Evaluación del área motora gruesa, fina y y conciencia corporal, luego de aplicar un programa sobre técnicas de psicomotricidad en niños y niñas de 3 y 4 años que se le brinda atención en el Centro de Desarrollo Integral, Sala Cuna Externa dependencia del Instituto Salvadoreño de la Niñez y la Adolescencia en el período de octubre a noviembre de 2008 /
Guardado en:
Autor principal: | Alvarado Mejía, Xiomara Steffany |
---|---|
Otros Autores: | Canizález Chávez, Flor Carina (coaut.), Galán Zelayandía, Saraí Azucena (coaut.), Sánchez F., Mercedes del Carmen (asesor) |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | 10134113 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
La psicomotricidad en el área motora gruesa, para mejorar el equilibrio y coordinación en niños de 4 a 5 años de la Guardería Armin Mattli, Octubre - Noviembre 2013/
por: Arteaga Rojas, Karla Marielos
Publicado: (2013)
por: Arteaga Rojas, Karla Marielos
Publicado: (2013)
La actividad física y su influencia en el área motora y neuromuscular en adultos mayores, Hogar de Ancianos San Vicente de Paul, Julio-Agosto 2014/
por: Mejía de Castro, Mayra Beatríz
Publicado: (2014)
por: Mejía de Castro, Mayra Beatríz
Publicado: (2014)
Lagunas motoras debido al uso de andadera en niños y niñas con etapas motoras superadas /
por: Díaz Alvarenga, Maritza Haydeé
Publicado: (2005)
por: Díaz Alvarenga, Maritza Haydeé
Publicado: (2005)
Resultados de la aplicación de los juegos vivenciados en el área motora gruesa en niños con síndrome down de 2 a 5 años del Centro de Rehabilitación Integral para la Niñez y Adolescencia (CRINA) Septiembre a Octubre de 2011 /
por: Carranza Pérez, Karla Vanessa
Publicado: (2011)
por: Carranza Pérez, Karla Vanessa
Publicado: (2011)
Caracterización familiar de pacientes con discapacidad motora en rehabilitación del Hospital de Sonsonate ISSS de diciembre 2014-enero 2015 /
por: Esquivel de Arévalo, Ana Gloria
Publicado: (2015)
por: Esquivel de Arévalo, Ana Gloria
Publicado: (2015)
Evaluación de destrezas de ejecución motoras en actividades de baño y morbilidad funcional de pacientes con pie diabético del Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández” Septiembre 2019 /
por: Carrillo de Blanco, Rocío Lourdes autor
Publicado: (2020)
por: Carrillo de Blanco, Rocío Lourdes autor
Publicado: (2020)
Resultados de la evaluación del desarrollo motor en niños y niñas de 0 a 12 meses que asisten a la Unidad de Salud de Quezaltepeque, Marzo - Abril 2012 /
por: Díaz Tobar, Dina Margarita
Publicado: (2012)
por: Díaz Tobar, Dina Margarita
Publicado: (2012)
Evaluación del desarrollo motor grueso y motor fino de los niños y niñas no videntes de 1 a 5 años de edad, del Programa de Estimulación Temprana del Centro de Rehabilitación para Ciegos Eugenia de Dueñas, agosto - septiembre 2011 /
por: Osorio, María Guadalupe
Publicado: (2011)
por: Osorio, María Guadalupe
Publicado: (2011)
Intervención de terapia ocupacional en el desarrollo de la coordinación motora gruesa y fina en los niños y niñas de 0 a 3 años de edad, Hogar del Niño San Vicente de paul Julio- septiembre 2015/
por: García Hernández, Cindy Xiomara
Publicado: (2016)
por: García Hernández, Cindy Xiomara
Publicado: (2016)
Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños y niñas prematuros de 0 a 3 meses de edad hospitalizados en la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, Diciembre 2013/
por: Lucha Matamoros, Sandra Guadalupe
Publicado: (2014)
por: Lucha Matamoros, Sandra Guadalupe
Publicado: (2014)
Resultados de la evaluación del desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 0-3 años, que asisten al control de niño sano; en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar, Periférico Cojutepeque, diciembre 2012 /
por: García Villatoro, Plinio
por: García Villatoro, Plinio
Las técnicas de estimulación temprana como estrategia para el manejo de prematuros con deficiencia en el desarrollo psicomotor en Latinoamérica /
por: Díaz Marroquín, Jessica Soledad autor
Publicado: (2021)
por: Díaz Marroquín, Jessica Soledad autor
Publicado: (2021)
Evaluación de la destrezas lúdicas y sociales en niños y niñas de tres a cuatro años del Hogar del Niño San Vicente de Paúl octubre 2009 /
por: Velásquez Claros, María Mercedes
Publicado: (2009)
por: Velásquez Claros, María Mercedes
Publicado: (2009)
Resultados de la aplicación de técnicas en la actividad de la vida diaria de alimentación, en niños con parálisis cerebral espástica y desarrollo psicomotor de 0 a 6 meses, área de lactantes, Hogar Padre Vito Guarato, Julio-Agosto 2014 /
