Estudio comparativo de resistencias en concretos utilizando escorias como aridos
Guardado en:
Autor principal: | Castillo, Hernán A. |
---|---|
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
1961
|
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Evaluación de Densidades y variedades de Tomate de crecimiento determinado en cultivo Hidropónico, utilizando Escoria Volcánica como sustrato. /
por: Joyar Tiznado Flor de María
Publicado: (1994)
por: Joyar Tiznado Flor de María
Publicado: (1994)
Efecto de tres distanciamientos en cultivo hidroponico en 2 variedades de tomate: floradade y UC-82B utilizando escoria roja como sustrato
por: Bernal Morales, Bessi Corina
por: Bernal Morales, Bessi Corina
"Efecto de 3 distanciamientos en cultivo hidropónico en 2 variedades de tomate: florade y UC-82B utilizando escoria volcánica roja como sustrato" /
por: Bernal Morales, Bessy Corina
Publicado: (1997)
por: Bernal Morales, Bessy Corina
Publicado: (1997)
Efecto de 3 distanciamientos en cultivo hidropónico en 2 variedades de tomate: floradade y UC-82B utilizando escoria volcánica roja como sustrato
por: Bernal Morales, Bessy Corina, et al.
Publicado: (2024)
por: Bernal Morales, Bessy Corina, et al.
Publicado: (2024)
Determinación de un programa de riego en la producción hidropónica de remolacha (Beta vulgaris), utilizando como sustratos escoria volcánica y granza de arroz/
por: Claros Raudales, Salvador Guillermo
Publicado: (1992)
por: Claros Raudales, Salvador Guillermo
Publicado: (1992)
Determinación de un programa de riego en la producción hidropónica de remolacha (Beta vulgaris), utilizando como sustratos escoria volcánica y granza de arroz/
por: Claros Raudales, Salvador Guillermo
Publicado: (1992)
por: Claros Raudales, Salvador Guillermo
Publicado: (1992)
Determinación de un programa de riego en la producción hidropónica de remolacha (beta vulqaris), utilizando como sustratos escoria volcánica y granza de arroz
por: Claros Raudales, Salvador Guillermo, et al.
Publicado: (2024)
por: Claros Raudales, Salvador Guillermo, et al.
Publicado: (2024)
Interacción de tres programas de fertilización y tres densidades de siembra en cultivo hidropónico de cebolla (Allium cepa) utilizando como sustrato escoria volcánica roja
por: Arévalo Henríquez, Remberto de Jesús
Publicado: (1992)
por: Arévalo Henríquez, Remberto de Jesús
Publicado: (1992)
Interacción de tres programas de fertilización y tres densidades de siembra en cultivo hidropónico de cebolla (Allium cepa) utilizando como sustrato escoria volcánica roja
por: Arévalo Henríquez, Remberto de Jesús
Publicado: (1992)
por: Arévalo Henríquez, Remberto de Jesús
Publicado: (1992)
Integración de tres programas de fertilización y tres densidades de siembra en cultivo hidropónico de cebolla ( Allium cepa ) utilizando como sustrato escoria volcánica roja.
por: Arévalo Henrriquez, Remberto de Jesús
Publicado: (1992)
por: Arévalo Henrriquez, Remberto de Jesús
Publicado: (1992)
Interacción de tres programas de fertilización y tres densidades de siembra en cultivo hidropónico de cebolla (Alliun cepa) utilizando como sustrato escoria volcánica roja.
por: Arévalo Henrriquez, Remberto de jesús, et al.
Publicado: (2024)
por: Arévalo Henrriquez, Remberto de jesús, et al.
Publicado: (2024)
Influencia del desmonte selectivo sobre la disponibilidad de nitrógeno en años húmedos y secos en sistemas silvopastoriales en el Chaco árido argentino /
por: Hang, S.
por: Hang, S.
Caracterización fisicoquímica de la roca basáltica (escoria negra) de El Salvador"
por: Echeverria Mata, Manolo Enrique
Publicado: (2024)
por: Echeverria Mata, Manolo Enrique
Publicado: (2024)
Estudio comparativo de costos en elementos estructurales construidos con concreto de piedra pómez
por: Pellecer Cruz, José Antonio
Publicado: (1970)
por: Pellecer Cruz, José Antonio
Publicado: (1970)
Evaluación de la resistencia a la compresión de un concreto endurecido
por: Aguilar Rodríguez, Belarmino Amilcar
Publicado: (1985)
por: Aguilar Rodríguez, Belarmino Amilcar
Publicado: (1985)
Estudio de concretos con alta resistencia a la agresión provocada por la contaminación del medio ambiente
por: Aguilar Coto, José Alfredo
Publicado: (1994)
por: Aguilar Coto, José Alfredo
Publicado: (1994)
Estudio de concretos con alta resistencia a la agresión provocada por la contaminación del medio ambiente /
por: Aguilar Coto, José Alfredo
Publicado: (1994)
por: Aguilar Coto, José Alfredo
Publicado: (1994)
Estudio de concretos con alta resistencia a la agresión provocada por la contaminación del medio ambiente. /
por: Aguilar Coto, José Alfredo
Publicado: (1994)
por: Aguilar Coto, José Alfredo
Publicado: (1994)
Estudio de concretos con alta resistencia a la agresión provocada por la contaminación del medio ambiente
por: Aguilar Coto, José Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Coto, José Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
Cultivo hidroponico de remolacha(Beta vulgaris)var Crosby Egiptian en sustratos de escoria volcánica roja y granza de arroz (Oriza sagiva L.)utilizando fertilizantes tradicionales
por: Aguilar, walter, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar, walter, et al.
