Salarrué, el último señor de los mares /
Guardado en:
Autores Corporativos: | Museo de Arte de El Salvador, Museo de la Palabra y la Imagen |
---|---|
Otros Autores: | Lindo, Ricardo |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
San Salvador :
Museo de Arte de El Salvador : Museo de la Palabra y la Imagen,
c2006
|
Edición: | 1a ed. |
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Análisis lingüístico de dos obras de Salarrué : Cuentos de Cipotes y Cuentos de Barro /
por: Hernández Benítez, Yesenia Arely
Publicado: (2013)
por: Hernández Benítez, Yesenia Arely
Publicado: (2013)
Sagatara mío : Salarrué y Leonora /
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Balsamera y los sucesos de 1932. Análisis narratológico y poético de la metanovela "Catleya Luna" de Salarrué /
por: Amaya, Silvia Lisseth
por: Amaya, Silvia Lisseth
Reflejo de la realidad social del campesino salvadoreño en la narrativa de Salarrué
por: Miranda Quezada, Julia Haydee
Publicado: (1985)
por: Miranda Quezada, Julia Haydee
Publicado: (1985)
Cambios fonético fonológicos en el habla popular reflejada en los cuentos : Semos malos, La casa embrujada, De pesca del escritor salvadoreño Salvador Salazar Arrué /
por: Mejía Pérez, Alba Yaneth
Publicado: (2009)
por: Mejía Pérez, Alba Yaneth
Publicado: (2009)
Análisis crítico literario de los recursos estilísticos utilizados en la obra Cuentos de Barro del escritor salvadoreño Salvador Salazar Arrué /
por: Alfaro Pérez, Maira Lissette
por: Alfaro Pérez, Maira Lissette
Carbonell. exposición retrospectiva : Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, 23 de enero - 16 marzo 2014 /
por: Carbonell, Ricardo
por: Carbonell, Ricardo
Fusión entre mitología y arquetipos tipología de Jung en la novela "Catleya Luna" de Salvador Salazar Arrué /
por: Campos Cortez, Sully Claribel
por: Campos Cortez, Sully Claribel
Narrativa completa de salarrué ; vol.III /
por: Salazár Arrué,Salvador Efraín (1899-1975) (Conocido como:Salarrué)
Publicado: (1999)
por: Salazár Arrué,Salvador Efraín (1899-1975) (Conocido como:Salarrué)
Publicado: (1999)
Trenes: primer antecedente en la narrativa vanguardista salvadoreña /
por: Flores Orantes, Nuria Rosibel
Publicado: (2010)
por: Flores Orantes, Nuria Rosibel
Publicado: (2010)
Narrativa completa de salarrué ; vol.I /
por: Salazár Arrué,Salvador Efraín (1899-1975) (Conocido como:Salarrué)
Publicado: (1999)
por: Salazár Arrué,Salvador Efraín (1899-1975) (Conocido como:Salarrué)
Publicado: (1999)
Narrativa completa de salarrué ; Vol.II /
por: Salazár Arrué,Salvador Efraín (1899-1975) (Conocido como:Salarrué)
Publicado: (1999)
por: Salazár Arrué,Salvador Efraín (1899-1975) (Conocido como:Salarrué)
Publicado: (1999)
Salarrué o el mito de la creación de la sociedad mestiza salvadoreña /
por: Lara Martínez, Rafael
Publicado: (1991)
por: Lara Martínez, Rafael
Publicado: (1991)
Carlos Cañas : premio Nacional de Cultura 2012: Artes Plásticas /
IX premio BMW de pintura
Publicado: (1994)
Publicado: (1994)
Homenaje a la pintura latinoamericana
Publicado: (1977)
Publicado: (1977)
Creacion de sala de exposiciones para artistas emergentes y taller de formación en el área de pintura en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador, 2015
por: Escobar Garcia, Alberto Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Garcia, Alberto Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Análisis lingüístico de dos obras de Salarrué: Cuentos de Cipotes y Cuentos de Barro
por: Hernández Benítez, Yesenia Arely, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Benítez, Yesenia Arely, et al.
Publicado: (2024)
La representación del personaje afrodescendiente en el caso de Punce Negroide que se quería cheliar de Salarrué y Al Negro le pagan por bailar de Matilde Elena López
por: Miranda Godínez, Nelmy Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
por: Miranda Godínez, Nelmy Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
XXVII Premio bancaixa pintura y escultura
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
XXV premio bancaixa pintura y escultura
Publicado: (1998)
Publicado: (1998)
XXVI premio bancaixa pintura y escultura
Publicado: (1999)
Publicado: (1999)
XXI Premio bancaixa pintura y escultura
Publicado: (1994)
Publicado: (1994)
Oriente en Occidente : antiguos iconos valencianos / [
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Exhibición itinerante de la pintura china en Taiwan con motivo del nuevo milenio gira por Centroamérica del Grupo Artístico Río Largo de la República de China
Publicado: (1999)
Publicado: (1999)
Balsamera y los sucesos de 1932. Análisis narratológico y poético de la metanovela "Catleya Luna" de Salarrué
por: Amaya, Silvia Lisseth, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya, Silvia Lisseth, et al.
Publicado: (2024)
Pinturas de la caja de ahorros de Valencia /
por: Azcárraga, Adolfo de
por: Azcárraga, Adolfo de
Francisco Iturrino Santiago Rusiñol : jardines de españa /
Publicado: (1993)
Publicado: (1993)
Los murales de Diego Rivera : Universidad Autónoma Chapingo /
por: Tibol, Raquel
Publicado: (2002)
por: Tibol, Raquel
Publicado: (2002)
XXIII premio bancaixa pintura y escultura
Publicado: (1996)
Publicado: (1996)
XXIV premio bancaixa pintura y escultura
Publicado: (1997)
Publicado: (1997)
XXII premio bancaixa pintura y escultura
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
El señor de los últimos días : visiones del año mil /
por: Aridjis, Homero
por: Aridjis, Homero
La Expulsión de los moriscos del reino de Valencia
Publicado: (1997)
Publicado: (1997)
Mi vida entre los surrealistas: un libro de recuerdos
por: Josephson, Matthew
Publicado: (1962)
por: Josephson, Matthew
Publicado: (1962)
Juan Crego : procesos de trabajo = lan egiteko prozesuak /
Publicado: (1996)
Publicado: (1996)
Ejemplares similares
-
Análisis lingüístico de dos obras de Salarrué : Cuentos de Cipotes y Cuentos de Barro /
por: Hernández Benítez, Yesenia Arely
Publicado: (2013) -
Sagatara mío : Salarrué y Leonora /
Publicado: (2005) -
Balsamera y los sucesos de 1932. Análisis narratológico y poético de la metanovela "Catleya Luna" de Salarrué /
por: Amaya, Silvia Lisseth -
Reflejo de la realidad social del campesino salvadoreño en la narrativa de Salarrué
por: Miranda Quezada, Julia Haydee
Publicado: (1985) -
Cambios fonético fonológicos en el habla popular reflejada en los cuentos : Semos malos, La casa embrujada, De pesca del escritor salvadoreño Salvador Salazar Arrué /
por: Mejía Pérez, Alba Yaneth
Publicado: (2009)