por: Oliva Bonilla, Flor de María
por: Oliva Bonilla, Flor de María
El masaje terapéutico infantil "Shantala" como alternativa para mejorar el desarrollo psicomotor en niños prematuros y de bajo peso entre los 0 a 6 meses de vida atendidos en el área de Fisioterapia del Hospital Nacional de San Bartolo, junio - julio 2013 /
por: Campos Brenes, Tatiana Xiomara
por: Campos Brenes, Tatiana Xiomara
Nivel de desarrollo psicomotor alcanzado por los niños/as con prematuréz de 6 meses de edad, intervenidos con terapia ocupacional en el Departamento de Fisioterapia, Hospital Jorge Mazzini Villacorta, Sonsonate, Julio-Agosto 2014/
por: Martínez Espino, Wendy Esther
Publicado: (2014)
por: Martínez Espino, Wendy Esther
Publicado: (2014)
Resultados de la aplicación de un programa de estimulación a través del juego, en el desarrollo psicomotor, en niños y niñas de 1 a 3 años, del Centro Hogar Alfonso Acevedo de Mejicanos, enero febrero 2010 /
por: Barahona Trigueros, Tatiana Alejandra
Publicado: (2010)
por: Barahona Trigueros, Tatiana Alejandra
Publicado: (2010)
Destrezas de ejecución ocupacional más afectadas en los niños y niñas de 1 - 12 meses de edad con retraso psicomotor. Hogar del Niño San Vicente de Paúl, Julio-Agosto de 2016/
por: Guevara López, Hilda Noemy autor
Publicado: (2016)
por: Guevara López, Hilda Noemy autor
Publicado: (2016)
Desarrollo motor, intelectual, social en niños prematuros al recibir estimulación sensorial en sus primeros tres meses de vida, Hospital 1o. de mayo, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, febrero-abril 2015. /
por: Martínez de Peña, Ada del Carmen
Publicado: (2015)
por: Martínez de Peña, Ada del Carmen
Publicado: (2015)
Limitaciones funcionales en el area motora gruesa en las actividades cotidianas de higiene y vestido que presentan los pacientes que tienen secuelas de hemartrosis de rodilla en las edades de 15 35 años, pertenecientes al área de San Salvador, miembros de la Sociedad de Hemofilia de El Salvador en el período de febrero a mayo de 2006 /
por: Martínez, Claudia Elizabeth
Publicado: (2006)
por: Martínez, Claudia Elizabeth
Publicado: (2006)
Alteraciones motoras cerebrales infantiles : diagnóstico y tratamiento precoz /
por: Vojta, Václav
Publicado: (2005)
por: Vojta, Václav
Publicado: (2005)
Validéz diagnóstica de la citología por aspiración por aguja fina tiroidea /
por: Velásquez Díaz, Ana Cristina
por: Velásquez Díaz, Ana Cristina
Estadificación de enfermedad renal en pacientes hipertensos y diabéticos luego de cinco años de su diagnóstico en las unidades de salud Santa Rita, Comalapa y Las Vueltas, en el período de mayo-agosto/2010 /
por: Molina, David Alexander
Publicado: (2010)
por: Molina, David Alexander
Publicado: (2010)
Uso de la gota gruesa en pacientes febriles que consultan en las Unidades de Salud de San Esteban Catarina, San Juan Talpa y Nueva Granada, Marzo a Julio de 2013 /
por: Labor López, Zayda Damaris
Publicado: (2013)
por: Labor López, Zayda Damaris
Publicado: (2013)
Punción por aspiración con aguja fina como herramienta diagnóstica para tuberculosis ganglionar en niños /
por: Figueroa Martínez, Gloria Cecilia
por: Figueroa Martínez, Gloria Cecilia
La inactividad física y su influencia en las áreas motora y neuromuscular al realizar los traslados y cambios de posición en los adultos mayores del Hogar de Ancianos San Vicente de Paul, Septiembre-Octubre 2013 /
por: Alvarez Carabantes, Deren Susana
Publicado: (2013)
por: Alvarez Carabantes, Deren Susana
Publicado: (2013)
Resultados de un programa de psicomotricidad vivenciada en niños y niñas del programa psicopedagógico nivel 3 del Hogar de Parálisis cerebral "Roberto Callejas Montalvo, Octubre - Noviembre 2013/
por: Ayala Ferrufino, Cristina Yamileth
Publicado: (2013)
por: Ayala Ferrufino, Cristina Yamileth
Publicado: (2013)
Respuesta obtenida a la aplicación de la estimulación sensorio socioafectiva en las áreas motora gruesa, socioafectiva y lenguaje en niños de 3 a 18 meses con antecedentes de abandono e institucionalización en el Hogar del Niño San Vicente de Paul, en el período comprendido de julio a septiembre del 2006 /
por: Urias Valladares, Liliana Ester
Publicado: (2006)
por: Urias Valladares, Liliana Ester
Publicado: (2006)
Rehabilitación de pacientes en el Ictus : recomendaciones de ejercicios y entrenamiento para optimizar las habilidades motoras /
por: Carr, Janet H.
