniencia de uso de la melatonina como coadyuvante del diazepan para disminuir el estrés quirúrgico en la premedicación del paciente hipertenso de 40 a 60 años intervenidos de cirugía ortopédica electiva en el Hospital Nacional San Rafael de Santa Tecla en el mes de julio del 2010 /
Por: Contreras de García, Elizabeth Mercedes
Publicado em: (2010)
Por: Contreras de García, Elizabeth Mercedes
Publicado em: (2010)
Registos relacionados
-
Determinación del período de masticación de la goma epic 100% xilitol para lograr una reducción significativa del streptococcus mutans en saliva.
Por: Larreynaga López, Gilda Marlene, et al.
Publicado em: (2023) -
Comparación de tres pastas dentales con clorhexidina, xilitol y triclosan en la reducción del streptococcus mutans en saliva
Por: Candray Arguello, Rosa Margarita
Publicado em: (2011) -
Comparación de tres pastas dentales con clorhexidina, xilitol y triclosan en la reducción del streptococcus mutans en saliva.
Por: Rosa Margarita, Candray Arguello, et al.
Publicado em: (2023) -
Evaluación de la eficacia antibacteriana in vitro de un colutorio de aceite esencial de Origanum vulgare L. (Oregano) sobre Sterptococcos mutans
Por: Escobar Rivera, Marvin Moises, et al.
Publicado em: (2023) -
Prevalencia de masticación viciosa en pacientes con dentición primaria, mixta y permanente temprana pacientes que asisten al Área de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
Por: Ardón Rivera, José Edgardo
Publicado em: (2007)