Publicado: (2024)
Anàlisis comparativo del diseño de puentes con vigas de concreto preforzado utilizando las cargas vehiculares "AASHTO Santard" y "AASHTO LRDF" /
por: Figueroa, Elisa Beatriz
Publicado: (2014)
por: Figueroa, Elisa Beatriz
Publicado: (2014)
"Anàlisis comparativo del diseño de puentes con vigas de concreto presforzado utilizando las cargas vehiculares “Aashto Standard” y “Aashto Lrfd”.
por: Figueroa, Elisa Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Figueroa, Elisa Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Análisis comparativo del diseño de puentes con vigas de concreto presforzado utilizando las cargas vehiculares “AASHTO STANDARD ” y "AASTHO LRFD ”.
por: Figueroa, Elisa Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Figueroa, Elisa Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Cultivo hidropónico de remolacha (Beta vulgaris) var Crosby Egyptian en sus tratos de escoria volcánica roja y granza de arros (Oryza Sativa L.) utilizando fertilizantes tradicionales
por: Aguilar, Walter
Publicado: (1992)
por: Aguilar, Walter
Publicado: (1992)
Efecto del procentaje de aire y la temperatura en la resistencia del concreto /
por: Gavidia Paredes, Edgar Alfredo
Publicado: (1997)
por: Gavidia Paredes, Edgar Alfredo
Publicado: (1997)
Efecto del porcentaje de aire y la temperatura en la resistencia del concreto
por: Gavidia Paredes, Edgar Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Gavidia Paredes, Edgar Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo entre los análisis sísmico, estático y dinámico para una estructura de concreto
por: Colindres Selva, Rafael
Publicado: (1968)
por: Colindres Selva, Rafael
Publicado: (1968)
Estudio comparativo entre los análisis sismico, estatico y dinamico para una estructura de concreto. /
por: Colindres Selva, Rafael
Publicado: (1968)
por: Colindres Selva, Rafael
Publicado: (1968)
Estudio sobre mezclas de concreto hidraúlico utilizando aditivo químico reductor de agua de alto rango
por: Figueroa Alvarado, René Ricardo
Publicado: (1997)
por: Figueroa Alvarado, René Ricardo
Publicado: (1997)
Estudio de concreto con alta resistencia a la agresión provocada por la contaminación del medio ambiente (2a. parte) /
por: Alberto Santos, Santos Fernando
Publicado: (1995)
por: Alberto Santos, Santos Fernando
Publicado: (1995)
Contrucción de vivienda utilizando mampostería de bloque de concreto reforzado/
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
"Diseño de losetas prefabricadas utilizando concreto reforzado de peso ligero" /
por: Flores Recinos, Juan Carlos
Publicado: (1995)
por: Flores Recinos, Juan Carlos
Publicado: (1995)
Diseño de losetas prefabricadas utilizando concreto reforzado de peso ligero
por: Flores Recinos, Juan Carlos, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Recinos, Juan Carlos, et al.
Publicado: (2024)
Estudio del concreto con alta resistencia a la agresión provocada por la contaminación del medio ambiente (2a. parte)
por: Alberto Santos, Santos Fernando, et al.
Publicado: (2024)
por: Alberto Santos, Santos Fernando, et al.
Publicado: (2024)
Determinación de la resistencia del concreto a edades tempranas bajo la Norma ASTM C 1074, en viviendas de concreto coladas en el sitio /
por: Aguilar Beltrán, Oscar Ernesto
por: Aguilar Beltrán, Oscar Ernesto
Determinación de la resistencia del concreto a edades tempranas bajo la Norma ASTM C 1074, en viviendas de concreto coladas en el sitio
por: Aguilar Beltrán, Oscar Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Beltrán, Oscar Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de mezclas de concreto utilizando ladrillo de barro cocido hecho a mano como agregado grueso
por: Ancheta Montoya, Jorge
Publicado: (1985)
por: Ancheta Montoya, Jorge
Publicado: (1985)
Propuesta de alternativas de gestión de la escoria salina de la industria de aluminio en El Salvador /
por: Chévez Aparicio, Patricia Idalia
Publicado: (2012)
por: Chévez Aparicio, Patricia Idalia
Publicado: (2012)
Propuesta de alternativas de gestión de la escoria salina de la industria de aluminio en el Salvador
por: Chávez Aparicio, Patricia Idalia, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez Aparicio, Patricia Idalia, et al.
Publicado: (2024)
Influencia del uso de microsílice en las propiedades en estado fresco y endurecido en concreto de alta resistencia /
por: Laínez Cruz, Pedro Eriberto
Publicado: (2012)
por: Laínez Cruz, Pedro Eriberto
Publicado: (2012)
Ejemplares similares
-
Evaluación de Densidades y variedades de Tomate de crecimiento determinado en cultivo Hidropónico, utilizando Escoria Volcánica como sustrato. /
por: Joyar Tiznado Flor de María
Publicado: (1994) -
Efecto de tres distanciamientos en cultivo hidroponico en 2 variedades de tomate: floradade y UC-82B utilizando escoria roja como sustrato
por: Bernal Morales, Bessi Corina -
"Efecto de 3 distanciamientos en cultivo hidropónico en 2 variedades de tomate: florade y UC-82B utilizando escoria volcánica roja como sustrato" /
por: Bernal Morales, Bessy Corina
Publicado: (1997) -
Efecto de 3 distanciamientos en cultivo hidropónico en 2 variedades de tomate: floradade y UC-82B utilizando escoria volcánica roja como sustrato
por: Bernal Morales, Bessy Corina, et al.
Publicado: (2024) -
Determinación de un programa de riego en la producción hidropónica de remolacha (Beta vulgaris), utilizando como sustratos escoria volcánica y granza de arroz/
por: Claros Raudales, Salvador Guillermo
Publicado: (1992)