Publicado: (2004)
por: Carr, Janet H.
Publicado: (2004)
Factores que intervienen en el subregistro de sintomáticos respiratorias, calidad de atención que se les brinda y su influencia en el diagnóstico de tuberculosis. En la Unidad de Salud de Sensuntepeque entre mayo y julio del año 2007 /
por: Mozo Meléndez, Luis Mauricio
Publicado: (2007)
por: Mozo Meléndez, Luis Mauricio
Publicado: (2007)
Aplicar en la práctica lo aprendido durante la formación de pregrado para adquirir experiencia y terapia ocupacional /
por: González Morán, Jennifer Odeth autor
Publicado: (2022)
por: González Morán, Jennifer Odeth autor
Publicado: (2022)
Amputación de extremidad inferior y discapacidad. Prótesis y rehabilitación /
por: González Viejo, Miguel Angel
Publicado: (2005)
por: González Viejo, Miguel Angel
Publicado: (2005)
Cambios en el arco de movimiento, fuerza muscular y problemas circulatorios al aplicar un plan de tratamiento de fisioterapia para miembros inferiores de pacientes con pie diabético con edades entre 40 - 80 años que se encuentran ingresados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Zacamil en el mes de octubre de 2008 /
por: Marroquín Rosales, Carmen Liseth
Publicado: (2009)
por: Marroquín Rosales, Carmen Liseth
Publicado: (2009)
Diagnóstico comportamental y de las influencias ambientales que inciden en los cuidadores para la colocación de Ortesis de mano y/o pie, de los niños y niñas del área recreativa y niveles pedagógicos del Hogar de Parálisis Cerebral Roberto Callejas Montalvo, septiembre 2012 /
por: Prado Ortiz, Xiomara Yamilet
por: Prado Ortiz, Xiomara Yamilet
Obesidad en niños y niñas pre escolares y escolares de las Unidades de Salud Concepción Batres, Izalco y Panchimalco durante el período mayo junio de 2009 /
por: Nuila Cerón, César Aristidis
Publicado: (2009)
por: Nuila Cerón, César Aristidis
Publicado: (2009)
Guía para uso de instrumentos de diagnóstico para el exámen del ojo, oído, naríz y garganta
Publicado: (1982)
Publicado: (1982)
Presencia de acoso escolar entre adolescentes y su relación con autoestima y depresión, centros educativos de Cojutepeque, Panchimalco y San Jacinto, Marzo-Agosto 2014/
por: Portillo Beltrán, Clara Elizabeth
Publicado: (2014)
por: Portillo Beltrán, Clara Elizabeth
Publicado: (2014)
Estilos de vida y su relación con la obesidad en niñas y niños de 4 a 10 años de edad, que estudian en el Centro Escolar Caserio Ciudad Romero Zamorano, Municipio de Jiquilísco del Departamento de Usulután, de julio a noviembre del 2011 /
por: Landaverde, Fátima Yasmín
Publicado: (2011)
por: Landaverde, Fátima Yasmín
Publicado: (2011)
Ansiedad y depresión en adolescentes embarazadas que consultan en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar El Zapote y San Miguel Tepezontes, Departamento de La Paz, durante julio-agosto 2012 /
por: Cruz Arévalo, Iris Tonita Cristela
por: Cruz Arévalo, Iris Tonita Cristela
El Manual de Merck de diagnóstico y tratamiento /
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Ejemplares similares
-
La psicomotricidad en el área motora gruesa, para mejorar el equilibrio y coordinación en niños de 4 a 5 años de la Guardería Armin Mattli, Octubre - Noviembre 2013/
por: Arteaga Rojas, Karla Marielos
Publicado: (2013) -
La actividad física y su influencia en el área motora y neuromuscular en adultos mayores, Hogar de Ancianos San Vicente de Paul, Julio-Agosto 2014/
por: Mejía de Castro, Mayra Beatríz
Publicado: (2014) -
Lagunas motoras debido al uso de andadera en niños y niñas con etapas motoras superadas /
por: Díaz Alvarenga, Maritza Haydeé
Publicado: (2005) -
Resultados de la aplicación de los juegos vivenciados en el área motora gruesa en niños con síndrome down de 2 a 5 años del Centro de Rehabilitación Integral para la Niñez y Adolescencia (CRINA) Septiembre a Octubre de 2011 /
por: Carranza Pérez, Karla Vanessa
Publicado: (2011) -
Caracterización familiar de pacientes con discapacidad motora en rehabilitación del Hospital de Sonsonate ISSS de diciembre 2014-enero 2015 /
por: Esquivel de Arévalo, Ana Gloria
Publicado: (2015)